6668-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Un cromlech descubierto en el año 2010 distingue al collado de Guardia (Guardilepo o Guardiako Lepoa), en terreno de Oiartzun pero con una amplia perspectiva sobre la bahía de Txingudi y las tres localidades que le rodean. Este paraje sirve de nexo de dos colinas vecinas. Otaluzeta al suroeste y Airekogaña al este. A pesar de la escasa altura que le separa del collado, subir hasta el punto culminante de Airekogaña requiere actualmente una apreciable dosis de tenacidad. Un sendero bastante transitable llega hasta muy cerca, pero es preciso pasar dos alambradas y pelear contra la suciedad del terreno. Al...
El Pic de Turguilha domina los estanys de Guiló , Colatx y Romedo en la vertiente española así como los valles franceses de Turguilla y de Ars. Su ascensión por este último es larga, aunque queda compensada por la belleza de los lugares por los que transcurre.Desde Aulus-les-BainsLa ascensión se inicia en la carretera que de Aulus-les-Bains (738 m) sube al col de Latrape, en la primera curva, a 200 m. del pueblo (panel indicador para acceder a la cascada d'Ars). De ahí parte una ancha pista (en aceptable estado), que se bifurca dos kilómetros más tarde: el ramal de...
Pequeña cumbre al Suroeste del Kilantor entre el arroyo de Urkitza y el nacimiento del río Deba. Leintz Gatzaga  La villa de Leintz Gatzaga se originó en 1331 como consecuencia de su actividad salinera y el paso del Camino Real  que antiguamente comunicaba Castilla con el mar, dos constantes en la historia de esta localidad y dos motores esenciales en el desarrollo económico de la comarca. El tiempo parece haberse parado en las calles de este municipio, y es que, además de seguir produciendo sal como antaño, su núcleo histórico conserva en muy buen estado los escudos, portones y fachadas...
Desde Celín Ruta que nos permite recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la vertiente suroccidental de Sierra de Gádor, como Cortijo Clavero, Fuente de la Mosca, y Fuente Alta, además de varias de sus cumbres de más de dos mil metros: Morrón de San José, Morro de los Rubios y Nuevo Mundo. Cruzaremos masas de encinar, pino carrasco y laricio, y se disfruta de impresionantes vistas sobre el poniente almeriense, el mar Mediterráneo, la vega de Dalías y Sierra Nevada. Para llegar hasta Celín, saldremos de Dalías por la carretera A-358, dirección Berja. Cuando la carretera empieza a...
Purujosa constituye una excelente base para realizar excursiones en el sector meridional del Parque Natural del Moncayo. Desde la parte superior de su enriscado caserío cierran el horizonte las muelas calizas de Beratón y de Añón, situándose entre ambas dos cabezos redondeados, de naturaleza silícea. El más alto, despoblado de pinos, es el cabezo de la Atalaya. Pese a su altivez, es un lugar poco visitado. Se puede alcanzar su cumbre a través de las pistas que recorren los pinares de estos barrancos de Purujosa. Otra ruta interesante parte desde Beratón, el pueblo más elevado de Soria y que tiene...
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
También llamada Alto del Valle, Cueto Tordín y Cabezo Trescares, dependiendo del mapa que se consulte. Desde Tielve.Desde la plaza de la iglesia de Tielve, iremos a la fuente de los tres caños donde comienza el PR-AS 20. Seguiremos las señales blancas y amarillas en todo momento que evitan la subida por pista hasta conectar con ella más arriba, justo a la altura de una fuente.  El camino pierde algo de altura para volver pronto a ganarla y llegar a la majada Valfrío. Se cruza una riega, la Amivadoria, y se llega a otra fuente antes de la siguiente majada....
En la ladera septentrional de la Sierra de Ávila, concretamente en el Puerto de las Fuentes (1504 m), tiene su nacimiento el río Almar. Sendos manantiales junto a la vetusta ermita de Ntra. Señora de las Fuentes dan inicio al curso de este modesto cauce fluvial que vagará por estas olvidadas tierras hasta morir en el Tormes, dejando a su paso pequeñas aldeas como San Juan del Olmo, Ortigosa y Solana de Rioalmar y otras más remotas y de sonora denominación, como Manjabálago, donde el tiempo se detuvo alguna vez, quién sabe si para saciar la sed en su fuente...
Hautes Pyrénées
Es un núcleo de montañas insólito: está desgajado del eje central de la cordillera, una docena de sus cumbres supera los tres mil metros, tiene numerosos e importantes lagos, posee cómodos accesos que, lamentablemente, contribuyen al deterioro ecológico de tan privilegiado espacio natural catalogado como Reserva Natural (Réserve Naturelle du Néouvielle). Toponimia e historia El término Neóuvielle (Nèu vielha) nos recuerda el carácter perpetuo del manto nivel (Nieves viejas). Primera ascensión constatada en 1848 por Chausenque y Teintu. El nombre del primero de estos exploradores aparece inmortalizado en la brecha que rompe la arista al N de la cumbre. Reserva...
Hautes Pyrénées
Cima N. de los dos picos de Chabarrou, que según la cartografía presentan altitudes idénticas.Desde Pont d' Espagne (F) Desde el Pont d' Espagne (1520 m), a la entrada del valle de Marcadau, vamos a dirigirnos ( GR-10) al refugio alpino de Oulettes de Gauve (2158 m), al pie de la grandiosa cara N. del Vignemale. El itinerario balizado, una de las sendas de alta montaña más transitadas y conocidas de los Pirineos, se eleva en el seno de un boque de pino y alcanza el Lago de Gaube (1700 m). Abhora nos dirigimos a la cascada de Esplumouse, remontando...