3675-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Fontecha  Al (E) del pueblo por una callejuela entre muros de piedra cruzamos el arroyo de Caicedo y por un  camino de hierba vamos ascendiendo cómodamente  Cuando lleguemos a la altura del monte accederemos a la extensa finca en cuyo extremo sur se encuentra la cima coronada por un montoncito de piedras. En toda esta zona en que proliferan las fincas altas deberemos tener en cuenta que las fincas estén cosechadas para no ocasionar perjuicios. Accesos: Fontecha: (30 min).
Topónimo recurrente en la geografía de la Comunidad Valenciana, el Tossal de la Creu (154 m) es un cerro cónico que se alza al W de Oliva, localidad de la comarca de la Safor, dominando su casco histórico y el promontorio del Castell de Santa Anna (94 m). La fachada que mira a Oliva aparece parcialmente cubierta de pino carrasco; la vertiente contraria cae en pronunciado talud sobre la AP-7, zanja artificial que aísla al tossal de las alturas del Puig de Covatelles (358 m), en la Serra Gallinera. La cima, coronada por una herrumbrosa cruz de hierro erigida sobre...
Si desde la Cellera de Ter se levanta la cabeza mirando a Las Guilleries, la primera cumbre que se ve es el Puigdefrou o Puig de Afrau (841 m) coronado por una cruz. Esta cumbre bien situada en el extremo del macizo, ofrece unas vistas muy buenas de Las Guilleries y de la Garrotxa. Esta cumbre es una estribación del Sant Gregori (1094 m), que a pesar de ser más alto que el anterior, las vistas no son tan espectaculares. La ruta es una circular que sale del pabellón de la Cellera, vamos hasta la cantera de la Fuente del...
Muntanya de la Serra de Corbera ben coneguda pels escaladors, que poden gaudir aci de una escola d'escalada amb pròp de 150 vies agrupades en 9 sectors: des de 3er B+ fins a la via "Mascletà" de 7é C. Ruta circular del Tallat Roig La ruta que proposem s'inicia en Alzira, en la Muntanyeta del Salvador, on es troba el Santuari de la Mare de Deu del Lluch, des d'on es contemplen en un dia clar unes bones vistes de la ciutat i de la mar. El primer tram és per asfalt, entre hortes i camps de tarongers, passant el...
Desde la localidad de Boisán, una localidad, por donde corren acequias por las aceras del pueblo, nos acercamos a su salida SW y, dejando a nuestra derecha el Arroyo de la Dehesa, es decir sin cruzarlo, continuamos el camino en dirección suroeste. No tendremos que subir muchos metros y enseguida nos encontramos una especie de camino a nuestra izquierda.Debemos continuar recto y unos metros más adelante, ya llegando a una esplanada, encontramos otra bifurcación arenosa a la izquierda .No será difícil ver en el medio de la esplanda el vértice geodésico que marca la cima. No tiene mucha pérdida porque...
Nafarroa
Monte “nuevo”, de origen artificial, creado por el paso de la autovía A-12, lo que le ha dado 30 m de prominencia, gracias al talud que cae sobre ella. Por lo demás es bastante discreta y se reseña para curiosos, al ser solamente una opción de prolongación de las rutas que hagamos desde Lazagurría (400 m). Desde Lazagurría Aunque podríamos aparcar en el pueblo, si vamos a ascender solo a esta cima en combinación con las Suertes (428 m), podemos aparcar antes en el cementerio nuevo de la localidad (400 m). Retrocediendo por el asfalto, por donde vinimos de la...
Cumbre de la sierra de Izko entre los valles de Ibargoiti, al Norte, y Ezprogi y Leotz, al Sur. Esta sierra se presenta como una alargada y monótona loma arbolada que supera ligeramente los 1.000 metros de altitud en las cumbres de Lantxurda (1037 m), Gasu (1035 m) y Etxabakoitz (1025 m), separadas las dos primeras por el collado de Abinzano (685 m). Por el Oeste, la sierra no se detiene sino que las alturas se prolongan por la sierra de Alaitz cerrando por el Norte la Valdorba. Hacia levante sólo un conjunto de poco prominentes cotas pierden poco a...
Barcelona
Cima culminante de la Serra de Vallhonesta y excelente mirador que se extiende hacia las montañas de Montserrat y Sant Llorenç del Munt. Su poca altura, 525 metros, no es obstáculo para que desde su cima se obtengan vistas espectaculares motivo por el cual esta cumbre se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de los montañeros de la zona. Por el camino se visita la ermita de Sant Pere de Vallhonesta (350 m), románica del siglo XII, construida sobre restos de otra, posiblemente pre-románica. Es de destacar su campanario en espadaña. Este recorrido lo empezaremos llevando el coche...
Barcelona
Pasando por Vic en dirección a Ripoll o bien por el eje transversal, aparecen unas montañas modestas que cierran la Plana. La Creu de Gurb (842 m), es una de ellas y la otra es Sant Sebastià, coronada por una ermita. Son picos bajos, sencillos y que muchas veces pueden pasar inadvertidos, pero en este tipo de montañas me lo puedo llegar a pasar muy bien. Buscando informaciones de las posibilidades que ofrece esta zona, nos encontramos con una ruta exigente en kilómetros pero muy sencilla, el PR-C 41.Desde San Andreu de Gurb Empezamos en la parroquia de San Andreu...
A Coruña
Situado al S del embalse de Encoro da Fervenza (280 m) es un relieve suave y desgastado donde hoy se elevan aerogeneradores y un mirador. Cruza cerca de la cima, la segunda etapa Negreira-Olveiroa del camino que une Santiago de Compostela con Muxía y el Fisterra/Finisterre, prolongación de la ruta jacobea hasta el mar. El acceso a la cima, además de poder ser efectuado en vehículo, es un breve paseo que puede hacerse desde O Castro o desde Lago. Arriba existe un castro celta (Castro do Monte Aro).