6728-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Todoello es uno de los picos que envuelven el entorno del desfiladero de la Horadada, uno de los más espectaculares, además. Aunque parece inaccesible, es fácil de alcanzar por una senda abandonada de los resineros. Desde Trespaderne, tomando la N-629 en dirección a Oña y una vez pasado el cruce de Tartales de Cilla, se inicia una ruta circular hacia la Tejeda de Cilla, donde la presencia de tejos milenarios es imprescindible de recorrer durante el trayecto. Comenzamos ascendiendo para pasar por el portillo de la Cruz Negra, descendemos brevemente para luego retomar el ascenso sin descanso. Al llegar al...
Forma una gran plataforma de unas 800 Ha. elevada por encima de la cota 1700 m, siendo una de las cumbres principales del Maestrazgo. En dirección E-W presenta unos 4,5 km de largo, desde el collado de la Palomita (1699 m) hasta el vértice geodésico que se eleva en el extremo opuesto de la meseta (1790 m), y 3,7 km desde Canto de la Mardana (1794 m) hasta el collado del Cantal Blanco (1708 m). Desde este lugar surge un apéndice longitudinal al NW de algo más de 2 km y que se llama Loma del Trabinal, con dos cumbres...
Nafarroa
Las Peñas de Azantza, o Etxabarri, alinean varias cotas, poseyendo tres de ellas señalización montañera con buzones y placas. A pesar de su escasa prominencia esta cima oriental presenta una placa que la identifica con el nombre de Azantzako haitza, aunque indicando una altura errónea de 1.077m, que por tanto debiera referirse a la cima principal situada a 500m. Se desconoce si es intencionado, dado que a menudo esta cota apareció como Peña de Azanza en la cartografía o la literatura montañera, o fue una equivocación dado que la altura no coincide. Como el cemento empleado para su colocación es...
Se trata del cerro donde se encuentra la ermita de Santa Bárbara, copatrona de Mañeru. Además posee varias antenas y un vértice geodésico, que curiosamente no está en el punto más elevado. En la verdadera cima, situada algo más al NW, están las ruinas de un fuerte carlista. Debido a su sencillo acceso es una cima apta para todo tipo de personas y los montañeros podrán acordarse de ella "cuando truena", haciendo el símil con el conocido aforismo sobre le advocación de la ermita, ya que no hay problema en ascender incluso con paraguas, evitando al menos la tentación de...
Cantabria
Forma parte de la denominada Sierra de Bárcena Mayor y se halla en la divisoria hidrográfica de los ríos Saja y Besaya, siendo una de sus cumbres más representativas. Asomada sobre el valle de Iguña, se halla dentro del ámbito protegido del parque natural de Saja-Besaya. Toponimia Parece ser un hidrónimo indoeuropeo con el significado de lugar de agua: up-, ob-.Desde Rioseco (T2)Otra posibilidad es ascender a la cima desde Rioseco (677 m). Itinerario largo, con algunos tramos en los que apenas existe sendero y, en otros, es preciso descubrirlo... Desde Rioseco (677 m) salir por un camino indicado como "Barranco...
Cerro al W del mucho más turístico Calamorro (771 m) y cercano a éste. Su cumbre está invadida por los típicos (o habría que decir “míticos”) montones de piedras apiladas una encima de la otra. Por el PR-A 55 “Sendero Puerto Viejo”, desde Benalmádena El comienzo de la ruta, en Rocas Blancas, coincide con la etapa Benalmádena-Alhaurín de la Torre del GR 249. Se atraviesa la autovía por un túnel bajo la misma, cambiando el piso duro por el de tierra. A unos 100 m encontraremos un cruce de caminos, eligiendo el de la izquierda, para encararnos a la primera...
Haute Garonne Hautes Pyrénées
Iniciamos la marcha en el Pont du Prat (1240 m). El camino empieza justo al lado del puente donde dejamos el coche. Atravesamos la central eléctrica y enseguida nos adentramos en un frondoso bosque de hayas y abetos que sube por cómodas lazadas, más arriba aún dentro del bosque se nos da la opción de seguir por lazadas o bien subir más directos pero con más pendiente, elegimos la última opción.Tras unos 45min vamos saliendo del bosque y entramos en el desfiladero de las Gorges de Clarabide. Este tramo es un aéreo sendero  que va llaneando hasta llegar al final...
Nafarroa
Abombada loma herbosa ubicada muy cerca del monte Okoro (1259 m), que constituye la máxima y más importante altura entre los puertos de Urkiaga (912 m) y Artesiaga (990 m), hallándose las dos cumbres separadas por un abierto collado (1182 m). Algunas otras pequeñas cumbres herbosas se desprenden del Arsal en dirección SE si bien resultan bastante modestas al hallarse separadas por pequeños collados que apenas salvan desnivel. Estas son : Zagua (1200 m) (ED50 30T 622782 4766973), Arriaga (1188 m) (ED50 30T 622936 4766322), Enekorri (1174 m) (ED50 30T 623558 4766014) y el más diferenciado Ziraun (1156 m) (ED50...
Araba Burgos
También llamado San Miguel, queda separado de La Culebra (885 m) por el portillo de Arraturi (825 m).Desde Villanueva de Tobera (T2) Salir de Villanueva de Tobera (580 m) por la carretera en dirección a Santurde y tomar a la derecha una pista agrícola que asciende suavemente (WNW), y al cabo de unos 800 m. tomar a la derecha la parcelaria que lleva a las ruinas de Caricedo/Karizedo (680 m). Al final del mortuorio, una pista asciende en zig-zag a lo alto del portillo de Arraturi (825 m). Subir por la izquierda a La Cogolla (874 m), formada por dos...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...