6624-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Rocosa cumbre kárstica del macizo de Armañón cuya cima sirve de frontera entre Bizkaia y Cantabria siendo la cota más al N de todo el macizo. Como muchas de las cimas de todo Armañón, llegar a su buzón implica atravesar lapiaces no exentos de trepadas que hacen de su ascenso algo más que un simple paseo. A los pies de su cara N se encuentra el embalse del Juncal (551 m), ya en tierra cántabra, desde el cual también se puede acceder a la cima en lo que sería su acceso más corto, pero no por ello el más sencillo.Desde...
El Fayal (965 m) es un cerro situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que deriva de la cuerda principal de la Sierra de Izko a la altura de Lantxurda (1037 m). Lo delimita el barranco del Linar (W) y el de Begún (E), Ambos son cauces cabeceros del Barranco Gardalain. El relieve se sitúa al N del despoblado de Usumbelz, q pertenece a la comarca histórica de la Vizcaya, territorio situado al W de la Val de Aibar, integrado desde el año 1841 en el municipio de Ezprogui.
La litología del relieve es de materiales sedimentarios (areniscas...
El Alto de Peña Cofrades (822 m) es un cabezo situado en la cabecera del barranco de Peñacofrades cerca de Aguilar del río Alhama (620 m) y su barrio de Gutur (780 m). Casi todo es zona de tomillos y romeros que son lo más abundante por el lugar. Los campos que lo rodean son bancales abandonados sobre todo hacia poniente, porque hacia oriente todavía cultivan alguno.
Desde punto kilométrico 3,5 de la carretera LR-284 que va de Cervera a Aguilar.
Para llegar al Alto de Peña Cofrades (822 m) de manera más cómoda (porque el track es un recorrido duro que pasa por varios cabezos) se...
Si no somos de vías ferratas ni de grandes andadas, pero nos va el postureo, hay un rincón en Portilla de la Reina que nos va que ni anillo al dedo.
Desde Portilla de la Reina
Vamos a aprovechar un tramo del Camino Vadiniense que coincide además con el PR-LE 22 para acercarnos a nuestro objetivo. No queda otro remedio que patear un poco por asfalto si queremos salir desde el mismo Portilla, aunque podemos dejar el vehículo propio tras cruzar el puente sobre el antes Esla y ahora Yuso. Para ello, tras dejar atrás la ermita del Santo Cristo,...
Recorrido que une dos de los picos mas emblemáticos del Couserans. Excursión larga, con problemas de orientación cuando dejamos el GR-10, pero que permite enlazar el Tuc de Crabére con la Calabasse, con grandiosas vistas desde ambos. Altamente recomendable.Desde el refugio Jacques Husson (Frechendech) Salimos del refugio Jacques Husson, en dirección al col d'Aueran (2176 m), desde donde ascendemos al Tuc de Crabère (2631 m), excepcional mirador de la zona, volvemos al col d'Aueran (2176 m), desde donde seguimos el GR-10 hasta las inmediaciones de la cabaña de Uls (1934 m), donde lo dejamos para seguir un sendero muy poco...
Desde el Km 7,8 de la carretera SE-9225Circulando por la carretera SE-9225 (antigua SE-462) de Pruna a Algámitas, poco antes del Km 8 encontramos un ensanchamiento a la izquierda del vial que podemos utilizar como parking (745 m).Desde el aparcamiento, tenemos dos opciones para emprender el ascenso. Ambas confluyen más adelante, por lo que podemos emplear indistintamente cualquiera de ellas. La primera consiste en caminar (E) unos 200 m por la carretera y nada más pasar la señal del km 8, en una curva, tomar una senda que nace a la derecha. El sendero, señalado con algunos hitos y marcas...
San Juan (2786 m) y Morrón del Mediodía (2754 m) son las cumbres más destacadas del extremo oriental de la Sierra Nevada Granadina más allá de "Los tresmiles". Las pistas que discurren por una y otra vertiente facilitan las aproximaciones a estas cotas tan significativas.Desde Primeras Aguas Subiendo de Laroles al Puerto de la Ragua, antes del Km. 17 parte a la izquierda de la carretera (1580 m) una pista que recorre la vertiente meridional de Sierra Nevada manteniéndose unos mil metros por debajo de la línea de cumbres. El carretil rodea el Tajo del Barjeli (1797 m), vadea seguidamente...
Discreto monte de interés por estar muy cercano del nuevo trazado del GR 11.3 en su recorrido desde Etxalar.
También posee unos 24 m de prominencia en el mapa de IDENA, que para algunos coleccionistas supone el aliciente de completar aquellas cimas cuya prominencia alcanza el 1% de la cima más elevada de la comunidad foral de Navarra, criterio arbitrario como cualquier otro para decidir que una cima tiene algo de interés. En el mapa de IGN se da una altura inferior a la real, dado que le otorga 323 m.
En la zona aparece el topónimo Akelarre en las...
En su aplanada zona cimera existe un puesto de caza y mucho helecho. Queda íntegramente en territorio guipuzcoano y no debe confundirse con la cima fronteriza del mismo nombre, situada más al sur, provista de vértice geodésico, buzón y pequeña jaula metálica con aparataje.
Desde el Puerto de Arlabán
Entre el establecimiento hostelero y el amplio aparcamiento que hay frente a la antigua casa de arbitrios, nace una ancha pista en cuyo inicio existe un panel informativo.
Seguimos la pista hacia el E para llegar a un amplio llano hormigonado. Aquí tenemos dos opciones. La primera es describir una cerrada...
Es la cumbre más oriental de los Montes de Ordunte sobre el collado de La Herbosa (305 m) entre Balmaseda (146 m) y Traslaviña (210 m). Una pista asciende por la vertiente N. de esta montaña hasta la cumbre coronada por una torre. Esta pista posee una bifurcación que lleva a Kolitza (874 m). La cima también se conoce con el nombre de Lagarbea o La Garbea, y recibe el ostentoso apodo del Balcón de las Encartaciones (Enkanterriko Talaia), si bien cualquier cumbre más central y elevada de los Montes de Ordunte puede cumplir mejor con esa denominación. Otro nombre...