6733-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre menor perteneciente al soberbio conjunto de cimas conglomeralíticas de las Peñas de Viguera. Situada al NE Castañares de las Cuevas (630 m), en la injustamente olvidada margen izquierda del río Iregua. Uno de los mayores atractivos de San Esteban son los dos tesoros arqueológicos que se encuentran, casi ocultos, en su entorno.Castillo de Castañares de las CuevasA muchos les resultara extraño que en el nombre de Castañares aparezca la coletilla "de las Cuevas", lógico ya que hoy en día no existen tales cuevas. Se desprendieron de la pared en la que se encontraban talladas en el año 1931, quedando...
Ante todo, indicar que no sé cuál es el nombre de este pico. En ningún mapa hace referencia a su toponimia. Una lástima, pues tiene un altura considerable, muy esbelto por su cara oeste pero está a la sombra de otras cumbres importantes que rodean el polje de Navalasno. Por su cara oeste a media altura discurren los Poyos de la Carilarga, esto, unido a su apariencia por esa vertiente hace que le llama "La Carilarga".  Es una ruta corta, la  que voy a describir aquí, aunque es susceptible de ampliarse todo lo que se quiera, según de donde se...
El frente Sur de la sierra de Lokiz muestra un aspecto al menos tan altivo como el que por el Este se contempla en los farallones de Ganuza. Pero para verlo hay que internarse en el recoleto valle de Lana. Del óvalo montañoso que lo circunda, aquí nos interesaremos por el extremo Este. A ambos lados de las peñas de Astenbelarra (1001 m) se abren dos importantes puertos a la sierra: el de Ameskoate, que conducía por fragoso barranco a Ameskoa, y más al Sur el de Albeika, que además de más practicable enlaza no sólo con Ameskoa, sino con...
Última cota al N. del cordal de Peñalara (2423 m) antes de caer sobre el Puerto de Los Neveros. Apenas destaca dentro del cordal y su nombre viene dado por la cercana laguna de Los Pájaros situado en su vertiente E. Para acceder a su cima y más directamente desde el Puerto de Cotos (1830 m) tomaremos el camino que nos lleva por la vertiente E hasta llegar a la Laguna de los Pájaros. Previamente pasaremos por la Laguna Grande de Peñalara (a unos 15-20 minutos del camino), las 5 Lagunas y la Laguna de los Claveles. Una vez en...
Mudá es un pequeño pueblo del norte de Palencia, situado entre las comarcas de Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga, dotado de ayuntamiento propio que incluye además del núcleo principal el viejo asentamiento minero de Barrio de San Miguel, lindante con el vecino municipio de San Cebrián de Mudá; a pesar de su cercanía, los terrenos de esta última localidad forman parte del Parque Natural Montaña Palentina (antes conocido como Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina), mientras que los montes próximos a Mudá quedan fuera de los límites del espacio protegido. Sin duda el elemento más...
Son sendos cerros de altitud parecida situados al W del pueblo de Boñices, lugar integrado en el municipio de Tejado, dentro de la comarca del Campo Gómara, que quedo deshabitado en los años 60 del siglo pasado. De las dos elevaciones, próximas entre ellas, la mas occidental tiene dos metros mas de altura por lo que la tomaremos como referente principal de la reseña. Se encuentran en el interfluvio entre el río Rituerto, al que vierten las laderas septentrionales y su afluente el arroyo Valdemoro que recibe la escorrentía meridional, caudales que acabarán en el océano Atlántico transportados por el...
Hautes Pyrénées
La Cardinquère consiste en dos cumbres, Cardinquère Ouest (2509 m) y Est (2409 m) que se encuentran por encima del espacio natural de Pont d'Espagne en el valle de Marcadau, a sólo unos poco km de Cauterets. Desde el camino de la ascensión y de las cumbre se obtienen amplias panorámicas sobre el valle de Marcadau y los montes importantes de la zona, como la Gran Facha y el Vignemale.Desde el parking de Puntas, Pont d'EspagneDesde el parking de Pont d'Espagne (1460 m) nos dirigimos hacia el Chalet de Clot (0,20) donde seguimos por una senda que transcurre pegado por...
También denominado Cueto Norte del Trabe, es la primera cota de las seis que conforman los denominados Cuetos del Trabe, verdaderos nidos de águilas sobre el desfiladero del Cares que corre por la garganta casi dos mil metros más abajo. Su ascensión no plantea obstáculos reseñables y es, además, la más individualizada del conjunto. La profunda y marcada horcada del Trabe (2140 m) la separa del resto. Indicar, además, que esta cima es el dosmil más septentrional del macizo central, contando con una excelente vista sobre el Cornión y una formidable perspectiva de la Garganta del Cares y la Vega...
La Rioja
Altura máxima de las Peñas de Jubera, elegantes peñas calizas que se elevan más de 300 metros sobre la orilla derecha del río Jubera entre los pueblos de Jubera (685 m) y Robres del Castillo (750 m). Las Peñas de Jubera son, en realidad, un pequeño ramal de la Sierra de la Hez, cuyo punto álgido se presenta sobre una loma mucho más elevada y, también, más monótona: Cabi Monteros (1389 m). En la actualidad un parque eólico recorre toda la cresta de esta cima y la del Serralay (1302 m). Sin embargo, las Peñas de Jubera mantienen un paisaje...
La Mesa de Cebollera es una inmensa altiplanicie, ubicada por encima de los 2.140 m, que culmina en dos cotas de altitud similar; el Alto de La Mesa (2163 m) y el Alto de La Mesa Sur (2162 m). Tradicionalmente se ha considerado a la primera el techo de la Sierra, pero algunos mapas recientes lo ponen en entredicho. Por ejemplo, la cartografía del Gobierno de La Rioja, otorga al Alto de la Mesa una cota de 2.163,33 m y al Alto de La Mesa Sur 2.165,92 m. Por el contrario los últimos mapas del IGN continúan considerando a la...