6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El Cerro de San Pedro es una más de las verdes cúpulas en que se ondula la boscosa comarca en que Guadarrama y Gredos se encuentran, en torno al Río Alberche. No figura entre los montes más altos del contorno; tampoco es muy conocido; ni siquiera muestra, como algún vecino, bonitos canchos graníticos surgiendo de sus laderas o culminando su cresta. De hecho, es tan discreto el San Pedro, que resulta arquetípico: sus atractivos son la suavidad y el verdor de sus vertientes, donde prospera un variado manto de pinos, encinas, sabina y diverso monte bajo mediterráneo, en el que...
En la umbría del Monte Monegro (1182 m), limitando por su parte N con el casco urbano de Aguilar del río Alhama se hallan tres cumbres, si bien son modestas en cuanto a parámetros orográficos se refiere, cuentan con una gran belleza estética. Los relieves en cuestión son la Peña del Pontarrón (811 m) al W, separada por el barranco de nombre homónimo de la peña del Castillo (743 m) que ocupa una posición central y el cerro La Sequera (775 m) en la parte oriental. entre estos dos últimos montes discurre el barranco Calderón. El Castillo o peña del...
Modesto relieve situado en la parte oriental del extenso término municipal de Obanos, al SE de la población, próximo a la muga de Enériz/Eneritz. En la parte N del relieve se produce la confluencia de estas dos localidades citadas y la de Muruzabal, término al que pertenece la conocida ermita románica de Santa María de Eunate (lugar masa idóneo para afrontar el acceso). Se encuentra en la divisoria de aguas entre el río Robo (N) y el Arroyo de las Nequeas (S), siendo ambos cauces afluentes del río Arga por su margen izquierda. Se halla en la parte intermedia, de...
Junto con el vecino Cabezo de las Losas (422 m), se ubica al E de Los Agudos, entre la Plana de Turrax y la Plana Rabanera. Desde Aldeanueva de Ebro (T1) Partimos de Aldeanueva de Ebro desde la zona dons se sitúa el museo del vino (335 m) en dirección W cruzando la calle Barrio Verde Nuevo. Seguir la calle hacia la derecha y salir del pueblo (W) hacia la carretera (W) y atravesarla para dirigirse a la FImnca Montote, bodegas Cicerón y Viñedos de Alfaro. Se cruza por encima de la autopista (AP-68) y se accede al camino de...
Hautes Pyrénées
Marcando de forma inconfundible el inicio de la divisoria entre los valles de Azun y Estaing, encontramos la llamativa cumbre del Midi d' Arrens (2262 m). Desde el Plat du Pont d' Ourey (F+) Desde Arrens-Marsous (877 m) tomar el carretil asfaltado en dirección al embalse de Tech (1207 m). La ruta arranca unos 2 Km. antes de la presa (1231 m), en el Plat du Pont d' Ourey (1060 m). Cruzamos la Gave d' Arrens por el Pont d' Ourey, para comenzar a ganar altura a media ladera (E) y luego girar a la derecha para subir en revueltas...
Gilolibadia es un modesto relieve tajado por el canal de Navarra en dos sectores; uno oriental donde se encuentra la cota mas elevada (527 m) y con una prominencia de 14 m  "WGS84 30T 603724 4717462" y otro occidental de 516 m y 23 m de prominencia. En base a estos datos priorizaremos la cima oeste para elaborar la reseña. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas,...) y su escorrentía la captan los barrancos Aitakaio y el de la Tejera Vieja para canalizarla hasta el río Arga por la cadena de regatas Zumadoia/Saragoria/Santsoain/Sausañe. Estos caudales hídricos seguirán, posteriormente, su...
En el macizo de Ireber (1208 m), además de la cumbre principal, encontramos en su entorno otras tres elevaciones secundarias; una al N con denominación propia, Launtze (1195 m) y otras dos en su parte occidental, las cuales las identificaremos por su posición respecto a la cima principal; Ireber NW (1200 m) e Ireber W (1190 m). El terreno es de litología caliza, muy karstificado, con abundancia de lapiaz y dolinas. Ireber W (1190 m) es el cerro que domina la parte occidental y sudoccidental, situándose al WNW de Ireber (1208 m), el cual se encuentra en el sector sudoriental...
Hautes Pyrénées
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
Cerro enclavado en el término municipal de Lobera de Onsella, al E del núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en el extremo occidental de un cordal secundario de Pui Palanga (1164 m), al WNW con respecto a la cumbre principal. Su escorrentía la captan los barrancos de la Selva y del Bardanar, subsidiarios del río Onsella. Posteriormente, estos caudales hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Onsella/Aragón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal destacan pinares con sotobosque de boj, manchas de quejigos, y espacios poblados de...
Desde Aras (T1) Desde el pueblo de Aras (616 m) desciende actualmente una pista (E) al barranco de Valdearas, por el circula en épocas de lluvias, el río de la Fuente (576 m), al otro lado del cual se despliegan las pequeñas cotas del Alto de San Roque (722 m), coronada por algunos pinos y el aplanado Alto de Cuenca (691 m), donde también se han practicado algunas campañas de reforestación durante los últimos años. Entre estas dos alturas sube un cómodo camino que alcanza (E) la divisoria en el collado intermedio (678 m), donde topamos con una pista de...