6734-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
PUNTA DE MONTCAL (2946m.) desde la Molinassa; Una elegante y recortada pirámide se levanta al norte, bien visible desde la cumbre Pic du Montcalm (3085 m), se trata de la Pointe du Montcalm/Punta de Montcalm (2946 m). Cumbre que domina el profundo y largo valle de Vicdessos (Ariège) la cual desde el N a veces conlleva confusión ante la cúpula de la máxima altitud de l'Ariège, el vecino Pic du Montcalm. La primera ascensión la llevaron a cabo Jean d’Essel y Pierre Ussel, el 4 de agosto de 1.900. Desde la Molinassa por el Valle d'Areste y el cresterío de...
Gipuzkoa
Entre el río Agauntza y su afluente el Aiaiturrieta se yergue un pequeño cordal desprendido hacia el suroeste de Amiltzu, que ofrece dos elevaciones de alguna relevancia: Aizarri (574 m) y más al oeste Ezkalusoro (533 m) (42-57-40'37 N, 2-08-45'36 W). El mapa toponímico de Ataun invierte, sin embargo, las posiciones de ambas, llamando a la más baja y occidental Arrizarregi. La que aquí en principio, siguiendo la pauta de la mayoría de los mapas, llamamos Aizarri, es una cumbre boscosa y bicéfala. La occidental (574 m), coronada por una esbelta haya, es la más alta. La oriental (572 m)...
Asturias León
Las airosas y atractivas Peñas de Traspando no ofrecen, sin embargo, dificultad reseñable en el recorrido por su cordal. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante. Tras pasar el Chanu del Alto...
Es la cima más al N. de los Montes dos Cabaleiros y en lo alto se encuentra un repetidor de televisión. Monte que está relacionado con el Monte Medulio, donde se dice que alrededor del año 22 a.C. pudo tener lugar una batalla entre galaicos, cántabros y astures contras las legiones romanas. Desde aquí podremos tener unas buenas vistas de San Cibrao, la costa cantábrica y el embalse de Rio Covo.Desde BeltránDesde la carretera general en dirección a Viveiro, sale a la izquierda una pista asfaltada que pasa entre el campo de futbol y un bar. Seguimos esta pista hasta...
Asturias
Al E. del lago de la Ercina se sitúa altivo el Pico Llucia (1338 m), cuyas paredes de su cara S. y W. lo hacen parecer infranqueable, aunque tanto por la cara N. como por el E. se encuentran las dos posibilidades más accesibles de ascenso. La cercanía del pico a una zona tan visitada como son los Lagos de Covadonga podría hacerle ser muy visitado, pero la consecución de su cima no es tan sencilla como lo puede ser la de sus vecinos La Porra de Enol (1279 m) o el Pico del Mosquital (1284 m). Desde el Parking...
Ariège Lleida
Desde el aparcamiento de la Molinassa (1790 m) remodelado el año pasado, iniciamos este itinerario, los primeros veinte minutos no es otra que seguir la concurrida senda de la Pica d' Estats. Llegados al poste indicador de la confluencia de dos sendas, dejamos la principal (Pica) y nos internamos por la menos marcada, la que remonta por la derecha el barranco y valle d’Areste. La senda nos transporta entre unos cortos sube y baja siendo un poco de mal traspasar, así un poco más arriba se nos abre el barranco visualizando una pasarela de madera, nos encontramos en la confluencia de...
Guadalajara
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
En el mapa del IGN aparece reflejada como El Gusto, aunque los habitantes de Ahedo lo identifican como El Bulto. La cota más elevada parece encontrarse al N del punto máximo indicado en los mapas del IGN. Desde el barrio de las Fuentes Desde el barrio de las Fuentes, en el municipio burgalés de Valle de Mena, y ubicado entre Encima Angulo y Cozuela, salimos desde la ermita de Las Fuentes en descenso por un camino carretil, con dirección a Ahedo de Angulo y hacia el río San Miguel. Atravesamos dos bonitos pasos: primero, un arroyo con las ruinas de...
Modesta elevación de la sierra de Altzania en término municipal de Idiazabal. Aparece desprendida hacia el este del cordal existente entre los collados de Albitzeta y Uzkatza. Junto al punto cimero (628 m) se encuentra una antena de telefonía. En el nexo de unión con las contiguas cumbres de Pelotaleku (682 m) y Zorroztarri (683 m) se encuentra un despejado promontorio cónico (624 m). Entre este y Garnagaña hay un pequeño collado (612 m).  Obviando la posibilidad de acceder desde el collado de Albitzeta, más conocido con el nombre de Albizta, que requiere una subida previa desde Segura o desde...
Pequeña elevación designada en los mapas del IGN como Portillo de la Leña o Portillo de la Pena (1182 m), aunque este paraje se encuentra más al W, una depresión (1044 m) más cercana a la Picota de San Torcuato (1016 m), sobre Ezcaray (822 m). Tradicionalmente las aldeas de Ojacastro se han agrupado en dos cuadrillas llamadas Arrupia (Arrutia o Aldeurrutia) y Garay, ubicadas en la margen izquierda y derecha del río Oja, respectivamente. Las de Garay se ubican en esta zona montañosa precisamente y son: Ulizarna, Espicia, Larrea, Escarza, Uyarra y Santasensio o San Asensio de los Cantos....