3799-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Entre las localidades de Araia y Albeiz, al pie de la vertiente alavesa de la sierra de Altzania, empequeñecidos bajo las grandes moles de Aratz, Umandia y Albeizko Haitza, emergen una serie de cerrillos herbosos que destacan discretamente sobre el paisaje de praderas característico del piedemonte de este sector oriental de la Llanada; Menzabal (665 m), Amamio (662 m), Idiasieta (641 m) y Los Altos (651 m) son cuatro colinas modestas, pero con entidad y elementos de interés más que suficientes para merecer cada una de ellas un tratamiento individualizado. Al norte del coqueto pueblo de Albeiz/Albéniz, bajo la denominación...
Nafarroa
Los Altos de Funes, continuación de los Altos de Peralta, constituyen una modesta sierra al S. de Navarra donde es difícil, desde la distancia, apreciar cimas individualizadas, siendo el punto culminante el Gurugú (468 m), también denominado Olivos en los mapas. Otra cota de altura casi similar (467 m) hacia el NW está invadida por un parque eólico y otra cota de 459 m al SE está marcada con una antena, pero son poco prominentes, dado que al W está Cabizgordo (475 m). Curiosamente la cima más conocida y representativa de los Altos de Funes es la Punta del Peñalén...
Bizkaia Gipuzkoa
Punto más alto de Berriatúa. Por su cima pasa la muga entre Berriatúa (Bizkaia) y Mutriku (Gipuzkoa). Palomeras de gran altura rodeadas de pinos es lo que encontraremos al llegar a la cumbre. Carece de vistas.Desde la iglesia de San Pedro y ayto. de BerriatúaPor detrás del ayuntamiento sale el PR-BI 21, cuyas marcas seguiremos hasta la Cruz de Maala. Continuaremos camino hasta el collado (314 m) de Legarmendi (379 m) con Iturriñoko tontorra (349 m), distinguible por las ruinas que allí se encuentran y una vieja encina, y rodearemos por su izquierda esta cima (fácil de subir pero sin...
Cota rocosa de fácil y corta subida a cuya base se llega valiéndose del cómodo trazado de la GR-121.Desde ArántzazuBajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Begiolatza erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Urkullu formando así el río Arántzazu. Bordeamos Aitzabal por su ladera W siguiendo la pista usada por el trazado conjunto del GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, los trazados de ambos senderos se separan. Seguiremos por la derecha para seguir aprovechando las marcas blancas y rojas del GR-121. En un nuevo cruce, dejaremos el sendero balizado...
Desde Manzaneda   Cumbre poco significativa desde donde podemos tener una bonita panorámica de Manzaneda y los montes que la rodean. Desde la Ermita de San Antonio en Manzaneda tenemos una senda marcada de rodadas de coche que en breve nos deja en lo más alto de esta casi imperceptible cota, ya que Manzaneda de por sí se encuentra en un alto, por encima del valle del río Eria.
Cima situada al NW de Blocona y al NNE de Beltejar, poblaciones integradas en el municipio de Medinaceli, ubicadas en el sector noroccidental del mismo. También podemos plantear el acceso desde Radona, localidad del municipio de Alcubilla de las Peñas situada al N del monte, y desde los Altos de Beltejar, que se encuentran al W de la cumbre, a la altura del K. 161 de la carretera N-111 . Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, ubicada en la divisoria de agua de los ríos Duero (Bordecorex/Escalote) y del Ebro (Arroyo de la...
Estamos en la península de Morrazo, perteneciente al municipio de Cangas, entre la ría de Vigo y la de Pontevedra, en lo que se denomina "Costa de la Vela".El Morrazo termina en dos afilados y alargados cabos, provistos de sus respectivos faros, separados por unos 5 km de costa casi recta, que va de norte a sur. En el norte está el cabo de Couso, con el faro de Punta de Couso y en el sur el cabo de Home, en el que se esconde el tesoro de la remota y preciosa playa de Melide, rodeada por tres faros: el...
Este relieve, que delimita por el S la cuenca de Almazán, nos plantea la disyuntiva de donde situar la cumbre. Visto a distancia lo que mas destaca es la torre almenada de la iglesia de Señuela pero sobre el terreno vemos que unos altos de su parte oriental son ligeramente mas elevados. De ellos al situado mas al S, en las eras donde se encuentra el cementerio, le asigna el IGN dos metros mas de altitud, circunstancia poco apreciable a simple vista y presenta una cumbre anodina. Al N de esta cota, separado por la carretera SO-P-3106, se encuentra el...
Promontorio de escaso interés montañero que podemos aprovechar a visitar si paseamos por estos bonitos y áridos parajes, pudiendo enlazar las cimas de Melledes, Montarín, San Martín, Anana y El Puntal, haciendo la ruta desde Antezana de la Ribera. Desde Antezana de la Ribera. Abandonamos la localidad de Antezana de la Ribera por el camino que sube a la Ermita de Nuestra Señora de la Alegría. Continuamos y pasamos al junto a la Balsa de las Laderas. Llegamos a un primer cruce, seguimos recto y ya desde este punto vemos a nuestra derecha Pinalillo. En el siguiente cruce continuamos por...
La Montañetilla (500 m) es un discreto cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Ya de su denominación se desprende que se trata de una pequeña montaña que pasa desapercibida entre todas las que se encuentran por su alrededor y más parece una antecima de la montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), que se encuentra a unos trescientos metros hacia el norte. La Montaña Tío...