3718-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña lengua de roca a la sombra del Ogoño a la que se accede desde la cinematográfica playa de Laga (las últimas secuencias de "Bon appétit" se filmaron en ella). Los días de mucha mar el sitio impresiona. Mejor elegir uno con la mar en calma.Playa de LagaEl acceso comienza en el aparcamiento de la playa de Laga (3 m). Unas señales blancas y amarillas nos conducen hacia la casa que vemos justo a la entrada del arenal. Ya en la parte trasera del edificio, un sendero entre el aulagar, que comienza con tres peldaños, nos lleva a la parte...
Es un relieve de aspecto amesetado cuyo territorio es compartido por las poblaciones sorianas de Lodares (Medinaceli) y Jubera (Arcos de Jalón). El topónimo del monte figura en el sector norte de la estructura orográfica, perteneciente a la primera población, sin embargo la cota de mayor altitud se halla en el sector meridional, dentro del término municipal de Jubera. Ocupa una posición intermedia, al Este de la Quebrada (1204 m), separada por la collada de Valdelodares (1141 m) y el Cabezo del Monte (1152 m), que se halla al NE y tiene su punto de inflexión en el collado de...
Bizkaia Cantabria
Primera elevación que encontramos en la línea de cumbres que parte del Alto de Las Muñecas hacia el W. No parece tener nombre propio por lo que, debido a la cercanía con El Ilso/Hilso y a su situación al E de esa cota, se le nombra Hilso E hasta que alguien pueda aportar otro topónimo. Desde el Alto de Las Muñecas/Ilsogana Dejando la pista cementada y balizada del trazado del GR 123 a la derecha de la marcha, cogeremos una pista de tierra que nos depositará en la misma cumbre ya que, como el vecino del que coge el nombre...
Pequeña cota ubicada en una recóndita zona junto a Los Parapetos, sobre el barranco del arroyo Los Campos, en la ladera Sur de Pando. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en una plantación de pino de gran tamaño, por lo que no ofrece vista alguna.  ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, junto al antiguo edificio hoy en ruinas del restaurante La Torre. Entramos por la pista de piedra, pasamos el barrio y tras descender unos metros la pista principal, llegamos a la última casa debajo de El Mazo. Entramos ya en arbolado...
Cerro de aspecto redondeado, situado en la parte N de la Lomba (1353 m), siendo una cima secundaria de esta estructura orográfica. Se ubica al E de Matasejún y su espacio es utilizado como área de pastos para el ganado ovino. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares a través del arroyo Ojalandrés y el de las Hoces. la litología del terreno es caliza (lastra) y su cobertura vegetal se compone de matorral ralo (tomillo ) y herbáceas. Su cima esta marcada con un taco topográfico prefabricado, ubicado en un pequeño cúmulo de piedras. El topónimo es el que...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Gorbeia. Se trata de una cumbre rocosa que se desprende de Aldamin (1376 m) y que queda separado del mismo por el herboso collado de Dulau (1130 m). Desde Dulau (1152 m) el cordal sigue hacia el SE descendiendo al collado Errekasiku (947 m), en la cabecera del barranco Zubialde, por donde desciende el arroyo homónimo que da origen al río Zalla. El cordal de cumbres acaba un poco más al Este con la pequeña loma de Azero (967 m). Bajo la peña nace el arroyo Dulau que se une al arroyo Arimekorta para formar el...
Zaragoza
En la Sierra de Morés se descuelga un cordal hacia el norte, que termina casi en la localidad de Sestrica (570 m). A mitad de camino de este cordal entre la cima más elevada de la sierra, que es el cabezo de Morés (1170 m) y Sestrica (570 m), tenemos El Pico (965 m). Su cima tiene bastantes rocas que sobresalen del suelo, entre alguna carrasca suelta y a unos 80 metros al sur en unas rocas que son un verdadero mirador,  han colocado un mástil con una bandera y una cruz de hierro, desde la que se tienen muy...
Nafarroa
El peñascal de San Fausto es más conocido y frecuentado por los aficionados a la escalada deportiva. Su protegida orientación y la sencilla y corta aproximación son los principales factores que han contribuido al auge de esta escuela. Por otro lado la calidad de la roca caliza es excelente y el grado de dificultad moderado con la mayor parte de las vías acotadas entre el 5b y 6b, lo que la hace idónea para principiantes e iniciados. La cumbre más elevada de estas peñas, que asoman sobre el Valle de Allin hacia el sinuoso curso esmeralda del Urederra, es Lazkua...
Bizkaia
Desde el polígono industrial La Aceña (Galdames) El ascenso comienza por el lateral derecho del polígono. Enseguida nos encontraremos con la antigua estación de tren de La Aceña, a día de hoy convertida en centro de información. Antes de atravesar el túnel por el que discurre la vía verde, parte un ramal marcado con una señal a Virular y Laciguti por donde entraremos. Tras cruzar un paso canadiense, sale a la izquierda una pista de tierra que conecta poco más adelante con el gasoducto. Más arriba, nos toparemos con varias parcelas de diversa índole que parecen cerrarnos el paso. Curiosamente,...
El Montseny es el macizo más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir los hayedos (faguedas) y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. En su cumbre se colocó el primer observatorio meteorológico de altura de Catalunya en en año 1929. El Turó de l' Home (1706 m), aunque rivaliza con otras cotas similares, es la máxima altura del Montseny. En cualquier...