6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Este destacado pico, de más que curiosa toponimia, se eleva sobre el complejo de turismo invernal de Formigal, entre las estaciones de Sarrios y Anayet. Se halla constituida la montaña por dos cimas de similar altitud aunque netamente desiguales. La cima más llamativa desde la estación de Anayet es la cumbre NW (2206 m), que resulta ser la más escarpada. La cota más elevada se sitúa en el extremo SE (2218 m), y posee aspecto más alomado. En algunas de sus vertientes es posible descubrir escombreras y graveras, que parecen testimoniar antiguas explotaciones mineras. La vertiente N. proyecta una canal...
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418).
Desde Campo Caso
Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos al W y SW de Le Pourtet / Portillo de Arriba que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir los límites de prominencia aceptables. Cada uno valorará si le resultan de interés.
Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín
Es la ruta mas sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia.
Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación.
Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera N;...
Kopelagan destaca en el cielo de Bakio siendo la cota central de una escalera de color verde. Su cordal está hundido formando un levísimo valle y termina, por tanto, formando dos elevaciones gemelas. Como la distancia entre ambas se vence casi de un salto, cualquiera de los dos puntos se puede dar por bueno para decir que has estado en la cima. En un pasado no muy lejano, parece que hubo una antena colocada por aquí cerca (ver foto sacada en el año 2010).Desde el puerto de Bakio.Nos serviremos de las marcas blancas y rojas de la GR 123, iniciando...
Los Picos de Santa Ana son dos elevaciones próximas que se elevan al E del paso de los Horcados Rojos (2350 m), sobre la cresta que se alza hacia Peña Vieja (2617 m). El collado de Santa Ana (2503 m) los separa y distingue del grupo de Tiro Navarro, con otras tres elevaciones con altitudes en el mismo orden de altitud que las presentes, es decir, en el selecto grupo de cimas que rondan o superan los 2600 metros dentro de los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica.
Al ser dos cumbres se han diferenciado como Pico de Santa...
Esta colina al SE del casco histórico donostiarra estaba salpicada en tiempos no tan lejanos de caseríos. Konkorrene, Aldakoene, Antxuene, Danbolin y Latxaga eran los más cercanos. Algo más distantes, Polloe, Aldapa, Alkolea y Mundaitz. Cerca de su cima confluyen dos cuestas cortas pero de durísima pendiente: Konkorrenea y Aldakoenea. Al alto se le conoce hoy en día con el nombre de la segunda, pero el hecho de que la fortificación que el ayuntamiento mandó construir en 1873 y se derribó al concluir la III Guerra Carlista se llamase Konkorrenea hace pensar que esa era en aquella época la denominación...
Cresterío Port Vell o de Romaset - Port de Sotlló (PD+)
Esplendida y larga cabalgada por la cresta SE en el cordal fronterizo que nos une desde el Port Vell (o Romaset) hasta la cima culminante del sector, la Pica d'Estats (3152 m). Unas siete horas de un larguísimo cresterío (6 Km) ascendiendo a cimas de envergadura y muy poco visitadas, con unas diferentes y soberbias perspectivas. Una grandiosa y espectacular manera de enlazar cimas por un paraje totalmente solitario, alcanzando la cima principal por la vía Gabarró de la Pica. El descenso lo realizamos por la atractiva cresta Verdaguer al...
