3770-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
El Risco de las Tunas (1164 m) o Risco de las Tuneras es una montaña situada encima del caserío de San Isidro, del barrio de los Arbejales, perteneciente al municipio de Teror, en la isla de Gran Canaria. Se encuentra a poco más de seiscientos metros al norte de El Talayón (1254 m) y su cima es una alargada loma que en la la cota sur tiene 1164 m y la cota norte 1149 m, estando ambas junto a la ruta S-14 que desciende desde la Cruz de Tejeda a la localidad de Teror. Su vertiente occidental es suave toda...
Antecima del Alto de los Almudejos (1697 m). Por su vertiente E discurre, por encima del barranco del Hoyuelo, el llamado Camino Viejo de Aragón, que une Beratón (1395 m) con Añón de Moncayo (803 m). El paso de la sierra se realiza por la llamada Cruz de las Heladas (1595 m). En ese lugar debió existir algún tipo de cruz que recuerda un suceso trágico en el que dos mujeres perdieron la vida, una en estado de buena esperanza, cuando lo cruzaban en medio de un temporal de nieve. En cualquier caso la travesía entre Beratón y Añón merece,...
Declarado por la Generalitat Valenciana  Paisaje Protegido en julio de 2006, el Puig Campana es la segunda cumbre más alta de Alicante tras la Sierra de Aitana. Presenta dos cimas. La más alta es la de levante, Pic Gross o Puig Campana (1408 m). La que está a poniente, Pic Prim (1320 m), tiene una gran brecha o portillo conocido históricamente como El Portell y al que actualmente también se le conoce como el “Tajo de Roldán”.El Bancal del Moro es el paraje que sirve de collado entre estos dos colosos. Si bien la subida desde este lugar a la...
Cumbre pequeña pero bastante interesante que nos permite buenas combinaciones con la visita a Larrazpil (1065 m) o Iruaundi (1064 m) desde Goldaratz (690 m).En los antiguos listados de Navarra de 1987 aparece con el nombre de Malkorra, es decir “la peña”, pero no encontramos dicho topónimo en la cartografía y en la localidad, siendo claramente esta cumbre la que cumple con las condiciones, aunque los mapas actuales y los locales la llaman Ttutturru, es decir “el pináculo”. Según la inscripción de la nueva cruz de la cima también se denomina Oiondo, que el gobierno de Navarra sitúa como Ollondo...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales. El...
Sobre la carretera entre Santa Cruz del Fierro y Ocio, al pie del extremo más occidental de la sierra de Portilla y en su vertiente meridional, emergen tres interesantes cotas, casi invisibles por la engañosa sensación de uniformidad de la ladera observada desde abajo. Los mapas rotulan en la zona el término Las Cuestas, topónimo confirmado por un paisano de Santa Cruz del Fierro; un lugareño de Ocio de toda la vida nos amplía la información detallando que las cotas se denominan, en sentido de W a E y en orden decreciente en relación a su altitud, Las Cuestas Primera...
Bizkaia
Característica cumbre al W del Puerto de Urkiola (713 m) y que forma parte de una estribación oriental del macizo de Eskuagatx. El collado de Iturriotz (758 m), al S de la depresión de Artzate (690 m), une esta montaña con Eskuagatx. La pequeña loma al E de la cima en su vía normal desde el alto de Urkiola se llama Saibi txiki o Kanpagan (857 m). Dicen que en un paraje del monte Saibi desde donde resulta visible la lámpara del Santuario de Urkiola hay escondido un tesoro... Historia Las tropas republicanas del ejército vasco o Eusko Gudarostea, comandadas...
Cumbre de los Montes de Vitoria muy próximo al popular Santakruzgana u Olaritzu y que nos sirve de variante a los caminos clásicos de siempre a la conocida cruz.Recordar que  La cruz de Olaritzu nació por iniciativa de la sociedad civil y por motivos  religiosos, y el gobernador civil de turno – la autoridad más importante en la provincia durante la dictadura franquista – quiso utilizarlo para fijar con autoritarismo un mensaje sectario.Desde GardelegiUn poco antes de Gardelegi y hacia las campas de Olaritzu están unas huertas del ayuntamiento donde hay un pequeño aparcamiento donde podemos dejar el coche.Cruzamos la...
La Montaña del Rey (1033 m) según el mapa del GRAFCAN, también denominada en el IGN como Montaña Alta, se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures, en el Parque Natural de Pilancones, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco. Este cordal sigue hacia el norte por la Cruz de Agustina, el Lomo y Montaña de las Helechas hasta el Morro de la Yerbahuerto, cerrando por así decirlo el barranco...