3807-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de una de las montañas más características de los montes de Altzania, haciendo de muga entre Araba y Gipuzkoa. Posee dos vertientes claramente asimétricas. Mientras la ladera Norte se halla cubierta por espesos hayedos, desmejorados por los puestos de caza, la vertiente Sur es un empinado pedregal, donde sólo crecen algunos árboles aislados, aunque esto no es inconveniente para que pueda ser recorrido sin encontrar dificultad alguna. La cresta superior se muestra bastante regular aunque el punto culminante se encuentra señalizado.El extremo occidental de la peña se denomina Umandiako aitzabala, mientras que el oriental es Oiko.En el lado...
Cumbre significativa del macizo de Izarraitz. Una gran dolina llamada Arrateko Sakona, separa esta singular cumbre del pico Agido (734 m). Por consiguiente, son un par los collados que separan estas dos cumbres: Un collado al Sur de la dolina (631 m), y otro al N de la misma (620 m). Desde ambos se puede efectuar la ascensión a cualquiera de los dos picos.La vertiente S de Sesiarte es abrupta y cae directamente sobre el alargado valle de Sagarretako Sakona (460 m).
Desde Zelaitxiki
El acceso más rápido a la cumbre se efectúa desde Zelaitxiki (555 m) en la carretera...
Ubicada al N. de la localidad oscense de Arguis, la Sierra de Bonés, como el resto de las sierras prepirenaicas exteriores, se encuentra en una zona de transición entre la depresión del Ebro y los Pirineos. Existe un fuerte contraste entre las vertientes N. y S. de esta sierra, ya que la solana se halla poblada por un quejigar y la umbría por un bosque mixto de haya y pino silvestre, así como las praderas que se encuentran en la cabecera del Flumen, mientras que la cima la dominan bojes y erizones.Desde Arguis En Arguis (1044 m), partimos de la...
La Fraga de Brazalite (1409 m) es una cumbre situada en la la Serra do Gerês. Al noroeste de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Portugal). Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.Al igual que todas las montañas de sus alrededores se trata de una cumbre granítica con varias cotas que hacen difícil concretar...
Pequeño monte situado sobre el barrio de Alduntzin / Alduncin de Goizueta, que podemos ascender de camino al cordal de Altueta (655 m), si no queremos dejar ninguna cima sin ascender. Es bastante visible gracias a sus algo más de 20 m de prominencia.
Desde Alduntzin (Goizueta)
A unos 2 km al N de Goizueta se encuentra el Palacio de Alduncin / Alduntzin, junto al carretil que accede a Artikutza, pudiendo aparcar a la izquierda, junto a unos contenedores (135 m).
Seguimos unos metros el carretil asfaltado de Artikutza, antes de tomar a la izquierda una trocha que gana altura...
La capilla de San Antonio de Muskildi (706 m) está en los confines de Nafarroa Beherea con Zuberoa. Este santuario fue levantado a finales del s.XIV (1385) siendo rey de Navarra Carlos "El Malo", protector de estos contornos. Se quiso dedicar una capilla a San Antonio de Padua que fuera el símbolo de paz en las guerras de bandos que asolaban las tierras de Benabarra y Zuberoa. Con este templo se recordará al rey que la mandó levantar y a sus predecesores y se rezará al mismo tiempo por las almas de todos aquellos que murieron en la lucha, fueran...
Desde Vegabaño Iniciamos la marcha en las praderas de Vegabaño (1350 m) vadeando el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el...
Ruta circular. Dejamos el coche junto al Embalse del Aguascebas 1050m. para coger una pista que lo bordea a distancia por el sudeste. Pronto la pista coge dirección norte justo en el momento que pasamos bajo nuestro objetivo, 1150m. collado. En este punto bajaremos luego de la cumbre, pero nosotros vamos a dar un paseo más largo y vamos a continuar dirección norte por un rato. Caminamos por el Camino de la Fresnedilla. Este camino lo abandonamos un poco más adelante, cota 1160m. para tomar otro a nuestra derecha y continuarlo nordeste hasta el Cortijo de la Cruz de Juan...
Desde el alto de la Cobertoria se comienza a caminar en dirección S, por el cordal del pico Bildeo por el lado del valle de Quiros, para pasar en poco al lado contrario. Luego se anda por una pista de reciente construcción, seguimos con dirección SE, bordea Las Colinas, Las Chafarizas y el Pico La Balsa para girar bruscamente cerca de Porciles hacia el E. Pronto llegamos al Mayau de Brañavalera, para con dirección NE. encontrarnos con el lago Chagu, y remontando los últimos recuestos, el pico Brañavalera enfrente, pero para acceder al Pico Manolete tenemos que ir por la...
Pequeño resalte al sur del monte Iturba, sin interés montañero y solamente accesible tras la cosecha, ya que su cima se encuentra dentro de un labrantío.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la ruta desde las piscinas de esta localidad dirección norte, hacia la estación de tren. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y continuamos hacia la depuradora. Superamos esta instalación y seguimos hasta que abandonamos la pista por una parcelaria asfaltada que nace a nuestra derecha, dirección este. Esta pista nos lleva hasta la carretera A-3140, la cual cruzamos para continuar por una pista en esta misma dirección (este). Dejamos...
