3808-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia.
Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
Cumbre al Oeste del collado de La Hormaza (1270 m), que la separa de Motas del Pardo (1443 m). Desde este collado se observa como una cumbre más significativa de lo que realmente es. Se puede considerar que forma parte de Los Montes del Somo que se extienden entre los puertos de Otero mayor (998 m), al Oeste, y Estacas de Trueba (1166 m), al Este. La cima es doble. La cumbre occidental es señalada en los mapas como la más baja (1381 m), y posee en su misma cúspide un pequeño conjunto de txabolas de tipo pasiego con una...
Pequeña cumbre del cordal de Unamuno/Leuneta, situada al norte de la cumbre de Garagartza, alzándose sobre los barrancos de Sagarreta y Latxe. Su cima sirve de muga entre Gipuzkoa y Nafarroa.
Desde Pagoaga (T2)
Situados en la barriada de Pagoaga (66 m), tras Pagoagaerrota parte la pista forestal que en perpendicular al barranco de Sagarreta va ganando altura de forma moderada. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal que por nuestra izquierda se dirige hacia el collado de Euntzingo lepoa (352 m). Desde este punto tan sólo nos resta seguir progresando por la parte alta del cordal hasta toparnos con...
Valladolid es con toda probabilidad la provincia menos montañosa de todo el Estado. Ningún punto de su territorio alcanza los mil metros a pesar de estar ubicada en una zona elevada como es la meseta castellana. Entre los montes y páramos dispersos existentes en su demarcación, algunos de los más significativos se sitúan en la vega del Pisuerga, pero resulta frustrante que dos de los de perfil más destacado, el Pico del Gajo y el monte San Torcaz, de bonita planta, resulten de todo punto inaccesibles para los aficionados al senderismo y para el público en general por estar dentro...
A Frouxeira (427 m) es un peñasco granítico aislado entre los concellos de Foz y Alfoz, dominando las campiñas del Valadouro, en la comarca lucense de la Mariña Central. Su cima conserva algunos restos del castillo de Frouxeira (BIC), donde el mariscal Pardo de Cela resistió durante dos años el asedio de las tropas enviadas contra él por los Reyes Católicos; apresado finalmente en Castrodouro, murió decapitado en 1483 por orden real, en connivencia con el alto clero mindoniense, frente a la catedral de Mondoñedo.
No podía faltar la leyenda ligada a este hecho, que relata las gestiones realizadas por...
Cumbre significativa del macizo de Izarraitz. Una gran dolina llamada Arrateko Sakona, separa esta singular cumbre del pico Agido (734 m). Por consiguiente, son un par los collados que separan estas dos cumbres: Un collado al Sur de la dolina (631 m), y otro al N de la misma (620 m). Desde ambos se puede efectuar la ascensión a cualquiera de los dos picos.La vertiente S de Sesiarte es abrupta y cae directamente sobre el alargado valle de Sagarretako Sakona (460 m).
Desde Zelaitxiki
El acceso más rápido a la cumbre se efectúa desde Zelaitxiki (555 m) en la carretera...
Con el único fin de ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria incorporamos esta insignificante cota que además está en una pieza de cultivo por lo que habrá que respetar la fecha que elijamos para subirla.
Desde Miñao Goien/Miñano Mayor
En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cuando llegamos a la par del pueblo y dejándolo al otro lado de la carretera, cogemos la carretera A-3604 dirección Miñano Menor.
Enseguida una pista a la derecha...
Loma al oeste de Laguardia de escasa altitud, de hecho si realizamos la ruta partiendo de Laguardia, la ascensión la haremos en el camino de vuelta, cuando subamos a la villa, ya que Laguardia se encuentra a una altitud de 630 metros mientras que Cantagallo tan solo cuenta con 554 metros.
Desde Laguardia/Guardia
Partimos de Laguardia del aparcamiento situado al oeste de la muralla y descendemos a la carretera A-3210 para continuar por ésta, dirección Elciego. A la altura del punto kilométrico 66, abandonamos la carretera para seguir por una parcelaria dirección suroeste, que seguidamente cambia de dirección para continuar...
Cumbre principal y característica de las Peñas de Anguiano en el borde Nor-oriental del macizo de La Demanda. Domina directamente la población de Anguiano (654 m). Su cumbre es una perfecta atalaya sobre la orilla izquierda del río Najerilla a su salida del profundo barranco que hasta aquí lo ha traído, realmente aprisionado, entre las altas sierras Ibéricas. La montaña muestra su aspecto más espectacular desde Anguiano (654 m). Se puede apreciar entonces que esta constituida por una base de conglomerados terciarios de borde de sierra cementados con material calcáreo. Cabalgando sobre esta base, se alinean zonas calizas más antiguas...
Sirviendo de límite entre los términos municipales de Murla (Val de Pop) y Orba (Valls de Pego), al NW de la Marina Alta, se alzan las peñas gemelas del Tossal del Port (421 m) y Puig d'Orba (416 m), dos hermosas montañas de aspecto arrogante a pesar de su discreta altitud; su cresta establece la divisoria hidrográfica entre los ríos Girona, al norte, y Gorgos o Xaló, al sur. Desde el punto de vista orográfico se pueden considerar un contrafuerte septentrional del emblemático Penyó Roig (792 m) y, por tanto, una estribación de la Serra del Penyal o de Laguar;...
