590-en 10-en emaitzak Cueto bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Vegabaño Iniciamos la marcha en las praderas de Vegabaño (1350 m) vadeando el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el...
Cota rocosa junto a La Sorna y Monte Pino en la pedanía de Sámano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima ofrece bonitas vistas sobre dicho barrio y del entorno sobre todo al Sur, con el cordal de Ventoso, Peña Sámano, Peña Santullán, Anguía, y del cercano Monte Pino, La Hoz, etc... ASCENSO DESDE SÁMANO: Arrancamos desde la entrada a la pedanía de Sámano por el Norte, junto a la cervecera-restaurante Mustang. Enfrente sale una calle asfaltada hacia la urbanización El Prado, que nos lleva al final de la misma, donde comienza la vía verde hacia Santullán. Tras...
En el Valle de Karrantza, al NE de Cotobasero, hay una cota que merece ser tomada en cuenta por tener un singular nombre propio. Al Pico de la Cabezuela se puede llegar por cualquiera de las rutas que conducen a Cotobasero: Alto de Ubal, Presa, La Calera de Prado o Aldeacueva. En este caso se pasa al lado durante el ascenso. Considerando que es una actividad complementaria de Cotobasero (823 m), desde la cumbre se baja en dirección este por la ladera herbosa, buscando el paso de la alambrada para acceder a una pista. Descendiendo por ese ramal hacia la...
También denominada La Sierrilla (Curiosamente Gran Sierra en los mapa). Se eleva al SW de Terminón (594 m) formando parte de una estribación de una sierra que culmina más en la cima de Castilviejo (1081 m).Desde Bentretea (594 m) un camino bastante cerrado se dirige hacia el collado (837 m) que forma La proa rocosa de La Picotilla (879 m) con la cima de El Coteado (981 m). Desde este lugar podemos alzarnos a la cima, desde donde se contempla una amplia panorámica sobre La Bureba.Accesos: Bentretea (1h).
El hito calcáreo de Peña Mea (1558 m) se encuadra en el largo rosario de cimas que preside el pico La Forcada. Los quebrados espolones de Peña Mea se pliegan por las abruptas vertientes, y el conjunto de su morfología alpina irradia bravura por sus pavorosos abismos y agudas torres, alineadas en una afilada crestería que se prolonga hacia el inmediato pico de Peñas Negras al SETravesía circular desde la Ermita de Les Campes Tomar la carretera AS-17 en dirección a Pola de Laviana. Seguir el desvío a la derecha por la AS-252 hasta Tolivia, donde tomaremos a la izquierda...
La cumbre de Albacastro (1340 m) se sitúa sobre la lora del mismo nombre acompañando a su hermana, la histórica peña Amaya (1377 m). El conjunto montañoso de las peñas de Amaya se sitúa en las estribaciones más meridionales de la cordillera Cantábrica. Más al Sur no hay más montañas, a caso pequeños cerros que intentan romper la monotonía sobre los altos páramos burgaleses y palentinos. Es en esa dirección en la que discurren las aguas del Pisuerga hacia el Duero, y a su par, el Canal de Castilla. Frente a frente, las loras de Albacastro y Amaya, dejando que...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal. Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni  indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos.  Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
Importante y destacada cumbre, bien visible sobre el valle de Iguña acompañando al Pico Jano (1290 m), separadas por el profundo desfiladero abierto por el río Torina.Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja....
Es uno de los picos más accesibles del entorno de la collada blanca (2375 m), aunque no aparece con nombre en la cartografía habitual. En listados sobre dosmiles de Castilla y León, como el de Eloy Santín y Nacho Saez, aparece con la denominación de Alto de la Collada Blanca. Desde el Cable de Fuente Dé Seguimos desde el cable (1845 m) por la archiconocida ruta de la vueltona, balizada como PR hasta la Cabaña Verónica (2325 m). El acceso más recomendable a la collada blanca (2375 m) discurre siguiendo la cornisa caliza a la derecha (W) ganando altura por...