6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Desde JustelEn la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (995 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona.Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar el más reciente cortafuegos más ancho, el que sale...
Destacada cumbre situada al sur de la Sierra de Alanos.
Desde la Pista de Siresa (La Renclusa)
A un kilómetro de la salida Norte de Siresa, Valle de Hecho, abandonaremos la carretera hacia Oza para tomar la carretera asfaltada que sale a la izquierda (W). A los dos kilómetros pasa a ser una buena pista que siguiendo por ella, en dirección Norte durante seis kilómetros, nos llevará hasta un paso de cemento que nos permite vadear el arroyo que desciende por la izquierda del Barcal de Segarra (1230 m). Un indicador de prohibido el paso a vehículos no autorizados indica...
Es esta cima el punto culminante de la Sierra de La Llana o de Frentes aunque también recibe el nombre de Sierra de Cabrejas desde aquí hacia poniente. La cumbre se eleva sobre Ocenilla (1082 m) exhibiendo un corte rocoso muy característico. Desde el Alto de la Risca (1433 m) otras cotas superan los 1.400 metros de altitud siguiendo el perfil de la sierra de Cabrejas hacia el Oeste, destacando el Peñón (1412 m), muy cerca de la cima que tratamos y muy poco diferenciado, y el Sillado (1422 m), encima de Herreros (1089 m) y más destacado.El Alto de...
Las Pedrizas son un monte compartido por las poblaciones de Andaluz (Berlanga de Duero) y Fuente-Tovar (Velamazán). Se diferencias dos cimas; una en el sector oriental "La Pedriza (1001 m)" y otra en el occidental "Pedriza Rubia (999 m)".La mitad oriental pertenece a Fuente-Tovar, posee la cumbre de mas altura "la Pedriza (1001 m)", su espacio ubica una instalación de antenas de telecomunicaciones y una explotación apícola. Sus flancos meridionales se prolongan hasta el cauce sinuoso del río Duero que presenta un fuerte contraste entre sus márgenes; una pronunciada pendiente en su margen izquierdo y unos campos llanos en el...
Cumbre de los montes de Satui. Esta cima se halla al S y muy cercana de la de Arrolamendi (904 m). Ambas se sitúan al S del alto de Ezkarga (492 m) en la carretera que une Urretxu con Antzuola y Bergara. El collado que separa las cumbres referidas posee un túmulo.
Esta cumbre, bien conocida por los montañeros locales, se conoce habitualmente con el nombre de Arranoaitz. El topónimo más antiguo testimoniado (1613) señala, sin embargo, Arrandaitz.
Podemos ascender a estas dos montañas desde Legazpia (400 m) pasando por el pantano de Urtatza, o desde el Alto de Ezkarga...
El Alto del Santo (1045 m) es una modesta cumbre, techo del término municipal de Centenera del Campo, localidad soriana integrada en el municipio de Coscurita. Es un cerro testigo con un pequeño estrato rocoso sobre su área cimera que persiste sobre una litología arcillosa muy afectada por la erosión.En su cumbre hubo una ermita, hace siglos desaparecida, dedicada a San Cristóbal, cuya talla se conserva en la iglesia parroquial. La iglesia esta emplazada sobre un cerro, actualmente se denomina parroquia de San Benito pero en el diccionario de Madoz consta dedicada a la Transfiguración del Señor. Como curiosidad en la...
Pequeña cumbre de la Montaña Alavesa que separa Antoñana (607 m) y al valle de Kanpezu de Oteo (687 m) y el valle de Arana. Tapizada por el encinar, se halla coronada por un repetidor. Ha sido llamado en plural, Hornillos, pero la documentación antigua atestigua el singular Hornillo:
"...sobre razon de los terminos e montes e pastos del termino e monte que es llamado Hornillo, sobre lo qual solian acaesçer prendas e malquerençias..."
(29/04/1479, apeo de amojonamiento del monte Hornillo).
Su vertiente S es rocosa, y en ella se ha situado una escuela de escalada de alto nivel con...
Cumbre entre los valles de Otal, al S., y Ordino, al N. Los Picos de Asnerillo o Azurillo se hayan constituidos por dos cotas contiguas de similar altitud, siendo la occidental la mayor de ellas.Desde Bujaruelo (T3) Desde San Nicolas de Bujaruelo (1340 m) nos encaminamos por la pista del valle de Ara hasta el cruce con el ramal que penetra en el valle de Otal, que seguiremos hasta alcanzar, al término de la misma, la cabaña pastoril de Otal (1612 m). Iniciamos, entonces, la subida al collado de Tendenera (2351 m), alejándonos ya del fondo del barranco de La...
En su cima convergían las fronteras de los reinos de Aragón, Valencia y Castilla. La tradición cuenta que en la época medieval se reunían en este punto a dirimir sus problemas los monarcas de las dos Coronas, el de Castilla y el de Aragón (que lo era también de Valencia). Al margen de las tradiciones, una de las referencias escritas más antiguas al topónimo se halla en la división de términos realizada en 1723.? La delimitación actual es entre las comunidades autónomas de Aragón (Teruel), Castilla-La Mancha (Cuenca) y comunidad Valenciana (Valenciana). A esta última pertenece el enclave del Rincón...
Importante cumbre que sobresale casi 1km vertical sobre la capital de Jaén y que es una de las más importantes de la comarca de los Montes, cuya máxima altura es el Alto de la Pandera (1870 m). Desde la distancia se aprecia como un alomado cerro donde llama más la atención la poderosa cresta del Diablo, accidentada arista rocosa situada al N, pero de altitud mucho más baja. La cumbre ocupa el puesto 79 entre las más prominentes de la península.
Tan cercana a la capital la cumbre está muy urbanizada con pistas, olivares y desde hace ya unos años...
