6631-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.  La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Cantabria León
Dominando el Puerto de San Glorio (1609 m) y estableciendo el límite intercomunitario entre Cantabria y Castilla-León, se eleva la herbosa cima del Robadoiro o alto del Naranco (2219 m), asomada sobre el valle de Cereceda.Forma parte esta cumbre del conjunto montañoso de Peña Prieta (2539 m), en la cúspide del eje de la cordillera Cantábrica. Por su vertiente Oeste desciende hacia la población de Llánaves de la Reina (1449 m) el arroyo del Naranco que discurre por el fondo de un valle glaciar entre los picos de Los Campanarios y la sierra de Orpiñas.Se sube a esta cumbre con...
Aunque es la cumbre más elevada y prominente de la sierra de la Cueva Negra, es más conocida la antecima occidental, conocida como Pico Jorovitaya (719 m), en cuya cúspide hay un llamativo "jitu" de piedras. Los accesos son comunes para una u otra cumbre. Desde Santianes del Agua En Santianes del Agua (12 m), a 5 Km. de Ribadesella, se puede aparcar antes del puente y del molino para iniciar la marcha por la pista (E) que recorre el valle. Tras cruzar el puente, el amplio camino discurre por la orilla contraria. Más adelante se llega a un desvío, donde...
Impresionante pico calcáreo enclavado en la sierra de Areta separando las cuencas de los ríos Areta y Larraun. Su pared Este, de más de un centenar de metros es realmente magnífica. Sumamente vertical, presenta una brecha-chimenea que a modo de corte divide a la montaña en dos mitades casi simétricas.La verdadera cima del peñasco se encuentra, no obstante, más al Oeste (1246 m) y se halla ligada al bello espolón oridental mediante una cresta rocosa de unos 500 metros de sencillo recorrido. En este extremo encontramos tres peñas que pueden ser coronadas. La primera de ellas es la más inmediata...
Cota con antena, y su correspondiente caseta, en su punto más alto. Desde Tudes Habrá que seguir la pista que parte en dirección N desde la plaza del bien cuidado núcleo rural y que nos deposita sin contratiempos en el collado Porcieda (831 m). Aquí se nos presentan dos opciones: incorporarnos al cordal subiendo por el empinado cortafuegos que remonta por la ladera N del Mediajo (998 m) y llegar por el bonito y limpio cordal hasta la cumbre y su antena; o bien seguir la pista que bordea toda la línea de cumbres por su vertiente E. Una vez...
Desde el pic du Soum Couy (2315 m) se desprende un contrafuerte en dirección NE únicamente roto en el Pas de l' Osque (1905 m), hendidura en la roca atravesada por el sendero GR-10 en su etapa entre Arette y Lescun. Esta cumbre pasa ciertamente desapercibida en el agreste cresterío que se eleva sobre el Pas d' Azuns (1873 m), resultando más llamativas las cotas que custodian los flancos del Pas de l' Osque (1905 m), el gran bloque S. (1996 m) y la llamada Rocher de l' Osque (1922 m), pero, aunque desconocido,..., es un dosmil...No obstante, pese a...
EL Paratge Natural Municipal de Les Rodanes està constituit per una sèrie de turons cretàcics que s'eleven al bell mig del Pla de Quart, al terme municipal de Vilamarxant (Camp de Túria, País Valencià), vertebrat pel barranc de la Monxolina i amb la Bassa de Barreta just al centre. Per l'est, fita amb la Vall de Porxinos (Riba-roja de Túria). Aplega a la seua màxima altura al cim de la Rodana o Rodana Gran, amb 345 m. A l'est, hi ha la Rodana del Pic (321 m). Pel sud, queden connectades per la Lloma dels Cavallons. Altres cims s'hi troben...
Nafarroa
Discreto cerro ocupado por campos de cultivo entre los términos municipales de Los Arcos, Luquin y Sesma. Esta zona es interesante por quedar lejos de las sierras en las que quedan agarradas las nubes, y las precipitaciones son así más escasas, aunque realmente este cerro es poco atractivo y son más interesantes las dos ermitas que lo circundan, la de Almuza y la de San Isidro.Dado que los campos cimeros han sido roturados y modificados, los mapas de diferentes épocas indican la cima en lugares distantes, aunque en general han ido localizándola en el extremo oriental de la meseta cimera. Aquí...
La Serra del Montsec está poblada de encinas, robles, boj, carrascas, pinos, una vegetación bien mediterránea. Encontrar un haya seria toda una rareza, pero esta excepción existe. Se trata del Serrat de Fontfreda, en el Montsec central en su parte más oriental, al límite entre la Noguera y el Pallars Jussà, abarcando desde el Pas de l’Osca hasta la misma pared de Terradets. En este paraje remoto y singular acoge un hayedo histórico, con ejemplares de más de 300 años. El ambiente húmedo de esta zona de Fontfreda (N) contrasta con la sequedad del Montsec d’Ares. Este hayedo encarado al...
Pequeña pero bonita peña que seguro que nos parece atractiva desde la ruta Norte de acceso a La Maroma / Tejeda (2069 m), por lo que puede ser un buen complemento al ascenso al pico principal. La ruta es más sencilla de lo que da a entender su espectacular cara Sur, con el cortado rocoso que presenta su ante-cima NW.Como curiosidad la línea fronteriza pasa unos metros al N de la cima, que por tanto queda íntegramente en la provincia de Málaga.Desde El RobledalSe sigue la misma ruta desde la pista del Robledal (1100 m) por las balizas del SL...