3794-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
La Montañeta de Gajito (918 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguin por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente.
Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Modesto cerro situado en la parte sudoriental del término municipal de Escároz/Eskaroze, población del Valle de Salazar. Ocupa una posición dominante sobre las cabeceras de la regata de Xabros, la cual pasa próxima a Igal/Igari y desemboca en el río Salazar al NW de Güesa/Gorza. Su paisaje se caracteriza por la combinación de un frondoso bosque (pinos de repoblación) y campos de pastizal. En su parte NE encontramos la depresión de Alorrandi (1212 m) en cuyo interior, próxima al sumidero, encontramos las ruinas de la borda de Don Luis. Por la parte N del relieve discurre el trazado del GR-11...
Punto más alto de Berriatúa. Por su cima pasa la muga entre Berriatúa (Bizkaia) y Mutriku (Gipuzkoa). Palomeras de gran altura rodeadas de pinos es lo que encontraremos al llegar a la cumbre. Carece de vistas.Desde la iglesia de San Pedro y ayto. de BerriatúaPor detrás del ayuntamiento sale el PR-BI 21, cuyas marcas seguiremos hasta la Cruz de Maala. Continuaremos camino hasta el collado (314 m) de Legarmendi (379 m) con Iturriñoko tontorra (349 m), distinguible por las ruinas que allí se encuentran y una vieja encina, y rodearemos por su izquierda esta cima (fácil de subir pero sin...
Al N. de la localidad bajo-navarra de Jaxu/Jatsu (225 m), sobre la carretera D-22, se alza esta atractiva cima. Sobre el caserío Tristantenea (313 m) su atrayente forma llama la atención. A pesar de su modesta altura, esta queda compensada con la bella y amplia panorámica que se puede disfrutar desde su cima. En ella destaca un crucero de piedra con un Cristo grabado en su cara sur bajo el cual se puede leer tallado en la piedra ¨Begira gure herria”. Según la fecha esculpida, data del año 1989. Un sendero balizado como PR, da opción de realizar una pequeña...
Cumbre boscosa de más de 50m de prominencia, situada entre Santa Cruz / Ixtarri (1142 m) y la Peña de las Saleras (1074 m).El monte tiene varias cimas y diferentes toponimias. Hacia el norte se desprenden dos espolones, siendo el primero denominado Alto de Tilakuntze (984 m), quedando al NE el Alto de Ipete (1007 m). En el conjunto principal se distinguen tres cimas. La occidental, que parece denominarse Zaburri (1126 m) es la principal, y está al NW de la campa donde están las ruinas de la borda de Ramonekoa. La oriental (1106 m) parece denominarse Lapitze, en relación...
El collado de Ixua (546 m), separa los macizos de Urko y Kalamua, que realmente forman un único macizo entre Markina y los valles de los ríos Ego y Deba.El monte Akondia o Arrikurutz (748 m) se levanta en la parte de Kalamua (768 m), al E de Ixua (546 m). De este monte parten dos cordales, uno toma dirección S para, por la cima de Aizketa (700 m), descender hasta el famoso santuario de Arrate (552 m) sobre el Deba. Hacia el E, las cumbres continúan hacia Kalamua o Max (768 m).Este monte toma su nombre, como tantas veces,...
Cerro de aspecto redondeado, coronado por un pilar geodésico, situado en el sector oriental de la Sierra de Pela. Se halla en la mojonera del municipio guadalajareño de Hijes y el término municipal de Castro, localidad integrada en Retortillo de Soria. En el collado oriental del cerro aparentan confluir tres términos; los sorianos de Castro y Retortillo de Soria y el guadalajareño de Hijes. Su escorrentía la recibe el río Duero, a través del barranco de Retortillo/río Talegones, la meridional, y por el arroyo de Castro/río Caracena, la septentrional, para subsidiarla posteriormente al océano Atlántico. La litología del terreno es...
Relieve situado al S de Undués de Lerda, en la horquilla que configura la carretera de Sos del Rey Católico (CV-684) y la de los Pintanos (CV-684A). Orográficamente sería una cumbre secundaria, ubicada el sector occidental de la Sierra de la Sarda. Su escorrentía la recibe el arroyo del Solano y su afluente el arroyo de la Salada. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Onsella/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y calizas en la parte cimera. En su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es...
Modesto cerro situado al SE de Arizaleta/Aritzaleta, población integrada en el municipio navarro Valle de Yerri/Deierri. Orográficamente es un cerro satélite, situado en la parte Sudoccidental de Monte Primero (639 m) , separado por el portillo de Gerano o de Arizaleta. Su escorrentía es captada por el río Ubagua a través de sendos regachos subsidiarios. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salado/Arga/Aragón/Ebro. En su litología predominan los materiales sedimentarios (arcillas y caliza). La especie mas destacada en su cobertura vegetal es la carrasca acompañada de bojes, aliagas, tomillos, rosal silvestre, guillomos,......
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...
