7242-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Monte perteneciente a la sierra de Iturrieta sin apenas prominencia, que destaca por ser el espolón más sobresaliente de dicha sierra.
Desde Musitu
Importante enclave de tránsito en la Edad Media entre navarros y riojanos por una parte y cántabros y alaveses por otra. A destacar la iglesia de San Martín, del s.XIII, su actividad molinera y sus molinos en ruinas en el barranco de Igoroin, del s.XVI, y su bien cuidado lavadero y fuente, del s.XIX.
Tras dejar el coche en el aparcamiento de entrada al pueblo, tomamos a la izquierda del lavadero y fuente del pueblo la calle que...
Esta elevación, que forma parte de la sierra de Areta, se alza al SW de Garaioa (783 m), constituyendo una monótona loma que se extiende de N. a S. mostrando dos cimas de igual altitud. Hay varias curiosidades en torno a la cumbre, más interesantes incluso que el anodino bosque cimero.
A unos 50 m. por debajo de la cima, en dirección a Garaioa, hay una cruz de hierro a la que se venía a rezar en el día de San Marcos desde los pueblos de Garaioa y Las Abaurreas, después de pasar por la ya desaparecida ermita de San...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, cercana a las cimas de Pagonabartxiki y Andarriaga. Su cima se encuentra situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, y como hemos citado antes, poblada de un gran eucaliptal, por lo que las vistas a día de hoy son nulas.
ASCENSO DESDE LUYANDO-LUIAONDO:
La ascensión desde Luyando a esta cumbre nos ofrece varias alternativas, siendo la mas directa la que nos lleva por la ermita de San Lorenzo. Seguimos el itinerario del Andarriaga, hasta el collado junto al Aranguren (459m). Una vez en el, salimos a la pista que sube desde Murga por...
Pequeña cumbre que se alza al W. de la localidad de Santesteban/Doneztebe (114 m)y en cuya cima confluyen los límites de dicho municipio con los de la vecina localidad de Elgorriaga (144 m).Aunque el nombre ?oficial? pueda ser Topilloburu o Topilloberro,en la localidad se le conoce como ?Topillaberro?.De todas formas muy poca gente lo conoce por ese nombre ya que ?popularmente? es conocido como Ameztia,en clara referencia al cercano barrio de Ituren (150 m) que formado por diseminados caseríos,está situado en las inmediaciones de esta más que discreta cima.Santesteban/DoneztebeMunicipio situado al norte de Navarra,que limita al sur con Oiz y...
Cota fácil de alcanzar comenzando la andadura en el cementerio de Amorebieta.
Desde la estación de tren Amorebieta geltokia (barrio de Santa Luzia)
Habrá que empezar a andar dirección S para llegar a un cruce en el que una señal de color rosa dice “Belatxikieta”. El recorrido se hace por asfalto, pasando más adelante por encima del trazado del futuro tren de AV, cuyo progreso va terriblemente lento. Las laderas de Gaztelugana están sucias y lo más viable es tirar hacia el punto más alto cuando se dicho punto está en la perpendicular de la pista por la que subimos....
Pese a ser la altura más elevada de la sierra de Legarmendi, no es tan ascendido como el cercano y espectacular Mugarra (965 m). En efecto, no se observa como una cumbre tan llamativa como esta última aunque sigue presentando el aspecto rocoso que caracteriza a las cimas de este macizo calcáreo. La cumbre más al N se llama Artatxagan (998 m), con la cual no nos debemos confundir. Al E queda el collado (810 m) que la separa de la cima de Artaun (907 m). Al S, por último, queda el collado de Iñungane (675 m), que separa la...
Se enclava muy cerca y al NW de Santa Lucía (715 m), pequeña población del valle de Ocón, muy cerca de la divisoria con el contiguo valle de Jubera, sobre la que se ubica este discreto cerro, que aunque es modesto, viene a disponer de una panorámica interesante del territorio.
Desde Santa Lucía (T1)
Llegados a Santa Lucía (715 m), desde el centro del núcleo urbano parte una calle en subida que conecta con un sendero que transita la vertiente S del alargado cerrillo (747 m) que domina la población. Una vez sobre el mismo y siguiendo la divisoria, se...
Cerro bastante discreto que queda muy a mano si nos hemos desplazado al territorio de Petilla y los Bastanes. Es la primera cota que se ve desde el puerto en dirección hacia Selva (1158 m), por lo que únicamente tiene interés como afán coleccionista, lo que en nuestro argot solemos denominar apta para “tachamontes”, que quieran completar todas las cimas de la isleta de los Bastanes.
Al igual que las otras cotas de este enclave, los montes son los que marcan la frontera, siendo muy curioso que el pinar de repoblación de la cara norte sea aragonés, mientras que los...
Desde Delika, un concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, tomamos la estrecha carretera que pasa junto a la Iglesia de Santa María en dirección al barrio de Zamarro. Tras dejar atrás una balsa de agua, ascendemos entre las solitarias viviendas hasta llegar a un antiguo lavadero. A continuación, cruzamos una valla —que debemos cerrar tras nuestro paso— y seguimos ascendiendo en dirección sureste, alternando tramos de pista a lo largo del trayecto.
Finalmente, alcanzamos la amplia loma y la cumbre de Santa Águeda, donde se ubicó un poblado de la Edad del Hierro con forma elíptica....
Boscosa cota que se desprende al N de la cumbre de Garagartza
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio Hernaniarra de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m). Aquí siguiendo por el ramal principal, alcanzamos una nueva bifurcación, continuando el ramal que por la izquierda se dirige de manera ascendente en busca del collado Esteirzako ataka (497 m). Aquí tomamos el ramal que sigue ascendiendo...