7235-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Antecima de Flor (1338 m), a 300 m. al E.SE de aquella. El origen de su nombre parece radicar en el corte que presenta el corte rocoso que la enlaza a Flor.Desde Cubilla (T2) El itinerario a Umión (1436 m) conduce al amplísimo Portillo Jarrillas (1296 m), dejando a la derecha la cumbre de Flor (1338 m), donde se instala un vértice geodésico. Siguiendo por el cordal durante 300 m. más se llega a Peña Horcada (1331 m). Un itinerario diferente que toma base desde el mismo Cubilla (1005 m) asciende al collado de San Pedro (1068 m), a la...
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
La población de Martes tiene dos cumbres cercanas, una al SW " Cerro del Pullicar (881 m)" y otra al SE " Paco de Martes (828 m)", separadas por el barranco del Tobo, afluente del río Aragón por su margen izquierdo.
La primera es la mas destacada por su mayor altura y volumen. En ella se ubica un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. La cobertura vegetal se caracteriza por las densas manchas arbóreas (quejigos) y arbustivas (coscojas) que lo pueblan. La intervención humana se resume en una cantera situada al SE de la cima y una línea...
El monte de la Purísima (627 m) se ubica al Sudeste de la población de Iguzkitza/Igúzquiza. Su espacio esta poblado de una frondosa cobertura vegetal; carrasca con sotobosque de boj en el sector sudoccidental y una plantación de pinos laricios en el nororiental.
Próxima a su cumbre se halla la ermita de la Purísima Concepción, cuya festividad se celebra el 8 de Diciembre día de la Inmaculada, construida en el S. XVII. Consta de una nave rectangular con cabecera recta y cubierta de cúpula ovalada.
El topónimo Iguzkitza, traducido al castellano, podría significar "La Solana" abundancia de sol.
Desde Iguzkitza/Igúzquiza...
Al N de Santillana del Mar y dentro de su término municipal se encuentra la pequeña localidad de Ubiarco. Desde ella, un pequeño ramal de carretera conduce a la playa de Santa Justa. Como singularidad, presenta una ermita cobijada en el mismo acantilado, al borde de las olas. Por encima de ella, los escasos restos de la construcción de San Telmo ofrecen un detalle de la costa. Al otro lado de la ensenada de Santa Justa se eleva la pequeña colina de El Higuero (65 m), confines de tierra firme que dan paso al abierto mar. Bajo la elevación, durante...
La Montaña de Rosiana (537m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria.
Del panel informativo se extraen los siguientes datos : "El Campo de volcanes de Rosiana, también conocido como el Conjunto volcánico de Lomo Magullo, está comprendido entre el Barranco de San Miguel de Telde al norte y el Barranco del Draguillo al sur. Lo forman un grupo de volcanes de edad reciente, Serie II de Fuster, dispuestos en tres alineaciones irregulares y paralelas entre...
Relieve satélite de Arrizuri (844 m), ubicado en su parte sudoccidental, que asienta en su ladera SW el casco urbano de Etxarri de Larraun. Su escorrentía la reciben las regatas de Arrakieta/Txipueta (occidental) y Artzako erreka (meridional y oriental). La primera desemboca en el río Larraun y la segunda tiene su final en un sumidero karstiko. Estos aportes hídricos serán canalizados por el corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. El terreno es de litología caliza y su cobertura vegetal consiste en una alternancia de prados, campos y zonas densamente pobladas de especies arbustivas que han proliferado en sustitución del...
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta oriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Cumbre del macizo de Adarra/Mandoegi sobre el pueblecito de montaña de Arano (446 m), no lejos de la derruida ermita de Juan Donosti (504 m)., justo al E. del pueblo sobre la remansada cresta NW del monte. Existe otra ermita a unos 800 m. al Sur del pueblo antes de alcanzar el collado Oraune (508 m), que toma la advocación de San Roke. Discurría por este collado de Oraune el viejo camino a Goitzueta (158 m), separándose en este punto del que iba a Leitza por el collado Errekalko (658 m). La cima es despejada y de gran visibilidad pese...
Esta cumbre forma parte de la sierra de Valdeprado en los confines entre Cantabria y Palencia. La cumbre se halla señalizada por un vértice geodésico enmarañado por la cerrada vegetación que cubre la parte superior de la montaña.El municipio de Valdeprado del Río es uno de los más despoblados de Cantabria. Forma parte de la comarca de Campoo y eleva algunos de sus pueblos por encima de los 1.000 metros de altitud como Sotillo (1025 m), y los recónditos: Moroso (1056 m) y Candenosa (1123 m), que sería el pueblo más elevado de Cantabria aunque se encuentra abandonado al igual...