6666-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre más oriental del cordal Kortazar-Irimo que une los montes Muneta o Kortazar (749 m) con el Irimo (896 m). Esta cima domina las poblaciones de Urretxu (349 m) y Zumarraga (360 m) en el valle del río Urola. Este largo cordal se halla separado de los montes de Satui por la carretera que une los núcleos de Antzuola (271 m) y Zumarraga (360 m), la cual culmina en el puerto de Ezkarga (492 m). El cordal Kortazar-Irimo, entre las cuencas de los ríos Deba y Urola, tiene su inicio en Maltzaga (97 m) y termina en Urretxu (349 m),...
Desde la Presa de Llauset (PD-)
Iniciamos la marcha a una altura considerable (2192m), en el embalse de Llauset. La señalización del GR-11 y la senda nos remontan a la collada d'Angliós (2434m)(0,25), buena atalaya para reparar en la cresta de Angliós y diseñar como alcanzamos de la mejor manera posible el inicio del cresterío, la doble cota del Molars d'Angliós (2723 m, 2733 m).
La pedregosa senda nos desciende hacia la amplia planicie o Valle de Angliós. A la izquierda nos queda el Ibón de l'Obaga. La senda desciende hacia el Ibón Gran, pero sin llegar a él, dejamos el GR-11...
La gallarda silueta del Tozal de Surta o Peña Surta (1348 m) es una de las principales referencias del Biello Sobrarbe, subcomarca histórica situada al sur de la Comarca del Sobrarbe propiamente dicha. Un mundo aparte, alejado de la magnificencia de la alta y media montaña pirenaica y de los masificados focos de interés que se despliegan hacia el norte a partir de Aínsa. La cima de Peña Surta roza también por su parte exterior los límites del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara en su confín más septentrional, donde resulta menos atractivo para las hordas turísticas...
En torno a los collados de Larerria, por los que pasa el GR-12 nos queda otra cima con más de 25 m de prominencia. Es sencilla de conectar con las otras dos situadas al NW.
Desde el Refugio de Belagua
Hay que seguir la ruta a las otras dos cimas que va bordeando Lapazarra por el GR-12 o el PR-NA 203 para alcanzar el collado de Larreria inferior (1590 m) y seguir el GR para pasar junto a las otras dos cimas que tenemos como Larreria Occidental (1672 m) y Larreria principal (1675 m) antes de perder un poco de...
Cumbre de los Montes Obarenes en su parte oriental. Esta cumbre destaca por ser más elevada que la próxima, y más conocida, de Cruz del Motrico (851 m). Aunque estas dos cimas se hallan próximas, la selva de matorral que existe entre ambas hace que el paso de una a otra sea muy costoso. Uniendo esto a la clara individualidad de las dos cumbres nos encontramos con dos cimas bien independientes e interesantes por sí mismas. El topónimo, que de por sí suena raro, figura con la orotografía "Rave" en los mapas del I.G.N. Parece llevar determinante, "El Rabe" y...
Si ya de por si esta zona del macizo de Collarada esta completamente vacía de montañistas, el Pico de El Portán es una de las montañas más desiertas de todo el Pirineo. Esta cumbre se encuentra en la cresta que separa la Peña Somola Baja con La Peña Somola Alta y está constituida por dos punta. La cima Sur tiene mucha menos personalidad ya que apenas tiene prominencia, en cambio la cumbre norte (verdadera cima del Portán) ofrece una espectacular vista de pajaro al valle de Acumuer y a la sierra de la Partacua. La mayor dificultad que presenta acceder...
Es un núcleo de montañas insólito: está desgajado del eje central de la cordillera, una docena de sus cumbres supera los tres mil metros, tiene numerosos e importantes lagos, posee cómodos accesos que, lamentablemente, contribuyen al deterioro ecológico de tan privilegiado espacio natural catalogado como Reserva Natural (Réserve Naturelle du Néouvielle).
Toponimia e historia
El término Neóuvielle (Nèu vielha) nos recuerda el carácter perpetuo del manto nivel (Nieves viejas). Primera ascensión constatada en 1848 por Chausenque y Teintu. El nombre del primero de estos exploradores aparece inmortalizado en la brecha que rompe la arista al N de la cumbre.
Reserva...
Arrategaña o Arrateko Kaskoa, uno de los numerosos cerros que salpican el hermoso valle de Oiartzun, toma su nombre del término de Arrate, situado al oeste de la cima. Tiene al norte al caserío Aizabe, al este Azerigorri y al sur la borda de Aristitabidagurutzeta.
La subida se puede realizar en unos 55' desde el barrio de Gurutze. Junto a la casa Gurutze Berri, situada junto a la rotonda, desciende una pista de hormigón que sigue la ruta Algorrietako Bidea, por la que se puede llegar hasta una empresa de desguaces, ubicada ya en término municipal de Irún, y que...
Desde la estación de esquí de Vallter 2000 Se toma un sendero que parte en dirección N.NE por detrás del Parking superior de las instalaciones de la estación de esquí VallTer 2000 (2150 m) y que empieza justo detrás del último edificio. El sendero (E) se encuentra bien marcado hasta lo alto de la Portella de Morenç (2382 m). Inicialmente se hace por un camino con mucha roca suelta y muy desgastado por la erosión del agua y la gente. Se asciende fuertemente y ganando rápidamente altura describiendo unas zetas hasta llegar a una pequeña bifurcación, justo en el paso...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...