3772-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cima poco destacada que se halla en el sector sudoccidental de un vasto altiplano. Se encuentra equidistante entre las poblaciones del Cubo de la Solana e Ituero, al ENE de la primera y al SSW de la segunda. La cima se hallaría dentro de un campo perteneciente a la 1ª población en el paraje que denominan cerro de la Cruz. La 2ª población, a la que pertenece la mayor parte del altiplano, denomina a la zona como los Perales y en los mapas topográficos antiguos figuró un vértice con tal nombre ubicado en lugar distinto al de la cima actual....
A veces un nombre atractivo sirve de reclamo para acercarte a determinado sitio. Esta doble cumbre no tiene a día de hoy ninguna cruz que justifique su apelativo. En la cima menor hay restos de trincheras en su parte alta; en la ladera este, las casas de los antiguos guardas de la presa y pantano de Ordunte, con su encantadora alameda de acceso, las enormes letras blancas formando la palabra Ordunte y su capilla a la Virgen de Begoña, son sus elementos distintivos. Desde el Pantano de Ordunte En una curva anterior al aparcamiento, junto al lateral de una edificación,...
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...
Pequeña elevación al SW de Bergara ocupada en su punto más alto por un conjunto de antenas. Las mejores vistas  se obtienen desde la Surragako Gurutzea o Cruz de Surrago, construida en honor a San Martín de Agirre en el primer centenario de su canonización (1862-1962); la cruz dispone en su base de un altar. Desgraciadamente, la falta de respeto y la mala educación “decoran”, a día de hoy, el monumento.Hasta esta cima sube el sendero local SL-GI 38 “Anillo verde de Bergara”. Merece la pena desviarse unos metros y visitar el hórreo de Agarre (señalizado convenientemente). Construido en la...
Relieve amesetado, situado al S de Ororbia, sobre el margen contrario del río Arga (izquierdo). Su litologia se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su morfología es la de una antigua terraza fluvial, que se eleva sobre la ribera izquierda del río citado. El uso de su espacio difiere de una plana llana dedicada a cultivos de secano y unos flancos (N y NE) de pronunciada pendiente y repoblados de pino laricio. Los otros flancos son mas tendidos y se hallan ocupados también por campos de labor, con algunos ribazos para salvar los desniveles. El punto mas elevado...
Bizkaia
Llamativa, afilada y rocosa cresta enclavada en Legarmendi que llama poderosamente la atención desde la carretera de Lemoa a Igorre. Tiene una cruz de metal bien visible desde diversos puntos, recortándose contra el cielo justo en perpendicular al caserío de Arlanpe, situado al N, aunque no está colocada en el punto más alto del cresterío. Cuentan en el barrio de Gandariats que fue colocada en recuerdo de un joven fallecido en accidente.En su ladera N.NE está la cueva de Arlanpe de difícil acceso, pero dueña de ricos y diversos hallazgos. Fue descubierta en 1961 por el Grupo Espeleológico de Amorebieta.Desde...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de san Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés , desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas. La Serrezuela (1436 m) forma parte de un cordal secundario de la sierra de la Alcarama (NE-SW), situado al SE de Sárnago. Los puntos de inflexión de...
Frías (613 m) es la localidad más histórica del amplio valle de Tobalina, bañado por el Ebro entre Trespaderne (560 m) y las Hoces de Sobrón. Su casco medieval se desparrama sobre un alargado cerro presidido por las ruinas del Castillo que permanece en delicado equilibrio sobre una roca que desploma sobre las callejuelas de la ciudad, "la más pequeña del mundo", como aseguran algunos. El río Molinar desciende de lo más alto de los montes Obarenes labrando un desfiladero entre las aldeas de Tobera (573 m) y Ranera (731 m), separando las peñas de San Vicente (964 m) y...
De Cestafe hasta Navarrete (cimas de Eribe, Inarbaltza, Trintxin, Antxoegi, Txaragana etc.) es parte de la zona donde se desarrolló la batalla de Villarreal, por lo que no es raro encontrar en ellas restos de bunkers y trincheras ya cubiertas de maleza por el transcurso del tiempo. Desde CestafeEn la parte alta del pueblo cogemos la pista que hacia el Nordeste se dirige al collado ( 666 m.) entre el Inarbaltza (686 m) a la derecha y el Antxoegi (675 m) a la izquierda y en el que veremos un cruz metálica sobre un monolito de piedra.En este punto seguimos de...
Araba Burgos
Cumbre desconocida de los Montes de Vitoria cómoda de ascender tanto desde el Pto de Vitoria como de la localidad de Ascarza y cuya ruta según los lugareños es utilizada por montañeros que parten del Pto. de Vitoria y se dirigen a la sidrería de Escarza a comer, aunque el camino no pasa justo por la cima.   Desde Pto. De Vitoria Partimos del puerto de Vitoria cogiendo el clásico camino que va al monte Arrieta (1001) , pasamos por la fuente situada al (N) del Areatza (918)  y llegamos al collado (846). Seguimos unos metros por el sendero al...