3809-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Discreto cerro situado en la arista meridional del monte San Lorenzo (2271 m). Es el cerro que encontramos nada mas iniciar el ascenso al monte mas alto de la Rioja desde su collado meridional, el cual es conocido también como collado de las Tres Cruces. Su fisonomía es redondeada, con unos flancos noroccidentales mas suaves donde proliferan brezos de poco porte y una pedrera de cuarcita el su parte sudoriental. Se sitúa en la divisoria de aguas de los ríos Oja y  Najerilla, afluentes de la margen derecha del Ebro. Administrativamente su cuerda establece la muga entre los términos municipales...
Nafarroa
El casco urbano de Lumbier se asienta en una colina ubicada en el interfluvio del río Irati y su afluente el Salazar, ambos cauces confluyen a unos 700 m al SW, de la población. Al tener mas de 20 metros de prominencia la cota cimera de la población hace que tenga interés de reseña y nos resulte atractiva a los apasionados por la orografía inclusiva. El entorno nos ofrece un importante patrimonio natural (Monte de la trinidad que conforma el sector occidental de la Sierra de Leire, Foz sobre el río irati por donde discurría el trazado de la antigua...
El llamado localmente Monte San Miguel (521 m) es una modesta colina periurbana, acosada por infraestructuras viarias e industriales, que se alza al E y muy próxima a la localidad de Ribabellosa, cabecera del municipio de Ribera Baja. El rasgo distintivo del oterillo lo constituye sin duda la silueta del toro de Osborne que ocupa su cima, el único ejemplar existente en la Comunidad Autónoma Vasca de este popular panelón publicitario creado por el artista gráfico Manolo Prieto a mediados de los 50 del siglo pasado para promocionar una marca de coñac; en 1998, tras una sentencia del Tribunal Supremo...
Monte situado al oeste de Cerragudo, partido por la muga entre Álava y la Comunidad de la Rioja. Visitando estos parajes, desterraremos la arraigada idea, de que La Rioja Alavesa es una comarca o cuadrilla con una orografía llana. Nada más lejos de la realidad. Estas tierras están constituidas por lomas, cerros, depresiones y sí, también terrenos llanos.   Desde Baños de Ebro/Mañueta Abandonamos la localidad de Baños de Ebro por la calle San Vicente dirección noroeste. Una vez en el collado de Puerto Rubio giramos a la izquierda dirección sur. La cima la encontraremos cercana a la antena, entre...
Asturias
El Tejeira o Busllar es una modesta pero interesante cima situada en el Concejo de Caso. Son múltiples las posibilidades para alcanzar su cima, ya sea desde Tanes, Prieres, desde la collada de Arnicio, o la propuesta que presentamos: desde Gobezanes. La cima es un mirador privilegiado que en un día despejado permite ver una amplia panorámica de múltiples sectores de la Cordillera Cantábrica. Su accesibilidad y carencia de complicaciones (incluso con nieve) lo convierten en un objetivo asequible pero con mucho interés paisajístico. En este caso, proponemos una ruta de aproximadamente 12 km que enlaza con la cercana cima...
Bizkaia
La brillante figura del buzón del cercano y rocoso Giuruz (683 m) le resta protagonismo a esta suave cota herbosa; a la que, a pesar de tener mayor altitud que su vecino, nadie parece prestar atención.Desde San Pedro de GaldamesHabrá que coger la pista hormigonada que sube a los barrios de Laia y Ledo para, una vez en este último, seguir por una senda que va ganando altura en dirección E hasta dejarnos en el collado N de Layera. Desde aquí ya se puede subir directamente a la cima por fácil terreno herboso. Al tratarse de una cima exenta de...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
“Cuentan que hace mucho, muchísimo tiempo, amaneció con el día una minúscula capilla incrustada en lo alto de una peña. La construcción era blanca como las nubes, tan inmaculada que brillaba con luz propia en el atormentado lienzo gris de la sierra. Los habitantes del pueblo miraban atónitos aquel puntito blanco en el cercano horizonte, mientras se preguntaban a quién se le habría ocurrido la idea de levantar una ermita en tan inhóspito lugar.Si alguien lo supo alguna vez, los días, los años y los siglos se encargaron de borrar el recuerdo. Aún así, los paisanos de aquella aldea decidieron...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza. Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular. Desde Montoria Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Bargagorria (623 m), Altikogaña (733 m) y Lazkua (781 m), es la sucesión escalonada de cumbres que forman el peñascal de San Fausto, que son pasto de los escaladores. Se trata de una escuela de escalada cuyos inicios datan de la década de los 90 y que ha experimentado un gran auge, fundamentalmente motivado por poseer vías cortas, bien equipadas y con grados de dificultad, en general, moderados. Estas rocas, por su situación dominante sobre la cuenca del Urederra (valle de Allin) ya cuentan con restos de asentamientos humanos desde la edad del hierro. Se trata de castros que aprovechaban...