6625-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
En su cumbre encontraremos un depósito de aguas de pretencioso aspecto y la ermita, de estilo popular y humilde construcción, dedicada a la santa que le da nombre.
Desde Amoroto
De la iglesia de San Martín, vamos hacia el cementerio. Junto al muro de este nace una pista herbosa que sube hacia el cordal y que se une allí con la pista cementada que sube de Lomagane. Solo hay que continuar por ella en sentido ascendente para llegar a la cima.
Como segunda alternativa, en el cruce junto al cementerio, vemos un poste direccional del GR-38 que coincide aquí con...
Estas peñas son crestas de conglomerado que afloran al NE del Alto de la Nevera (879 m), cima dominante en este sector de la sierra de Yerga. Están diferenciadas del resto de la estructura montañosa por un collado (723 m), que establece su prominencia de 20 m.
La cima se halla en la segunda cresta rocosa que encontramos partiendo del collado. Su altitud es de 743 m, estando radicada en un tramo de cresta muy expuesto y aéreo con pronunciada pared en su cara oriental. Los inexpertos nos conformaremos con llegar a la parte sur del cordal cimero, a escasos...
San Millán de Yécora (656 m), es el pueblo más aislado de los que integran la comarca de La Rioja Alta, de tal manera que no es sitio de paso para ir a ningún lugar en concreto, en los confines con La Bureba (Burgos). Se sitúa en el valle labrado por el río Arto que tras unos 12 km de recorrido embarrancado termina en la presa de Leiva, antes de donar las aguas al Tirón. Su alejamiento de la propia capital de La Rioja, que dista 63 km, y el hecho de acoger una población reducida dentro de una zona...
Murugain, en el límite de Araba y Gipuzkoa, es uno de los lugares míticos de nuestra geografía. No en vano acogió las trincheras desde las que se hicieron fuertes durante cinco meses los combatientes fieles a la legalidad republicana que se opusieron al golpe de estado fascista de 1936.
Bajo su ladera oriental hay dos cerros poco significativos, muy próximos entres sí, Pozuzarreta y Mandogain. El primero de ellos, ubicado entre el caserío Naparrena y el collado de Kurtzeta, presenta una doble fisonomía. La que le proporciona un bosque de altas coníferas en la parte occidental, en la que está...
El Tuc Blanc es una cumbre que se alza airosa sobre el Port de Barlonguère. Pese a no ser muy elevada, su situación le permite disfrutar de una amplia panorámica sobre los Valier, Barlonguère, Tres Comtes y, en la lejanía, Besiberris y Maladetas. Por otra parte, en el Port de Barlonguère confluyen dos valles, el de Peyrelade y el de Riberot, que tienen el punto de partida común, el Pla de la Lau, lo que permite realizar un recorrido circular de gran belleza subiendo por el primero y bajando por el segundo. Desde el Pla de la Lau Desde el...
Monte situado en la parte sur del término de Ontalvilla de Almazán, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos, localidades sorianas integradas en los municipios de Adradas y Barahona de forma respectiva. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Mata, haciendo de divisoria de aguas entre el río Morón y el Torete. El primer cauce recibe su escorrentía oriental subsidiada por el arroyo Val/Chorrón/Vega de la Roza y sus laderas occidentales vierten al segundo curso fluvial, afluente del río Escalote, a través del barranco de la Fuente de las Canales. Ambos cauces son afluentes...
Por la altura referida (1369m) parece ser que era la cumbre que se quería incluir en el catálogo de 1986 de F. Martínez Garde con el nombre de Pikatua. También probablemente es la cima incluida en el catálogo de montes centenarios de 1950 de la FVNM por el mismo motivo. En cualquier caso es la menos prominente y elevada de las dos cimas de la loma de Pikatua, y parece que más correctamente se denomina Larrainxarra, pero la sacamos a la luz para los coleccionistas de catálogos.Desde el collado OllokiaDado que el talud es algo empinado, es mejor salir del...
Estamos hablando de la comarca de los Montes, en el S de Jaén, en una región de olivares cerca de Cordoba y Granada. Se trata de la segunda cumbre del macizo de Ahíllo, situada encima del embalse de Víboras y con una personalidad muy definida. Proponemos un recorrido muy bonito, que sube sin camino por tierra fragosa, atraviesa el centro de la montaña y desciende por la vía normal.
Toponimia
No parece tener relación alguna con el molusco gasterópodo que porta el hogar que le sirve de cobijo sobre su propio lomo. Hay que pensar en un "kara collem", “colina...
Uno de los senderos de tierra Estella que se encuentran balizados, por su interés naturalísitico, es el de los Pinares de Lerín (PR NA-187). La larga loma de 7 km, en cuyo extremo occidental se encuentra la localidad, no destaca como cumbre muy diferenciada, por lo que no es muy frecuentada por los montañeros. Además es difícil precisar cual es la cima, e incluso no tiene una denominación muy definida, simplemente presenta varios pinares para agradables paseos.
El sendero original data de 2001 y estaba bastante deteriorado con algunas señales desaparecidas. Fue rehabilitado en 2018 añadiendo un mirador y se...
Despejada y con muy buenas vistas, hay numerosos fondos de viejos muros esparcidos por su contorno.
Desde Triano (Abanto Zierbena)
Antes de llegar al núcleo de Triano, cogemos la pequeña carretera que sale a mano derecha para pasar por el antiguo lavadero y junto a una fuente. Continuamos por ella dejando la entrada a una casa a mano izquierda y otra, sobre nosotros, a mano derecha. En el momento en que la pista comienza a perder altura, hay un pequeño pasillo entre la vegetación que más arriba se verá interrumpido por un cierre. Lo pasamos para girar por la campa...