6610-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El Morro de Cagasebo o Majal de la Carrasca (según el mapa de Alpina) es una pequeña elevación sobre los Campos de Hernán Perea y al estar muy cerca del Banderillas casi nadie se le ocurre subirlo.
Como en esta ocasión vamos a subir al Banderillas por su camino fácil, no está de más alargar un poco el paseo y subir a esta modesta cumbre.
Partimos de Campos del Espino a 1707m. en dirección al Banderillas por el sendero derivación del GR-247. Después de hacer cumbre en la bajada nos desviamos un poco para subir al Morro de Cagasebo, 1812m....
Cima boscosa que es la última de la parte oriental de la Sierra de Gongólaz / Gongolatz. Su prominencia de 20m, y su taco geodésico de 4º orden, hacen que pueda ser objetivo de excursiones montañeras.
Desde Turrillas (T2)
Salimos de Turrillas (560 m) por la señal de la fuente románica, que visitamos en primer lugar. Volviendo a la pista de grava, la seguimos, contoneando una gran casona blanca, antes de girar a la derecha hacia la sierra. En el cruce de pistas optamos por seguir la de la derecha que nos lleva a los amplios campos. Debemos ir a...
La Cuerda de Ajo, arranca en la cumbre del Toneo (2094 m), y avanza hacia poniente agrupando cuatro dosmiles sobre Vegarada.Desde el Puerto de Vegarada La carretera que remonta el Valle de Curueño se convierte en pista al iniciar el descenso a la cuenca del Aller en el Puerto de Vegarada (1560 m). Del punto donde concluye el asfalto nos dirigimos (N) hacia dos construcciones próximas, superando por una senda quebrada la ladera contigua. Manteniendo la progresión (N) por terreno combinado de hierba y piedra alcanzamos la cresta que conduce a la cumbre del Xexia (2064 m) (1,15). La ascensión...
Desde el Puerto de VegaradaLa carretera que remonta el Valle de Curueño se convierte en pista al iniciar el descenso a la cuenca del Aller en el Puerto de Vegarada (1560 m). Del punto donde concluye el asfalto nos dirigimos (N) hacia dos construcciones próximas, superando por una senda quebrada la ladera contigua. Manteniendo la progresión (N) por terreno combinado de hierba y piedra alcanzamos la cresta que conduce a la cumbre del Xexia o pico Jeje (2064 m) (1,15).
Accesos: Puerto de Vegarada (1h 15 min).
Pequeño cerro ubicado en las estribaciones septentrionales de Eskaloborro (1228 m) que se eleva sobre la margen izquierda de la regata de Leziza. Territorialmente se halla ubicado al E de Dorrao/Torrano, población integrada en el municipio de Ergoiena. Su escorrentía la recibe la regata de Lezitza para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. En la litología del terreno destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es una masa boscosa donde encontramos especímenes de hayas y robles. En la cumbre se aprecian vestigios de haber sido asiento de algún tipo de fortín, el cual sería...
Discreta cima de la vertiente sur de la sierra de Alaitz actualmente ocupada por un parque eólico. Su interés por tanto es limitado, aunque, como se comentó en Arriurdin (1002 m), esta zona permite realizar excursiones en días desapacibles, dado que el terreno es asequible, pero fuera de ello puede ser un ejercicio doloroso para aquellos que hemos conocido esta parte de la sierra con bonitas sendas abiertas en los bojedales y bosques. Más allá de la nostalgia se antoja que la pérdida es ya irreparable, con monstruosas pistas y enormes aerogeneradores, que llegan casi hasta el centenario Txanburu (1136 m).Como curiosidad...
Alto de Anas (874 m) es un cerro situado al N de la localidad zaragozana de Uncastillo, dentro de su término municipal. Forma parte de las cumbres secundarias/satélites de la sierra de Uncastillo/Petilla, ubicada en un cordal (N-S) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra a la altura de su cima principal "Selva (1158 m)". Esta delimitada por dos barrancos cabeceros del río Ríguel; el de Anas por el E y el de los Chiles por el W.
La cima se sitúa en la parte S del cerro, junto a una mata de carrasca, que es la...
La montaña Guanapay (445 m), sobre Teguise (318 m) es una altura modesta aunque es, por la comodidad que ofrece su acceso, una de las más visitadas de la isla. Sobre ella se ubica el castillo de Santa Bárbara (435 m), que es su principal reclamo. Junto con las Peñas del Chache (672 m) y el Monte Corona (603 m), es una de las principales cotas del extremo N. de la isla. La villa de San Miguel de Teguise (318 m) fue antaño la capital de Lanzarote. Hoy en día, declarada como conjunto histórico-artístico, su casco, presidido por la afilada...
El Pico de la Rastra se eleva en el extremo más oriental de la meseta de Peña Carazo o Soncarazo. Se trata de una gran meseta de forma acorazonada que se eleva por encima de los 1400 metros ocupando una extensión de unas 44 ha. El punto culminante (1418 m) carece de relevancia y es desde los bordes de los acantilados desde donde se puede tener una extensa panorámica que incluye desde las altas sierras ibéricas, Neila, Urbión, hasta las cumbres del sistema central en lontananza. Desde el valle, la perspectiva es completamente diferente, ya que el risco presenta cierta...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes.
Mugakatai (663 m) se sitúa en el sector oriental del cordal. Su escorrentía septentrional la recibe la regata de San Adrián/San Adriango erreka y la meridional la de Iturbox/Iturboxko erreka, subsidiarias ambas del río Arakil/Arakil ibaia....