6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Máxima altura de la sierra Zarikieta en su parte más septentrional separando los valles de Artze (Irati) y Urraul Goikoa / Urraul Alto. Esta sierra constituye uno de los enclaves más desolados de Nafarroa. Multitud de aldeas han sido abandonadas y hoy, todavía, podemos contemplar sus ruinas cubiertas por la vegetación. Sólo el río Irati da mudo testimonio de los pasados tiempos, de una fantasmal prosperidad. Las hoces de Iñarbe y Gaztelu, son dos pinceladas de belleza en el paisaje. Entre ambos desfiladeros se halla la presa de Usotz. Desde las proximidades de ArangozkiEn las proximidades del Km.19 de la...
Nafarroa
Cerro situado al Norte de Munarriz, población integrada en el municipio Valle de Goñi, de fisonomía redondeada, con dos sectores diferenciados atendiendo a su cobertura vegetal; Uno noroccidental boscoso, donde predominan las hayas y los pinos, y otro sudoriental donde encontramos campos de cultivo y prados donde proliferan los enebros y algunos ejemplares de robles aislados. Sus aportes hídricos los reciben cauces cabeceros del río Udarbe (regachos de Itolaz y Udarbe) para canalizarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y caliza) y su cobertura vegetal es la propia de...
Barrioloso (634 m) es una modesta cima, situada al SE del barrio de Valdegutur (555 m) y muy cercana a él y al embalse del Añamaza. Uno de los vecinos de más edad que todavía reside en Valdegutur, dice que a este cabezo le llaman El Saleal.Lo de mayor interés que tiene son las vistas de la presa y el embalse sobre del río Añamaza. Normalmente se encuentra con bastante agua que la emplean para regar la fértil vega del río, que llega hasta su desembocadura en el Alhama, al lado de Baños de Fitero en la muga de Navarra...
Cumbre bien diferenciada entre La Bandera (512 m) y Olivete (494 m). Este cerro permite una conexión entre ambas, aunque siempre por campos y zonas sin sendero, apoyándonos en algún momento en tramos de caminos agrícolas. La cima no posee una denominación oficial, aunque la zona se denomina La Roncalesa, por la cañada y balsa para el ganado.Desde la carretera NA-125 en el km 8En la carretera de Tudela a Ejea de los Caballeros, se puede aparcar en el km 8 junto a la salida de una pista, con una señal verde de Bardenas Reales (325 m). La pista de...
La sierra de Gabardiella forma parte del parque natural de la sierra y cañones de Guara.Desde las Inmediaciones de Lúsera Dejamos atrás la localidad de Arguis y seguimos la antigua carretera hasta alcanzar el túnel de la Manzanera y justo antes de entrar en el , tomamos la carretera que sale a nuestra derecha y por trazado sinuoso y en descenso dejamos atrás la localidad de Belsue (1029 m). Tras 4 Km. desde dicha localidad y después de cruzar un paso canadiense y dejar a la izquierda la pista que sube a Lúsera (1049 m), llegamos a una curva que...
Cumbre importante del macizo de Hernio, en su cordal principal ocupando la cresta oriental. También se conoce como Atameagako gaina. Forma parte de la alineación principal del macizo de Hernio en su proyección hacia el valle del Oria (Tolosa). Su vertiente N es pronunciada y boscosa. Sobre ella se forma el profundo barranco de Hernio sobre el que se sitúa la población de Alkiza (350 m). La vertiente opuesta (S) es más laxa y sobre ella se apoya un triplete de colinas: Etxemendiko gaña (783 m), Mendikute (816 m), sobre la que existió una pequeña fortaleza, y Olamuño (781 m)....
Cumbre de la sierra de Toloño que se confunde frecuentemente con Toloño, y es que la cima ha tenido un buzón que la señalaba como tal desde el año 1966. Las campas del fantasmagórico santuario de Nuestra Señora de Toloño (1210 m) las separan, cuya cumbre más oriental, de singular aspecto monolítico, se llama Peña del Castillo (1262 m). El hecho es que Toloño es, más bien, un término genérico que abarca con amplitud toda esta montaña e incluso la cordillera entera. Las cimas, en cambio, reciben a veces nombres individualizados, de W. a E., La peña las Doce o...
Cerro situado al N de Sos del Rey Católico entre la carretera de Sangüesa (A-127) y la de Navardún (A-1601). Por su parte meridional y occidental discurre el Barranco de Arbe, afluente del río Onsella, el cual ubica en su margen izquierdo (opuesto al del cerro) la popular fuente de la Retadolla, que es muy apreciada por la calidad de sus aguas para el consumo habitual. El nombre del relieve guarda relación con unas catas mineras llevadas a cabo con el fin de extraer cobre. El poco rendimiento que generaban hizo que se sellasen y quedasen como reserva para una...
Gipuzkoa
Es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. El río Urola recorre este valle y se abre paso por el gran barranco que queda entre este macizo y el vecino de Hernio. En el fondo de este barranco se asienta la población de Zestoa, famosa por su balneario de aguas minero-medicinales, dominada por la altiva cumbre del monte Erlo (1030 m) con un desnivel de casi un millar de metros. El macizo de Izarraitz es uno de los más notables e importantes de Gipuzkoa. Si bien...
En la pequeña sierra de Ugarra (854 m) casi siempre ha aparecido en la cartografía la cima oriental, al N. del despoblado, como ligeramente inferior a la principal, lo que la moderna tecnología parece haber confirmado, ya que actualmente se muestra en el SITNA con 854,19 m frente a los 855,88 m de la cima centenaria de la E.M.F. / F.V.M., por lo que, a pesar del taco geodésico de 4º orden, pueden respirar tranquilos todos aquellos que temían tener que volver, para subir un monte que pasara a ser más alto.  La más reciente carta del IGN le da...