6628-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Vértice de la Sierra de Ujulve.
Desde Caseríos de la MezquitillaPartiendo de Castel de Cabra (Cuencas Mineras de Teruel) por la N-211 en dirección al Puerto de las Traviesas, en vez de seguir el nuevo trazado de la carretera se sube al antiguo Puerto de las Traviesas (1184 m), tomando en lo alto el ramal asfaltado que lleva a una embotelladora de aguas propiedad de Coca Cola. Poco antes de llegar, nada más pasar los caseríos de la Mezquitilla, en una curva cerrada aparece una pista que se interna en el pinar (1300 m). Aparcando al borde del asfalto, se gana...
La aproximación a esta cota se puede realizar de diversas maneras. La más breve en coche, la más larga en travesía desde Maule a St. Just Ibarre, alcanzando entretanto diversas cimas. Las más características tienen dos ermitas: San Gregori (426 m) y San Antoni (Muskildi, 705 m). Obviando el acceso, el tramo final de esta modesta ascensión consiste en situarse en la carretera D 918 unos 3 km más abajo del Col d'Osquich, vertiente de Muskuldy. Encima del cruce con el ramal de Pagolle, en el collado Othekohegi (437 m), sale una pista que sube en suave pendiente por un...
Enlazando por la carretera D 242 Donapaleu (St. Palais) con Maule (Mauléon) en coche, en bici, o andando, como en este caso, cerca de Lohitzun (160 m) están los chalets de Orretenea. Junto al más elevado (280 m) arranca una difusa pista que gana altura (este) entre dos cercados de arbustos. Tras pasar una valla, se accede a un extenso prado. Progresando por la línea de mayor pendiente se llega a la confluencia de tres alambradas que delimitan la cima de Oihergain (350 m) (0,15 h Orretenea). Pese a su modesta altitud, las vistas son excelentes. Al oeste sobresalen Iparla...
Aunque no es la cima más elevada de la sierra de Chía (2517m) es la que posee el vértice geodésico. Tiene interés para los coleccionistas de dosmiles y para los que busquen una ruta más sencilla a la cima principal que el escarpado acceso desde el collado de Sahún (2005m).Desde la pista de ResauliSaliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli, que está en peor estado y que sin 4x4...
Esta cima se ha considerado dentro de la sierra de Ugatxa con lo que sería su máxima altura y, sin embargo, resulta ser la cima menos interesante y representativa de la misma. En esta montaña se da un nudo entre los cordales que descienden de Leungane (1009 m) en la sierra de Aramotz, el cordal que desciende de Eskuagatx en dirección Oeste por el collado Olarreta (635 m) y los cordales de Ugatxa que por Basabil (604 m) y el collado de Baltzola (400 m) se unen a los montes Bargondia (536 m) y Baltzolamendi (506 m).En cualquier caso, esta...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño.
En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
Además de tener en su punto más alto la ermita que le da nombre, en su ladera E existen varios merenderos. Diferentes especies de árboles de repoblación hacen del paraje un sitio con encanto, especialmente en otoño. Desde Arantzazu.El centro de salud y la kultur etxea están en la tranquila carretera general que va de Igorre a Artea. Cogemos allí la pequeña carretera que sube al cementerio, dejando el desvío al camposanto a nuestra izquierda. Seguimos dirección Arandui, pasando primeramente por debajo de la variante y girando luego a la izquierda para, en continuo ascenso por diferentes tipos de terreno, alcanzar...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada.
Desde la pista de Santa Cecilia (T1)
Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Pequeño monte con afloramiento rocoso en su parte cimera, que es bordeado por la pista de Guardetxe a Igaratza, tradicional paso hacia otras cumbres de la sierra de Aralar. Como se ha prestado a confusión con la cercana cima de Irutxin (1162 m), e incluso tiene una piedra en la cima mal rotulada con la altura y el nombre erróneos, la reseño para diferenciarla, y de paso permitir que los coleccionistas se apunten una cima más.
Muchos listados antiguos le daban importancia a nombrar las cimas de Aralar de más de 1000 m de altura y solían incluir el cercano...
El núcleo rural de Ataun se caracteriza por ser el pueblo más largo del territorio histórico de Gipuzkoa. Sobre la barriada de Arrondoa cerrando por el W. el circo de Aralegi, se alzan un conjunto de escabrosas y solitarias peñas conocidas como Artzateko haitzak. Orientadas de norte a sur dando forma a los barrancos de Aitzarte y Kobatxo encontramos cuatro peñas de origen calizo, separadas por un largo collado de una última peña algo menos vistosa cubierta por la vegetación, la peña de Artzate (Artzate haitza), también conocida con el nombre de Muñoaran, que con sus 654 m. se presenta...