3799-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta de forraje de una ganadería cercana, por lo que es habitual encontrar ganado en el. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso en la ermita de Santiago del barrio Petiz de Llanteno. Salimos por pista de piedra suelta, para llegar a un desvío a la izquierda, que en ascenso moderado, nos lleva a pasar el desvío a la derecha a Larrabuxi y El Cerrado, para seguir hasta un posterior...
Cabezota (1186 m) es un cerro de fisonomía redondeada, situado al N de la carretera N-122 (Cuesta de la Reina), en la parte oriental del municipio de Villaciervos. El relieve marca la divisoria de aguas entre el río Golmayo y el Mazos. La litología es de materiales areniscos (arenas y gravas) y la cobertura vegetal  es de pino negral de repoblación, con un sotobosque donde predominan los brezos. En la cumbre se ubica una caseta de uso forestal. El paraje donde se ubica el cerro se denomina La Reina. Cuentan que una vez al pasar por la zona una reina,...
Modesta cima al sur de Caicedo-Sopeña, camino a la Ermita de Santa Marina. Desde Caicedo-Sopeña Abandonamos el núcleo rural de Caicedo-Sopeña por el oeste, por una pista que dirección sur nos introduce en el bosque. Obviamos la pista que sube a la antena y que nace a nuestra derecha, para seguir ahora dirección suroeste. Llegamos a una encrucijada de pistas y optaremos por seguir dirección  noroeste y seguidamente tras dibujar una cerrada curva tomamos dirección norte hacia la ermita de Santa Marina. Continuamos en suave ascensión unos 200 metros y llegamos a un descansillo. A nuestra izquierda podemos localizar un...
Nafarroa Beherea
Prácticamente a mitad de camino entre las localidades de Irissary/Irisarri (202 m), Heleta/Helette (250 m), Iholdy/Iholdi (153 m.) y Armendarits/Armendaritze (147 m) se alzan dos pequeñas colinas rodeadas de campos y prados. La más occidental, además de la más alta, es la cima de Mendikao (391 m), mientras que algo más baja y situada más al E. encontramos la cima de Unikotegi (374 m).Los verdes e impolutos prados que rodean los innumerables caseríos que se aposentan bajo las faldas de Mendikao (391 m), contrastan con sus cada vez más sucias y cerradas laderas que hacen que el agradable acceso hasta...
Bearn Nafarroa
Pequeña loma que antecede a Arlas (2043 m), a unos 300 m. al W de la misma. Desde el collado Ernaz o de la piedra de San Martín (1760 m) la frontera hispano-francesa queda determinada por un conjunto se señales o mugas constituidas, en la actualidad y en la mayor parte de los casos, por bloques de piedra rectangulares numeradas. Hasta entrar en Aragón encontramos las siguientes: 262. En el portillo Ernaz o de San Martin (1760 m) se halla la famosa San Martingo Harria o Piedra de San Martín, en la que se celebra secularmente desde tiempos inmemorables la fiesta...
Araba Nafarroa
Las peñas de Kostalera (1234 m) perfilan una agreste arista caliza salpicada de agujas y torreones de gran belleza paisajística y de gran valor para las aves rupícolas. El portillo de Nazar (1157 m) es un estratégico paso entre los valles de La Berrueza (Nafarroa) y Kanpetzu (Araba). Un camino une los núcleos de Nazar (747 m) y Santa Cruz de Kanpetzu (572 m) tomando apoyo en este paso. Sobre la peña de Costalera pudo situarse algún tipo de rústica construcción de tipo defensivo.La sierra de Kodes culmina en Joar (1416 m), una voluminosa cumbre que despliega una dilatadísima panorámica...
Alargada cumbre de la sierra de Labia en su tramo más norteño, donde la divisoria de aguas separa prácticamente Erroibar de Artzibar. En ese punto la sierra se cierne hacia el Este, buscando el cercano Lerdengibel (1222 m) y encajonando a su paso el río Urrobi. Abajo quedan, rodeadas por las Peñas de Aintzioa (1218 m) del lado de Labia y por Pausaran (1276 m) y Elke (1297 m) del lado de Otsa, las tierras altas de Artzibar. Con el nombre de Bordagaina o Alto de la Borda se alude a la borda Gardorena, situada en el flanco Sur, con...
Es un vértice geodésico entre Valluércanes (Burgos) y Treviana (La Rioja), situado en una zona de páramos cultivados entre los ríos Arto (W) y Aguanal (E). El nombre provendría de la aulaga o aliaga, a veces también ulaga o ulago, al menos en esta zona. Esta planta llamada argoma (Genista scorpius), es un arbusto espinoso de floración amarilla. Aquí parece que los terrenos que antes ocupaba han sido reemplazados por plantaciones de cereal. La cima se sitúa a 300 m del límite con La Rioja. Sin embargo, puede que sea una voz singular El Ulago, tal y como puede observarse...
Cota arbolada ahora en época de tala, al Norte de Pozo Lagos y perteneciente al cordal de Sierra Pando al que se une por medio del collado que separa ambas cumbres. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos mencionado antes, se encuentra en una plantación de pino que esta siendo talada en la actualidad.  ASCENSO DESDE SOJO/SOXO Podemos iniciar el ascenso en el mismo Sojo caminando por asfalto hasta el barrio de El Valle, para entrar a la derecha y en el centro del barrio a la izquierda y llegar al cruce que lleva a Boltijeras....
Esta cumbre está situada en el línde entre los municipios de Ordizia e Itsasondo. Forma parte de un cordal que desciende desde la cumbre de Murumendi al norte, hasta la población de Ordizia. Esta es la cima que se encuentra al norte de los pastos de Larraskanda, entre la cumbre de Arritarte al sur y Mendiburu al norte.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta, en pocos minutos alcanzaremos los...