612-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
En la confluencia de la Xerra les Fileres con la Xerra de Pandemules, tanto la Peña Crespa (topónimo con el que también se le conoce) como su vecino El Cuetón de les Travieses y las fabulosas vistas que disfrutaremos desde su cima nos dejarán boquiabiertos. Desde Orlé Partiremos desde lo alto de la localidad, donde hay un panel informativo con las rutas que allí nacen. También hay fuente. Comenzamos en ascenso por pista de hormigón pasando junto a la fuente y el lavadero, para desviarnos a la izquierda en la primera curva. Vamos a seguir el trazado del PR-AS 126...
Al S de Alén (803 m) se encuentra esta modesta cota cuya cima se encuentra horadada por grietas rememorando su antiguo pasado minero. No en vano, en sus inmediaciones se encuentran los antiguos restos de las minas Marta, Sorpresa y Amalia Juliana situados en la cara E tanto de Zorrolaseta (603 m) como de Alén (803 m). En ellas se extraía hierro que posteriormente era transportado hasta el puerto de Castro Urdiales para su embarque hacia Inglaterra .Desde Santa Cruz (410 m) tomaremos junto al área recreativa una pista que abandonaremos poco después a la derecha (NE) por otra pista....
Se sitúa en medio del municipio de Peñarrubia, entorno a las poblaciones de Roza (499 m), Piñeres (568 m) y Cicera (494 m). Desde la Collada de Hoz (T2) Al E de la montaña, la carretera se eleva sobre el valle e Peñarrubia para alcanzar la collada de Hoz (650 m). A la izquierda, junto a unos rediles, parte un camino que recorre (NW) los invernales de Obán. En un cruce seguir a la izquierda (W) y rodear una braña cercada para salir ya a la despejada ladera del Pico de Obán. Se sube por ella (W) sin obstáculos y alcanzar los...
Discreta colina herbosa utilizada para el pasto del ganado, situada al NW del puerto de Ubal. Desde el Puerto de Ubal (T1) Desde el citado puerto tomar el camino que se dirige hacia la Peña del Moro, hasta desembocar en una nave ganadera bajo la cumbre, la cual aprovechamos para acceder a su herbosa cima. Accesos: Puerto de Ubal (40 m)
La Peña del Moro o Pico del Moro está compuesta por una doble cumbre bien diferenciadas entre sí y separadas por un corto collado.  Para acceder a la misma debemos de seguir las reseñas que ganan el citado collado, tanto desde Lanestosa como desde el puerto de Ubal.
Desde Tuiza Riba Cruzando Tuiza de Arriba (1200 m)  nos dirigimos (NNW) cruzando las praderas que anteceden al Refugio o Abellugu del Meicín (1545 m)(0,45) al pie de un enorme anfiteatro alpino entorno a las cumbres del macizo de Ubiña. El camino de Peña Ubiña se dirige (SW) por la Cuesta de Terreros buscando la depresión del collado de Terreros (1886m) que separa la Peña Ubiña (2417 m) de la Peña de Cerreos (2111 m). Aprovechando ese camino en su sección inferior terminaremos por apartarnos a la derecha (W) (1640 m) con objeto de penetrar en la Canal de las...
Importante y destacada cumbre, bien visible sobre el valle de Iguña acompañando al Pico Jano (1290 m), separadas por el profundo desfiladero abierto por el río Torina.Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja....
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). A los 400 metros un pinar a la izquierda junto a la carretera nos indica la cima. Pasamos la valla y ya estamos en el punto culminante muy sucio y  lleno de zarzas pero que nos sirve de punto de paso hacia el más alejado Abaro( 453 m.). Accesos: Bideko (15 min).
Cantabria
Cotalvío (304 m) es un cerro y un monte situado en Ruiloba, desde donde hay muy buenas vistas de Comillas, Cobreces y el mar Cantábrico, desde su cima es más complicado tener vistas ya que se encuentra rodeada de eucaliptos, como muchos montes de la cornisa cantábrica. En la parte más destacada hay un vértice geodésico que marca una altitud de 304 m desde la base del pilar. Desde La IglesiaAtravesamos todo el pueblo de La Iglesia dirección SE, al poco de pasar la ultima casa veremos una pista que entra sale a la derecha con un gran cartel indicando...