33-en 10-en emaitzak Larrako bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Elexalde (Larrabetzu)Se siguen las marcas blancas y amarillas del PR-BI 254 "Larrabideak" que van hacia Gaztelumendi. Pasamos junto a la ermita de San Bartolomé, dejando atrás el barrio de Loroño. Poco antes de llegar a Bidekurutzeta, encrucijada de caminos con poste direccional, sale a la izquierda de la marcha una pista por la que progresaremos trazando un par de curvas que nos coduce a la cima que, por el momento (la plantación de eucaliptus de la ladera N ya ha sido talada), carece de vistas. De Elexalde a este collado hay 2,6 km.
Desde el Bº de Garaioltza (Lezama)...
A pesar de ser una cima poco definida, merece la pena visitar esta cumbre perteneciente al sector norte de Ganekogorta. Tiene otros accesos más cortos que este que aquí se describe pero recorrer Bolintxu, sobre todo en primavera, es una auténtica delicia.Desde Bolintxu (La Peña)Iniciamos la andadura entrando por un camino bloqueado a los vehículos por dos grandes rocas. Inmediatamente después hay un senderillo a mano izquierda que seguiremos hasta llegar a una pista que lo parte transversalmente. De camino pasaremos cerca de la pequeña cascada que se forma en la pared de la antigua presa y pasaremos bajo el...
Aunque se puede llegar a su base con nuestro propio vehículo, aparcaremos en la pequeña plaza que hay frente al ayuntamiento de Fruniz. También se puede alargar el paseo, y hacer una pequeña circular, pasando por el barrio de Botiola para conocer la ermita de San Miguel.
Desde la plazoleta del Ayto. de Fruniz
Empezamos la marcha por el lateral del edificio, por la carretera que va dirección Andeko y Botiola auzoak. Tras pasar el puente, dejaremos el ramal que va a Andeko (derecha) para continuar por el que indica Plakonalde. Avanzaremos en suave ascenso, dejando a un lado un...
Accesible desde el mismo puerto de Ea, por el camino de Talako ama. Merece la pena seguir el Sendero de las letanías, PR-BI 168, que comienza y termina en la entrada del recóndito Ea y añadir pequeñas "penitencias" en forma de cimas cercanas. No se puede ver el mar desde su cumbre pero sí oírse.
Desde la entrada de Ea.
Dirigirse hacia la playa y comenzar la subida por Talako ama. Llegamos después a los caseríos de Biax, donde seguiremos las marcas de pintura que nos llevarán a Bedaroa. Por el camino tenemos la posibilidad de ver un calero. Cuando salimos...
Como en otro muchos casos, se hace difícil precisar su punto más alto. Además está cubierto de arbolado, con presencia de acebos, entre otras especies.
Desde la estación de tren de Zamudio
Encaminaremos nuestros pasos hacia los terrenos del Parque Tecnológico (N), entorno cuidado de forma exquisita, con los nombres de las especies de los árboles al pie de cada uno. Para ello, tras cruzar la carretera general, perderemos altura para pasar primeramente por el Calero de Arroeta y, de paso, consultar el panel de inicio del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia que está junto a él; precisamente, durante un tramo...
La cota de Uraburugana (311 m) se encuentra por encima del barrio de Elexalde en Galdakao y por debajo de la carretera BI-3732, la popular subida a El Vivero.
No tiene el mínimo interés montañero porque se encuentra dentro del campo de Golf y entonces es imposible pasar por ese punto que no destaca en absoluto.
Según datos facilitados por Eduardo Madina Etxebarria, en la actualidad lo más importarte de la zona es una fuente de agua ferruginosa, de hierro, que mana agua durante todo el año con un buen caudal, aún en verano. Pero hace años lo más importante...
Para llegar a las inmediaciones de Kantara, podemos aprovechar las balizas del centro de marcha nórdica de Larrabetzu; hay un panel de información en el centro del pueblo.
Larrabetzu (Askatasunaren plaza)
Las indicaciones nos llevan hacia las casas del sur del barrio Zubietalde. Fuera ya del casco urbano, cruzaremos un pequeño túnel bajo la carretera para, justo después, girar a la derecha en ascenso. Veremos más tarde, a mano izquierda, un desvío a un camino de hormigón por el que continuaremos cogiendo altura, atravesando un pequeño bosque hasta llegar al diseminado de Belarrinaga. Progresaremos por la ladera llamada Basobaltza para,...
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
A pesar de estar en primera línea de mar no tiene vistas.
Desde la playa de Ogella (Ispaster)
Los muy perezosos pueden ir con vehículo propio hasta el aparcamiento acondicionado a tal fin. Una vez allí se puede hacer una brevísima circular que consistiría en bajar hasta la zona verde dotada de mesas y bancos de madera, asadores y fuente, y de allí subir por un senderillo que entra en el bosque de eucaliptus. Una vez en el achatado punto más alto, donde hay trazas de una hoguera, se puede volver al aparcamiento por la ancha pista que desemboca en...
Otra más para los coleccionistas o para los que quieren simplemente darse un paseo.
Desde Legina Goikoa (Larrabetzu)
Al haber un asador de renombre en sus inmediaciones, solo tendremos que seguir las indicaciones para llegar a Horma Ondo. Antes de alcanzar el establecimiento, veremos una estrada cerrada con una cuerda forrada de tubo plástico naranja. Más adelante, un portón nos da paso a una campa en la que vemos al fondo un caserío. Desde el mismo portón podemos acceder ya hasta la humilde cota que queda a nuestra izquierda. Actualmente la campa tiene la hierba bien cortada y solo en...