3717-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Asturias
Xistras (1764 m) es la segunda cota más elevada de l'Aramo. Situada a corta distancia al NE del techo de la sierra, el pico Gamoniteiro (1782 m), cumbre muy degradada (y, en consecuencia, devaluada desde el punto de vista montañero) por antenas, casetas y vallados y por la carretera de libre acceso hasta las instalaciones que ocupan su cima, Xistras se erige como la cota alternativa para disfrutar del macizo sin interferencias. Montaña bonachona y de fácil andadura, que combina cómodas práderas con sectores rocosos sin complicaciones kársticas; está coronada por una pequeña cruz metálica con buzón incorporado. En época...
Araba Burgos
Ulanzo (726 m) es un cerro alargado cubierto de arbolado que se alza al SE de Ascarza y a poniente de San Vicentejo, pedanías integradas en el municipio de Condado de Treviño; desde el punto de vista orográfico, la sierra de Ulanzo se puede considerar una estribación meridional de los Montes de Vitoria, unida por el S a las cimas de Areatza/Rosteta (914 m) y de Cuervo/Arrieta (1000 m) a través del Portillo de Reinabarra o Ninabarra (684 m). La sencilla ruta desde San Vicentejo a la cima de Ulanzo (726 m) servirá de excusa para visitar una vez más...
Pequeña cota arbolada a modo de balcón en la ladera Norte de Bortaun. Situada justo en el límite municipal de Aiara/Ayala y Okondo, su cima encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas se limitan al Sur con la silueta del cercano Bortaun. ASCENSO DESDE OKONDO: Salimos de Okondo en dirección Sur, por la carretera A-3641 hacia Zuaza. A unos 2 km, entra a la derecha una pista hormigonada en mal estado, que nos lleva al abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos de frente por pista de tierra y piedra hacia el...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Kartola y Larregi, en cuya cima se encuentra la muga de Pagalegi. Desde Pagoaga (T2) Desde el barrio Hernaniarra de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m). Aquí siguiendo por el ramal principal, alcanzamos un anueva bifurcación, continuando el ramal que por la izquierda se dirige de manera ascendente en busca del collado Esteirzako ataka (497 m),...
Cerro situado al suroeste del término municipal de Ayesa/Aiesa, próximo a la muga de Eslava. Esta compuesto de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y se presenta aislado en las estribaciones meridionales de la sierra de Lerga. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Gezari, que es subsidiario del río Aragón a través del barranco Riacho. El núcleo de topónimo "Gezari" es la denominación dada a un amplio territorio, que se halla en el entorno del punto donde confluyen las mugas de Ayesa, Eslava y Gallipienzo ,y el determinante "Bajo" es propio de la localidad a la que pertenece el...
En la carretera que va desde la localidad de Viloria a Arreo, justo a la salida del primero sale una pista a la izquierda que se dirige a un depósito de aguas; el camino sigue en ascenso hasta un segundo depósito y desde allí se divisa la cumbre envuelta en un bosque. Cercana a la cima hay un puesto de caza y por la zona discurre una línea de alta tensión.
  Desde Oteo Tomamos la pista hacia el Oeste que lleva al Molino de Oteo. A los dos kilómetros en la cota (775 m) cuando la pista empieza a descender hacia el molino  y junto a un indicador GR-282 (senda del pastoreo) vemos una finca a la izquierda. La cruzamos (según la época del año) y justo enfrente veremos un camino que se adentra en el bosque y que nos llevará directamente a la cima. Siguiendo hacia el Sur accederíamos al barranco de Las Candelas que desemboca en el arroyo Sabando muy cerca de Antoñana.   Accesos: Oteo: (50 min)....
Se trata de la cima más oriental del macizo de Oiz. Domina el puerto de Trabakua (402 m) que une Berriz con Markina-Xemein, y supone la unión de este macizo con el del monte Urko. La denominación del monte se debe a la aldea de Zengotita (430 m) al S de esta elevación. Se trata de una despejada y poco prominente loma coronada por una cruz. El collado de Zengotitagana (790 m) comunica la cima con el monte Oiz (1029 m). Se incluyó en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 131 del listado de montes...
La modesta cumbre del Cabezo Bellota (853 m), se encuentra en las estribaciones orientales de la sierra de Algairén, a muy poca distancia al norte de la ermita de San Cristóbal (Aguarón) (825 m). Como cumbres cercanas y que se pueden subir desde la misma ermita, tenemos el cerro las Pilas (1045 m) y cerro los Altares (1123 m), situadas a poniente del Cabezo Bellota (853 m). Su cima también está llamada Mirador Cabezo Bellota, porque en ella tenemos buenas vistas de la sierra de Algairén y las llanuras de la comarca Campos de Cariñena, con sus viñedos. Salida ermita...
Es la mitad occidental de una extensa plenillanura elevada conocida como La Rad de Varea. La porción oriental corresponde, en cambio, al llamado Cerro de las Cruces (522m), y cuya altitud orográfica, según los mapas, es idéntica. La montaña, de denominación enigmática, pertenece al término municipal de Villamediana de Iregua. Desde Villamediana de Iregua (T1) En Villamediana de Iregua (455 m), bordeando hacia el E, el urbanizado Cerro de San Cristóbal (494 m), que domina la población, se puede salir por el llamado Camino de la Cisaría (NE) hasta el cruce con el llamado Camino Real (426 m), girando entonces...