6651-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Con los riscos de Bilibio se inician los montes Obarenes por el E. El boquete de Las Conchas de Haro (445 m), paso natural del río Ebro, separa este macizo de la sierra de Toloño. El nombre podría venir de la voz latina Bilibium (Dos labios) señalando los dos boquetes que se extienden en su flancos, o bien, como apuntan otros autores, tal vez podría tener su origen en una deidad llamada "Baelibio", y que se consagraría a la cumbre como en el caso de otras próximas como Toloño.Estas escarpadas peñas de formas extrañas y convulsionadas culminan en la peña...
La montaña de Pena Loba (1258 m) está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro el punto más alto es el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m).
La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de la provincia de Ourense en los concellos de Os Blancos, Calvos de Randín y Baltar.
La cima de Pena...
Cerro situado al W del Castillo de Subiza (715 m), cercano al núcleo urbano de Lerga. Forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Lerga y se halla ubicado en la parte N de la carretera NA-132. Su escorrentía la captan los barrancos de Andua y de Txirrialdea, que a través del corredor fluvial Ekaiburu/del Molino/del Soto/Riacho los harán llegar al río Aragón. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es pliegos,...) con algunos arbustos aislados (enebros) y una mancha de coníferas (cipreses) en su...
En el territorio comprendido entre el barranco de Turrillas (N), el barranco de Induráin-Apardués (S) y el río Irati, donde desembocan los dos cursos anteriores, en la parte oriental, encontramos una estructura orográfica que tiene además de Askoz (719 m), cima principal situada al SE , otras dos cumbres de interés; Muru (638 m), en el extremo NW, donde hubo asentado un castro prehistórico y Santa Cruz (697 m), en la parte nororiental, un relieve que ubica en su flanco septentrional el pueblo de Grez.
Santa Cruz (697 m) tiene su territorio repartido entre dos localidades; la parte oriental pertenece...
Relieve ubicado en el interfluvio de dos ramales cabeceros del barranco de la Calera. Su topónimo, cuyo núcleo comparten tres cimas, se basa en la denominación del paraje con el añadido de su posición espacial respecto a la cima principal del conjunto "Valdecalera (577 m)". Administrativamente se halla ubicado en el sector noroccidental del término municipal de Fitero, próximo a la muga riojana de Alfaro. Su escorrentía la recibe el barranco de la Calera, a través de sus dos ramales cabeceros, para subsidiarla al río Alhama. Posteriormente estos aportes hídricos serán canalizados por el río Ebro hasta el mar Mediterráneo....
El monte Coto Alto (1054 m) se encuentra en la Serra de Queguas, dentro del Parque Natural da Baixa Limia Serra do Xurés, en el concello de Entrimo al sur de la provincia de Ourense.
Aldeas cercanas son la de Queguas, Venceans y Vilar en las que se mantienen numerosas cabezas de ganado que pastan libremente por la sierra. Es posible ver garranos (caballos salvajes gallegos) y numerosas vacas, aunque en menor cantidad las vacas autóctonas cachenas.
En el entorno se encuentran abrevaderos con fuentes en muy estado de conservación y abundante agua aún en verano.
En la Serra de...
La Serra del Montsec se despliega a lo largo de 40 km a caballo entre Aragón y Catalunya. Domina desde más de 1.000 m los valles de Àger y Meià y, gracias a su altura y posición retrasada respecto al eje pirenaico, goza de amplias vistas sobre las grandes cumbres de la cadena axial.El Montsec se divide en tres macizos diferenciados seccionados de N. a S. por los ríos Noguera Ribagorçana y Noguera Pallaresa. El primero de ellos talla el espectacular Congost (garganta) de Mont-Rebei ejerciendo de límite entre Huesca y Lleida y separando el Montsec d’Estall del Montsec d’Ares,...
El Alto da Nevosa (1522) es una montaña que se encuentra a unos ochocientos metros al norte del Pico de la Nevosa (1546 m).
A diferencia del Pico de la Nevosa que se encuentra en Portugal, el Alto da Nevosa está situado en Galicia en el sur de la provincia de Ourense.
Concretamente en el concello de Lobios, en la Serra do Xurés dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés y que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal conforman la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
En esta montaña su parte superior son rocas de granito y...
El Monte de San Cibrao (914 m) o Cume de San Cibrao está situado hacia el sur de la provincia de Ourense.
Concretamente en la Serra de Monte Calvo y tiene la particularidad de pertenecer a tres comarcas diferentes, Terra de Celanova, A Limia y Allariz-Maceda. Asimismo son cuatro los concellos que convergen en su cima, A Bola, Rairiz de Veiga, Allariz y A Merca. Para más curiosidad, son cinco las parroquias con terrenos en esta montaña, Berredo (San Miguel) y Pardavedra de A Bola, Guillamil de Rairiz de Veiga, Seoane de Allariz y Corvillón de A Merca. (Información extraída...
Una cómoda montaña con buenas vistas, situada en el espinazo central de la isla entre los valles en cuya cabecera hay dos lugares emblemáticos de salidas de excursiones: Encumeada y Curral das Freiras.El acceso se hace por una carretera estrecha y muy pendiente que sale de Campanario, una pequeña localidad del municipio de Ribeira Brava y llega a Fontes. Es de esas carreteras de Madeira que tienen trozos que hay que subir en la primera marcha. Fontes es un pueblo que patentiza la pobreza del mundo rural de Madeira, con casas muy pobres y la poca gente que se ve,...