6745-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre menor en el sector más oriental de la Serra Foradà, en el entorno del Tossal Gran (688 m) y del Port de La Vall d'Ebo (540 m), vía de paso de la carretera CV-712 entre Pego y la Vall d'Alcalá por La Vall d'Ebo. El Alt de Pasqual (623 m) es una colina suavemente combada cubierta de monte bajo, poblada de especies arbustivas capaces de rebrotar tras el paso del fuego: coscoja, aulaga, romero, brezo, jara blanca y margalló o palmito; el último incendio importante calcinó 1715 ha de estas sierras del interior de la Marina Alta en el...
Gipuzkoa
Es la montaña más elevada del macizo de Aizkorri y de Gipuzkoa, título que ostentó la cota inmediata al E, al haberse establecido sobre ella la señal geodésica (1549 m). Las medidas más precisas efectuadas en los años 80 la relegaron a la segunda posición altimétrica de las montañas de Gipuzkoa. Aún así, ambas cimas son muy cercanas, encontrándose separadas por un pequeño descenso (1536 m) de tal modo que se puede pasar de una a otra en escasos minutos. Debe señalarse aquí, que el topónimo Aitxuri, con el que se conoce la cima entre los montañeros, no se documenta para esta cota, sino...
Discreta elevación de la sierra de Cebollera acaso visitada por superar los dos miles metros de altitud.El Gamella (2102 m) apenas presenta desniveles que lo hagan apreciable. Así la cota mínima que lo separa del Cueva grande (2081 m) es de 2.070 m, y hacia La Mesa (2168 m) es de 2.080 m. Al NE se encuentra una cumbre sin duda más característica llamada Pico Verde (2095 m) de altitud similar. Esta elevación es un pequeño castillete de grandes bloques asomado sobre el barranco Lumbreras y con bella panorámica de La Mesa (2168 m). Entre el Pico Verde y La...
Punto culminante de la Serra de Milany, en el entramado de serranías que forman parte de la Cordillera Transversal, entre el Pirineo y el Mediterráneo. En la cima se encuentran las ruinas del Castillo de Milany (Mencionado ya en el año 962). Actualmente sólo quedan los restos de un torreón. También podemos encontrar en la cima un vértice geodésico (con referencia 292089001).Su altitud hace que domine todas las sierras que rodean Milany, y que sea un mirador excepcional de las altas cumbres del Ripollès e incluso del Macizo del Canigó. Conecta con la sierra de Santa Magdalena al este, pasado...
El Parque Regional de El Valle y Carrascoy se sitúa en el cuadrante suroriental de la provincia de Murcia, entre las comarcas de la Huerta de Murcia, al Norte, y el Campo de Cartagena, al Sur. Abarca las sierras de Carrascoy, del Puerto y la Cresta del Gallo que, siguiendo una componente NE-SW, separan el valle del Guadalentín-Segura de la cuenca del Mar Menor.La Sierra de Carrascoy es la más elevada del conjunto y su cumbre principal es una de las más prominentes de la península, ocupando el puesto número 55 de este ranking particular según cataloga José Martínez Hernández...
Desde la cumbre del Puntal de Vacares (3143 m) la divisoria de Sierra Nevada se prolonga hacia poniente en dirección al Caballo (3011 m), el "tresmil" más occidental peninsular, manteniendo su línea de cresta siempte por encima de la cota de los tresmil metros, durante al menos 15 Km. Tras el Tozal del Cartujo (3151 m), se inician las cumbres de los Tajos Altos: Tajos Altos Oriental (3119 m), Tajos Altos Central (3117 m) y Tajos Altos Occidental (3004 m). Entre estos dos últimos, la cresta efectúa un marcado declive para situarse, por vez primera, por debajo de los tres...
Interesante cima del entorno de Atxabal (892 m) que, aunque empequeñecida por la mayor entidad de las cercanas Peñas de Oro/Oroko Haitzak, presenta por todas sus vertientes un perfil suficientemente individualizado como para merecer atención por sí misma. Las extraordinarias vistas que ofrece sobre el Santuario de Oro y sus alrededores y las caprichosas formas rocosas que afloran en su plataforma cimera, donde la imaginación popular ha querido ver la silueta de un monje en perpetua contemplación del santuario y que han servido para tejer la correspondiente leyenda y dar nombre a la montaña, añaden alicientes de sobra para convertir...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Hormazal/Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1614 m), al que sigue la loma de La Bandera (1821 m) y el La Morra...
Gipuzkoa
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
Bizkaia
Montaña perteneciente al macizo de Ganekogorta. Su cima, coronada por un repetidor, domina la densa concentración urbana del Gran Bilbao/Bilbo Handia, desde donde se realiza su acceso más popular. Sin embargo, aunque Ganeta es una cima más elevada y bien visible desde la capital de Bizkaia, y además es el punto más elevado de la villa, se da la circunstancia que la cumbre más popular es la cercana de Pagasarri (672 m) que ha pasado a los anales del montañismo como la montaña más clásica de Bilbao. El pequeño collado Pagasarri (646 m) separa estas dos cimas. En el mismo...