6726-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Palo El Tozal de Palo, (conocido cómo Santa Bárbara), es una cumbre situada en la zona Sobrarbense conocida cómo A Fueva, esta zona, se encuentra en el límite oeste de dicha zona, es una cumbre muy visible, sobre todo, desde cualquier zona del entorno, gracias a las tres antenas que la coronan, una pista, parte desde el pueblo de Palo, y te acerca en menos de 2 horas, también, está en la cima, la ermita de Santa Bárbara, lo que le da otro nombre al monte, y curiosa situación del vértice geodésico, un paisaje que vale la pena visitar....
Cumbre de la sierra de La Demanda perteneciente a un alargado cordal divisorio entre los barrancos de Tobia, al Norte, y Valvanera, al Sur. Si bien todas las cimas de la referida sierra tienen similar altitud, superándose en todos los casos 1.500 metros de altitud, el punto culminante parece ser el Pico La Rioja (1561 m), unos dos kilómetros al Oeste del Valdeloshaces (1559 m), al que algunos mapas dan la máxima altitud con 1.564 metros. Indicar que la cumbre también se conoce con el nombre de Cabeza del Caracol. Desde Valdeloshaces (1559 m) el cordal pasa a desarrollarse en...
La Predicadera (1031 m) es un vértice geodésico situado en la muga entre Jaca y su agregado Atarés. Es la cota significativa de un cordal delimitado por el barranco de la Mujer Muerta (S), el de Atarés (W) y el río Aragón (N). Junto a su collado E, que lo separa del monte Larbesa, pasa un ramal secundario del GR- 65.3 (camino de Santiago francés, tramo aragonés). En concreto un tramo que va desde el puente del río Gas, en la carretera N-240, hasta Atarés, continuando después hasta el monasterio Viejo de San Juan de la Peña. Su importancia radica,...
Relieve aislado, de fisonomía alargada, que se sitúa a la parte oriental de la punta de Cornialto (509 m), a la parte opuesta de la pista que sigue el trazado de la cañada de nombre homónimo. El núcleo de su topónimo, Gil, probablemente se base en el nombre del propietario de una cabaña que ha servido para nominar a varias estructuras paisajísticas de la zona (Cantera de Gil, Barranco de Gil,...). Cantera es la denominación que dan en la zona a la acumulación de bloques pétreos, desprendidos por la acción erosiva, que se acumulan en las laderas de forma caótica....
El Puntal de las Cuevas (814 m) es un cerro situado en la zona oriental del término municipal de Ágreda, próximo a la mojonera de Tarazona. Ocupa una posición dominante sobre la vertiente izquierda del barranco del Val, el cual se encuentra embalsado por la presa de los Fayos, un tramo aguas abajo de esta cumbre. El cerro se sitúa en la misma estructura de relieve que Alto de la Muga (861 m), Badarrón (827 m) y las Torres (827 m), formando parte de los montes del Cierzo. Tanto su cima, situada en lugar poco notorio junto a un campo...
Araba Burgos
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas. Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N).  A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...
Granada Málaga
El Pico Lucero, también conocido como Raspón de los Moriscos es una de las mejores atalayas de la sierra Almijara. Ciertamente no es la cumbre más alta, otras como el Navachica (1828 m) o La Maroma (2066 m) le superan en altitud, sin embargo a diferencia de estas presenta un perfil más abrupto y alpino. Ocupa una posición central en la cadena de montes que desde la costa mediterranea hasta el Puerto de Zafarraya separán la comarca malagueña de la Axarquía de la provincia de Granada. Conscientes de su alto valor estratégico, se construyó en su cima un puesto de...
El Núcleo del Precornión Es el sector comprendido entre las cuencas del Sella y Dobra. Ninguna de las cotas alcanza los dos mil metros; sin embargo, destacan por su dominio sobre el Cornión, aparte de la excepcional belleza de los frondosos bosques del entorno. La cumbre mas relevante es el Cantu Cabroneru (2000 m).Cantu Cabroneru y Peña de Beza Para aproximarnos utilizaremos en sentido contrario el itinerario de acceso a Vegabaño desde Amieva, situándonos en el Puerto de Beza (1470 m) (1,00 de Vegabaño y 1,30 de Soto de Sajambre). Ahora nos elevamos (NNE) junto a una calva de tierra...
El cerro Villolengo (1185 m)(S), junto con el cerro Otero (1183 m)(N), configura una Cañada /Vaguada, abierta hacia el Oeste, en la cual se asienta la población de Brías. A pesar de ser algún metro mas alto que el otro relieve y hallarse mas próximo al pueblo, su aspecto menos atractivo hace que se vea relegado a una posición secundaria en la valoración orográfica del conjunto. Su cima, situada en su extremo occidental, nos brinda buenas vistas panorámicas del entorno. El terreno es de litología caliza y presenta un aspecto de relieve pelado, donde predominan las plantas herbáceas y el...
  Destacada cumbre de la sierra de las Closes situada sobre el valle de Espot, entrada natural al PN de Aigüestortes. Su cumbre se sitúa sobre el collado de Fogueruix, al E del mismo. Esta cumbre está formada por dos pequeñas cimas separadas entre sí por un amplio collado. La cota sur, que es la que alza sobre el valle de Espot, despejada y con buena panorámica sobre el citado valle y la cota norte, que es en realidad el punto culminante de la cumbre, pero qué debido a su escasa panorámica al estar salpicada por el bosque de pino...