232-en 10-en emaitzak Euskal bilaketaren emaitzak erakusten
Araba Burgos
Una de las montañas más alpinas de Euskal Herria en la misma muga con Burgos, hasta el punto que su vía normal presenta unas cadenas que permiten superar los pasajes más verticales. Aún y todo la escalada de la peña por la vía normal (sin agarrarse a la cadena) sería elemental desde el punto de vista montañero, comparable a otras vías normales de los Picos de Europa o Pirineos (PD). Los montañeros neófitos o con aprensión al vacío deberán ir convenientemente guiados por compañeros más expertos. Existe la posibilidad de asegura la ascensión y de practicar un rápel en el...
Cumbre a 790 m. al E.SE de Odoibaltza o, vulgarmente, Idubaltza (691 m) constituyendo el punto culminante del macizo en la que se enclava. La cumbre ha sido la referencia en las ediciones del catalogo de montes entre 1950 y 1982, si bien con la denominación Idubaltza. Sin embargo, los mapas de le época dejan claro cual era la cumbre catalogada. El mapa (MTN50 86-Orozco, 1941) señala el vértice Idubaltza (688 m) pero dibuja al E. el punto más elevado que acota (694 m) y que es la altitud consignada en las ediciones del listado de montes centenarios de 1950,...
EUS: Muino zabal eta irekia, larrez eta usategiz inguratua. Gailurrean erpin geodesiko bat du eta inguruko ikuspegi ederrak eskaintzen ditu. Hegoalderantz, Urrunagako urtegia buru duen ikuspegia Toloño / Kantabria mendilerroraino iristen da. Mendebalderantz, Gorbeia mendigunea nabarmentzen da, Oketa lehen planoan duela. Legutiotik (T1) Legution (565m), Urrunagako urtegia gurutzatu behar da biaduktutik. Beste ertzean, eskuinaldean Etxabarri baserriak topatuko ditugu, eta horien ondoan, gailurrera eramango gaituen pista. Ibilbidea, etxaldeak utzi ondoren, GR-25ari jarraitzen dio, eta berehala iristen da Mendigain muinora. Han, erpina gure ezkerrera ikusiko dugu, pistatik bereizten duen hesitik beste aldera. Apur bat aurrerago, hesia gurutzatzeko pasabidea aurkituko dugu, eta muinoan...
Gipuzkoa
Esta cumbre junto con el cercano Gazteluaitz (915 m) emerge elegantemente sobre los frondosos bosques que cubren la vertiente N de los Montes de Urkilla. Pese a que Arriona o Arrionaga (934 m) es la peña más elevada, es el Gazteluaitz (915 m) el que atrae en mayor medida a los montañeros por dominar más directamente la barrancada de Arantzazu y, sobre todo, por haber sido recogido en el catálogo de cimas de Euskal Herria. En cualquier caso, es Gazteluaitz el torreón más esbelto del conjunto rocoso que se eleva sobre la orilla izquierda del arroyo de Urkullu.Desde Arantzazu (725...
Nafarroa
Se trata de la pequeña cumbre desprendida hacia el W. de Arromendi (886 m) de la que la separa un collado (829 m), por lo que en buena medida no deja de considerarse como su cumbre occidental. Es una cumbre boscosa con poco interés, pero los montañeros se han empeñado en incluirla en sus catálogos e incluso apareció señalada en el popular libro de montes de la cuenca de Pamplona de Javier Zubieta, lo que supongo se debe a que es fácilmente reconocible su puntiaguda silueta cuando se circula cerca de Sorauren. Como curiosidad hay que advertir que los mapas...
Nafarroa Beherea
Las montañas de Ezterenzubi culminan en el monte Okabe (1466 m), de pesadas formas, en la parte Norte de Irati, constituyendo la máxima altura de Nafarroa Beherea. Sobre la amplia y llana meseta somital de Okabe se asienta una de las más importantes necrópolis prehistóricas de Euskal Herria. Una veintena de Cromlechs se hallan repartidos entorno a los llanos de Hilarrita (1387 m). La mayor parte de ellos son cromlech tumulares constituidos por un círculo de bloques de 5 a 7 metros de diámetro rodeando a un cúmulo de piedras central cubierto por una capa de piedras. Las cenizas del...
Existen modestas y pequeñas cumbres que su ascensión presenta escaso o nulo valor montañero. Pero algunas de estas cumbres aparte de proporcionar un agradable y fácil paseo, nos pueden ofrecer bellas estampas de comarcas, parajes o incluso de otras montañas. La cumbre de Urtsumendi se sitúa en la parte más nororiental de la comarca Gipuzkoana del Goierri y por su situación y posición la ascensión a esta cumbre por cualquiera de sus vertientes nos ofrecerá inmejorables panorámicas de una de las cumbres más bellas, emblemáticas y de mayor arraigo montañero de Euskal Herria, la cumbre de Larrunarri, mal llamada Txindoki...
Cumbre sobre el valle de Belagoa entre los collados de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), al Oeste, y Erraitze (1573 m). Por este último pasa la carretera que asciende al portillo de La Piedra de San Martín o collado de Ernaz (1760 m), más conocido como el puerto de Belagoa. La cumbre presenta tres cimas que marcan la muga fronteriza. En su vertiente Sur, sobre los llanos de Eskilzarra, se sitúa el refugio de montaña del C.D. Navarra (Angel Olorón) a 1.428 metros de altitud. Desde este punto parte la ascensión más elemental o, también, desde el portillo de...
Cumbre del macizo del monte Orhi (2021 m) escoltándolo con su alargada loma rocosa en su franco occidental.Esta montaña de Bizkatze o Bizkarzé (1656 m) es realmente significativa aunque, como todas las que rodean al Ori, totalmente eclipsada por una montaña de tal altivez y voluntuosidad. Se puede decir que forma parte de la divisoria de aguas cantábrico-mediterranéa ya que realmente esta pasa un poco más al Norte por la cresta de Millagate al cercano Odeitzügaina (1613 m). Con tal consideración podemos intentar encontrar otra montaña más occidental de la citada divisoria que supere en altitud al Bizkartze... En efecto,...
Nafarroa
Cerro satélite de Arlengo Harria (978 m) situado en una posición nororiental con respecto a la cumbre principal. Orográficamente se sitúa en la parte septentrional del eje axial la sierra de Belate. Sus aportes hídricos los reciben Leurtzako erreka y Anizpe/Ezpeloko erreka, que se fusionan con los de Ameztiko erreka para subsidiarlos al unisono a Ezkurra Ibaia, en la localidad de Doneztebe/Santesteban. Posteriormente acabaran en el mar Cantábrico, tras ser canalizados por el río Bidasoa. Administrativamente se halla en la parte meridional del término municipal de Urroz de Santestebán, formando parte, su ladera septentrional, del enclave natural de los embalses...