6746-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Estamos hablando de la comarca de los Montes, en el S de Jaén, en una región de olivares cerca de Cordoba y Granada. Se trata de la segunda cumbre del macizo de Ahíllo, situada encima del embalse de Víboras y con una personalidad muy definida. Proponemos un recorrido muy bonito, que sube sin camino por tierra fragosa, atraviesa el centro de la montaña y desciende por la vía normal. Toponimia No parece tener relación alguna con el molusco gasterópodo que porta el hogar que le sirve de cobijo sobre su propio lomo. Hay que pensar en un "kara collem", “colina...
Nafarroa
Cumbre situada en un cordal al S de Baratxueta (1148 m), al S de Ohiartzabal (1098 m) y al N de Aranburu (793 m). Esta última cumbre es una cima secundaria de la parte septentrional del monte Elixato (921 m). Su cima se halla en la línea divisoria de aguas del río Arga y de su afluente el río Ultzama. Curiosamente no es la cima principal de la estructura orográfica de la que forma parte ya que Itsasdigain (788 m), cima ubicada al W del cordal, la supera en unos dos metros de altura. La escorrentía de sus laderas orientales...
Cerro de aspecto abombado, situado en la parte occidental del término municipal de Tarazona, al Norte del camino de Débanos, próximo a la mojonera de Valverde de Ágreda. Es un relieve que se encuentra en la parte septentrional de las Cedueñas, paraje donde alternan cerros montaraces y vallejos ocupados por campos de cultivo. Su fisonomía es la de una estructura orográfica conformada por dos cerros fusionados, de aspecto redondeado, con la cima ubicada en el de la parte septentrional. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Nava/Valverde, subsidiario del río Alhama. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta...
Cerro situado al S de la localidad de Ulzurrun, la cual esta integrada en el municipio navarro del  Valle de Ollo. Su litología la componen materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y gran parte de su espacio lo ocupa una masa de robledal. Forma parte de la vertiente derecha del río Udarbe, curso fluvial que capta y canaliza las aguas superficiales del diapiro de Ollo  para engrosar las del río Arakil en las proximidades de Anotz. Desde el punto de vista orográfico es un modesto relieve, satélite del monte Mortxe (1123 m) que de halla ubicado en sus estribaciones noroccidentales. El...
Araba Burgos
Desde Pedruzo Desde Pedruzo (595 m) un camino parte al S.SW dejando a mano izquierda el arroyo Saiturri, alcanzando el portillo de los Llanos (757 m), entre Saiturri o Sesturri (790 m), a la izquierda (N) y Gurugú (787 m), a la derecha (S), desde donde se alcanza cualquiera de las dos cimas. Desde Torre Podemos comenzar la subida desde Torre (593 m) y continuar la carretera BU-V-7414. Antes de llegar a San Martín de Galvarín, junto al puente sobre un arroyo (625 m), sale un camino parcelario a la derecha que en cuesta nos lleva a la zona alta...
Montañeta del Trébol (694 m) se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán, entre el barranco de Tangüingue por su vertiente occidental y la Cañada del Agua por la vertiente oriental. Relativamente cerca en su ladera oeste se halla el Caiderillo del Aguililla, en el barranco de Tangüingue y al otro lado la montaña de El Cabezote (791 m). Hacia el sudeste Montañeta del Agua (674 m) y al nordeste el Pino de los Mestres (717 m) y sobre el barranco de Arguineguín, el Puntón de los Gavilanes (800 m). En la ladera septentrional toda la...
La Bola es una pequeña cumbre caliza situada al N del Chamizo, la cumbre más alta de la sierra de Camarolos. La sierra de Camarolos es una prolongación al W de las sierras de Tejeda, Almijara, Alhama y Enmedio, junto con las que divide a la provincia de Málaga en dos mitades, N y S. Este conjunto de sierras es responsable de que la mitad S disfrute de un clima benigno, al protegerle de las invasiones invernales de aire frío. Entre ellas nace el río Guadalmedina, que desemboca en la ciudad de Málaga y constituyen el límite NW de la...
Desde Contrebia Leucade.Desde el parking del yacimiento arqueológio accedemos a la via verde y la seguimos en dirección a Cervera, descendiendo por el valle del río Alhama. Se llega así a la confluencia con una pista que proviene de la carretera y vadea el río Alhama, la tomamos y penetramos en el Barranco de Peña Cofrades. Al poco de entrar en el barranco aparece un desvío por la izquierda que obviaremos y lo mismo haremos con el siguiente a la derecha. Se llega así a la confluencia por la izquierda del Barranco de Valdesalas. Aquí caben dos opciones:La primera consiste...
Hautes Pyrénées
Se eleva al S del Col de Bazès (1638 m), constituyendo una ascensión muy sencilla desde el Col de Couraduque o desde la gîte de Haugarou. Desde el Col de Couraduque (T1) Desde el Col de Couraduque (1367 m) tomar la amplia pista que conduce al Col de la Serre (1458 m), atravesarlo, y en ligero descenso llegar a la cabaña de Marioulètte, más conocida como Cabane Jaune por su tonalidad amarillo-anaranjada, antes de realizar la última subida al Col de Bazès (1504 m). En lugar de seguir (S) por la pista, tomar una senda balizada ( GR-101) que discurre...
Se trata de dos cotas de similar altitud y prominencia que se elevan al NW de Zorralamuela (1215 m). La cota N, ligeramente más baja (1143 m) es un buen mirador de la curiosa Peña del Buho (1074 m). Desde Clavijo (T2) El mejor acceso parte desde Clavijo (862 m). Dirigiendo los pasos a la ermita de San Román, dejamos el desvío a la derecha, para subir (SE) al collado (881 m) y continuar por el camino que discurre a media ladera (SW) siguiendo la antigua vía de comunicación con Trevijano. Este irá perdiendo algo de altura y, al final,...