6741-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre que domina toda la parte sur del Valle del Noguera Ribagorzana, se trata de una montaña altiva, robusta, su posición la hace un inmejorable mirador de las poblaciones de Ivars d' Noguera, Alfarrás, Castillonroy, Albelda... El nombre de Montpedró, parecería definir de la palabra del Monte de Piedra, debido a la apariencia de esta montaña, en la cumbre de la misma, encontraremos la ermita de San Salvador, de arte románico. Acceso al punto de partida. Castillonroy; lugar oriental de la Litera, para llegar hasta él, pues podemos hacerlo desde Lérida, ó, desde Benabarre, desde Lérida, habrá que tomar la N-230 hacia...
La Rioja
Debemos al ubicuo gran colaborador Javier Urrutia el haber añadido recientemente (16/01/23) a la relación de montes riojanos de Mendikat la modesta cima de Portillejo (572m), que, muy poéticamente, describe como "lánguido cerro"; un "más alla" y acabose de la que, también en palabras suyas, sería la "última estribación septentrional de la Sierra de  Moncalvillo o Cumbres del Serradero", a saber, La Dehesa o Cuento (819m). Aunque no pueda discutirse que, en efecto (y con permiso del Canto del Agua [676m] y el Cerro de Santa Daría [575m]), Portillejo constituye el punto culminante de una alargada y estrecha mesetilla que,...
En los aledaños de la población guadalajareña de Prádena de Atienza, elevadas sobre el margen izquierdo del arroyo Pelagallinas, encontramos sendas estructuras orográficas de interés. Una al E del Núcleo urbano, dominando la confluencia del arroyo Pelagallinas con el río Bornova, denominada Cuento del Mojón (1332 m), y otra al NW, de tamaño muy superior, en la que tenemos dos cotas dignas de reseña; una principal al W " Alto de Majabillares (1487 m) " y una secundaria al E, de menor altura y prominencia, conocida como Cabeza Tozano (1454 m), entre medio de ambas se encuentra el cerro del...
  La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una  NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
La cima que nos ocupa se encuentra situada en la extremo SE de la Sierra de Limes sobre las pedanías de Betés y Aso de Sobremonte, dependientes de la población de Biescas en el Valle de Tena.Desde Betés (T2) Partiendo de la población de Betés (1280 m), en su extremo N. parte un camino en dirección NW que deberemos seguir hasta su final y desde ahí tomar un sendero indicado que nos llevará a una pista superior que proviene de la misma población después de haber dado un rodeo (1440 m). Una vez en la pista, giraremos a la derecha...
En la parte más septentrional del cordal de la sierra del Tormo, que va entre los cauces del río Alhama por levante y el barranco de la Canejada por poniente, se encuentran Las Paradas (644 m), muy cerca del río Linares que cierra el cordal por el norte. La cumbre de mayor altura de Las Paradas (644 m) se encuentra al sur, y su cima está en la parte occidental de un pequeño cordal, que va perdiendo altura de W a E, con algún campo de almendros cerca de la cima, estando el resto sin cultivar. La cima norte, aunque...
Bearn Huesca
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
También llamado Pico dera Susana o Pico de Escuzana, denominación que algunos mapas atribuyen a la cumbre N. (2768 m). Su silueta se recorta solemnemente sobre la entrada al valle de Ordesa, y su estampa, como telón de fondo del pueblo de Torla, es una imagen miles de veces reproducida en turísticas postales. Es posible subir desde Bujaruelo o desde Ordesa, remontando el magnífico circo de La Carriata (Salarons).Desde Bujaruelo (T4)Iniciar la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1335 m), cruzando el puente y tomando el camino del Puerto de Bujaruelo (2273 m) que seguiremos hasta un rellano (1975 m)...
Desde Letona: Podemos acceder de dos formas: Desde el mismo Letona utilizando un camino asfaltado paralelo a la carretera A-4411 ó bien directamente desde la rotonda de acceso bajo la autovía. Utilizaremos esta última ya que la anterior no tiene nada que resaltar. En la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, cogemos la pista que aparece a nuestra izquierda. Cruzamos el río Zaia hasta una caseta a mano izquierda, donde veremos un indicador con el nombre de Zambolino. Un difuso sendero nos llevará a la insignificante cima entre dos simas que merece la pena verlas aunque...
El Pirineo francés presenta perfiles abruptos desde su base. El valle de Aspe no es una excepción. Viniendo desde Oloron Sainte-Marie los ojos se van irremediablemente al Roumendarès (1647 m), un pico vigoroso que cae en vertical sobre la aldea de Sarrance (365 m). Desde allí presenta un desnivel de 1.300 metros, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que aquí la cordillera todavía está en pañales. Pero no es ése su acceso más habitual. Hay que retroceder tres kilómetros, y tomar la carretera que lleva a Escot (325 m) y sube al col de Marie-Blanque (1035 m). Se coge...