39-en 10-en emaitzak Entzia bilaketaren emaitzak erakusten
Este monte es la principal altura del anticlinal sur que constituye la sierra de Entzia. Esta sierra es un gran sinclinal colgado cubierto de grandes hayedos que alternan con grandes campas denominadas rasos, como el de Legaire. Los bordes de la sierra forman parte de antiguos anticlinales erosionados. El anticlinal norte comprende los altos de Ballo (1197 m), Mirutegi (1166 m) y Legunbe (1113 m), sobre el valle de Azparrena. El anticlinal Sur domina el Alavés valle de Arana y el Navarro valle de Amescoa. La cumbre rocosa más oriental con vértice geodésico, al cual se llega mediante unas escaleras,...
Cumbre de la sierra de Entzia, caracterizada por ser una alargada cima que se asoma al valle de Azparrena. También se llama Atauko Haitza, y es el portillo de Atau (1110 m), el que lo separa de Mirutegi (1166 m), inconfundible cima coronada por una gran cruz. Los accesos más destacables partirán de Durruma Done Millan (606 m) y de Andoin (613 m), accediendo a los portillos que permiten salvar la franja rocosa que defiende la montaña por su vertiente Norte. Hacia el Sur la montaña es una suave ladera herbosa de poca inclinación que arranca en los grandes pastizales...
Los barrancos que desaguan al río Igoroin desde el norte modelan una serie de alturas que llaman poderosamente la atención del montañero o senderista que asciende desde Musitu a Róitegui/Erroitegi. Sin embargo, desde la zona amesetada de Róitegui/Erroitegi u Onraita/Erroeta, el acceso a estos cortados apenas presenta desnivel.
De este a oeste, las puntas en el cortado recibirían los nombres de Peñagrande, Esquina de Onraita, El Mallo y Merduka. Técnicamente los puntos más altos de estas elevaciones se encuentran en el interior de la meseta y se llamarían Iraunobi, Perkana, Mutxitxeta y Amarzuma (estos dos últimos aparecen como Muchilcheta y...
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio.
Desde Legaire (T1)
Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire.
Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
En el interior del impresionante hayedo de Opakua encontramos una serie de cotas, siendo la principal Lazkueta con 1123 metros. Al este de esta cima se haya la cima de Nabarreta, que con sus 1085 metros, destaca levemente entre el denso arbolado. Su visita nos brindará un paseo por los hayedos, si bien la vertiente este de Nabarreta Oriental se encuentra arrasada por el tornado que asoló Opakua en Julio de 2018.
Desde el aparcamiento de Legaire
Abandonamos el aparcamiento de Legaire dirección suroeste hacia la majada de Andoin. Tomamos la pista que se dirige hacia Iguaran hasta encontrarnos a...
Menzabal (665 m) es la cota más elevada de un conjunto de recatadas colinas que emergen tímidamente sobre los prados y tierras de labor situados entre Araia, Albeiz e Ilarduia, al pie de los espléndidos bosques de hayas que cubren la vertiente alavesa de la sierra de Altzania; con el ascenso a Idiasieta (641 m), Los Altos (651 m) y Amamio (662 m) se puede completar una grata ruta circular de baja intensidad y exenta de complicaciones por este rincón de Asparrena.
El topónimo "Menzabal" parece una evolución sincopada a partir de un primitivo "Mendizabal", con el significado evidente de...
Al pie de las paredes calizas de la sierra de Altzania, al este de la localidad de Egino, tenemos un extenso bosque que se extiende hasta los pastizales que llegan hasta la vía férrea. Dentro de este bosque encontramos una cima de escasa entidad y nulo paisaje, si bien podemos visitarla para curiosear por la zona.
Desde Egino
Salimos del pueblo de Egino dirección noreste pasando por el lavadero para continuar por una parcelaria de hormigón que da servicio a una explotación ganadera. Pasando este complejo, la pista se vuelve de tierra, continuando dirección este. Al llegar a una curva...
Desde Puerto Opakua
A la izquierda del puerto de Opakua cogemos la pista del mismo nombre durante un kilómetro hasta que vemos una pista a la izquierda con su zona de aparcamiento. Seguimos la pista al (N) hasta que prácticamente termina junto a un indicador de la senda del pastoreo GR-282. Atravesamos la extensa campa que tenemos enfrente y al fondo cogemos el camino por el hayedo que nos lleva hacia el (NE) hasta otra campa ya cerca de la cima. A la derecha de la campa nos adentramos en el hayedo para acercarnos (SE.) cómodamente a la cima en...
Escondida cumbre en el extenso hayedo de Opakua que merece la pena visitar por su espectacular cima en el roquedo que emerge en el bosque muy cerca de la cima de Lazkueta.
Desde Puerto de Opakua
En el puerto de Opakua cogemos la carretera que va hacia las campas de Legaire. Después de pasar el aparcamiento de Iturbeltz seguimos la carretera durante 1,5 kms. hasta ver a mano izquierda un indicador de prohibiciones y con el nombre de Nabarreta.
Iniciamos la marcha cruzando en diagonal una bonita campa hasta una puerta donde empieza el hayedo. Una pista en desuso convertida...
Askupiko (967 m) es un discreto promontorio arcilloso situado a la derecha de la carretera A-3114 entre Maeztu y Opakua, a la altura de la pequeña localidad de Ibisate; el cerrillo, cubierto de un ralo quejigal que desciende por su ladera norte, aparece defendido por tierras de labor en su vertiente meridional, aunque un pasillo de terreno lleco permite el acceso a la cima desde el oeste sin invadir los cultivos.
En la zona donde se ubica el cerrillo abundan los topónimos que incluyen el radical "asku" en su composición: barranco de Askuoste, Askuko iturria, Askubea y el propio Askupiko;...