6725-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...
El Monte O Quinxo Sur (1035 m), como de su denominación se desprende, se encuentra en los Montes do Quinxo, al suroeste de la provincia de Ourense (Galicia) y haciendo frontera en su vertiente oeste con el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Enclavado dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés, a su vez forma parte de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés y dentro del entorno de los Montes do Quinxo se encuentra la Reserva Integral del Barranco de Olelas. La localidad de Olelas se encuentra en la ladera oeste de los Montes do Quinxo, junto...
Bearn Huesca
El Pic de Laraille, Punta d'a Ralla, Arralla de las Foyas o Ralla de las Foyas es la más elevada de las cumbres que forman el pequeño circo que rodea el ibón de Acherito, siendo sin embargo la segunda en altitud, tras el Pic Lariste (2168 m), en este enclave entre los valles de Lescun y Hecho. Este pequeño macizo se desprende del cordal principal desde el puerto de Acherito (1898 m) al W., entre Sobarcal y los dientes de la Chourique, hasta el Portiello d'o Risté (1969 m) al E., entre el pico O Risté y el cordal Royo-Arlet-Acué,...
L'ermita del Puig (S.XIV), igual que l'ermita de Santa Ana (S.XVI), destaquen sobre una mateixa vall. S'albiren, es distingeixen, per les seues característiques línies sobre les dos mols, a molts quilòmetres. Se'ls arriba, fins i tot, a confondre, ja que reuneixen bastants similituds quant a peregrinacions de romeries, Història i fins i tot una llegenda: «El Pam de Deu».  Segons una tradició, les dues ermites estaven originàriament situades en un alt una al costat de l'altra. Les habitaven dos eremites. No obstant això, lluny de dedicar-se a la contemplació i el preg en silenci, com caldria esperar d'ells, els ermitans...
Araba Burgos
Los cerrados quejigales que cubren las lomas de Lacorzana (553 m), en lento proceso de regeneración, constituyen aún un valioso islote de vegetación autóctona en medio de un espacio enormemente transformado por la actividad urbana e industrial. Acosado entre vías de comunicación (AP-1 y AP-68), polígonos industriales (Arasur y Bayas), antenas en su extremo occidental, las cicatrices del gasoducto y el propio núcleo y las urbanizaciones de Miranda de Ebro, el Parque Fotovoltaico de Ekienea, proyectado para 2023 en las 170 ha de terreno que rodean el cerro en territorio alavés del municipio de Armiñón, va a desfigurar profunda e...
Con milenaria paciencia, el río Caracena ha excavado en el extenso altiplano de La Lastra un hondo surco, el afamado Cañón de Caracena, hasta conseguir desgajar de su matriz primigenia al pequeño macizo de Las Cabezas. En la localidad soriana de Tarancueña llaman Las Cabezas a la redondeada loma ocre que, cada tarde, se empeña en ocultarles el sol; y más en concreto a un pequeño promontorio rocoso, que los buitres utilizan como posadero habitual, situado a la izquierda de lo que parece el punto más elevado de la colina. En realidad, Las Cabezas es un conjunto de tres suaves...
Bizkaia Gipuzkoa
Se trata en realidad de dos cotas muy cercanas unidas por un collado en el que crecen dos bonitas hayas. La cota SE es más baja (WGS84 30T 545943 4787904 - 447 m) y tiene una palomera en su cima que usa un mojón como anclaje. Las dos cotas gozan de buenas vistas. Desde el puerto de San Miguel o de Urkarregi. Al poco de comenzar la pista sale a la derecha un cruce. Lo seguimos hasta llegar a otro donde iremos en ascenso por la izquierda. Cruzamos un cierre que deja un vivero de plantas a nuestra izquierda. Solo...
El despoblado territorio suroccidental de la isla de El Hierro es un espacio árido y salvaje, formado por laderas de gran inclinación salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas de materiales eruptivos y derrames lávicos. Su visión recuerda a un paisaje lunar y produce sensaciones encontradas de belleza y devastación al mismo tiempo. En estos solitarios parajes destaca la Montaña de Orchilla (208 m), con sus tonos rojizos y negros contrastando con el azul del Atlántico. En el entorno se encuentran también otros lugares y elementos de interés como el Monumento al Meridiano y el Faro de Orchilla.El topónimo Orchilla...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia. Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación. Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera E;...
Bizkaia
Cumbre que conforma el denominado cabo de Ogoño. La cima, sin embargo, respondería, más bien, al topónimo de Atxurkulu (308 m), mientras que la punta más al N que cae directamente sobre el mar se denomina Talaia (276 m).Desde Ibarrangelu o Elantxobe Desde Ibarrangelu (102 m) surge un cordal de cimas a modo de lomas. Partiendo del alto de Ibiñaga (129 m), antes de bajar por la carretera a Elantxobe, se toma el camino que rodea el monte Gurbisti (225 m), enmarañado de zarzas. Luego encontramos el collado Alarre, en el que se halla el cementerio (147 m) del pintoresco...