7238-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Cumbre en el crestón calizo del monte Sarastarri en la sierra de Aralar. La cumbre queda entre las de Sarastarri (996 m) y Leitzadi (952 m), y forma parte de una estructura geológica que se conoce con el nombre de domo. El domo de Ataun viene definido por una estructura en forma de cúpula en la que se alinean las cumbres de Intzartzuko Haitzak (813 m), Artzate Haitzak (656 m) y Leitzadi-Sarastarri (996 m) describiendo el sobresaliente circo de Aralegi que encierra al valle de Aitzarte. Desde Urkillaga Desde el alto de Urkillaga (513 m), encima de Aia (500 m),...
La Montaña de Vergara (769 m) es un cono volcánico de las medianías del municipio de Santa María de Guía en el norte de la isla de Gran Canaria. Situada entre Hoya Pineda y el caserío de Montaña Alta, se trata de un paisaje con dominio potencial de monteverde y con mucha probabilidad en el borde occidental del mítico Bosque de Doramas. Una de las actividades tradicionales desarrolladas en la zona es la del pastoreo, que aún es intenso, particularmente de ganado ovino. Destacar el famoso Queso de Flor de Guía en cuya fermentación o cuajado se utiliza la flor...
Gipuzkoa
Monte perteneciente a Errenteria en el cordal Igoin/Bianditz. Esta cima cierra el pequeño circo de Añarbe por el Norte, en el fondo del cual se encuentra el embalse de Añarbe (160 m), que añade sus aguas al Urumea, mientras por la otra vertiente discurre el río Oiartzun. La proximidad de esta cumbre a poblaciones populosas como Pasaia, Donostia o Errenteria, convierten al Aldura (537 m) en un oasis de naturaleza para los habitantes de los industrializados y ruidosos núcleos urbanos. Con la puesta en marcha del parque natural de Aiako Harria, que acoge a esta zona, es de suponer se...
Cumbre de la sierra de Badaia y que se halla en su franco occidental entre los portillos de Tortura (800 m) y Eza (825 m). Hacia El Oeste posee un corte directo hacia el valle de Kuartango, mientras que por el Este es una suave loma de poco desnivel.Al Norte del portillo de Tortura queda otra elevación similar: Txarrate (841 m), justo encima de la ermita de Ezkolunbe (650 m). Al Sur, en cambio, quedaría la cumbre más elevada de cuantas asoman al valle de Kuartango : Pititurri (1013 m).La ermita de Ezkolunbe fue construida en el siglo XVI y...
Gipuzkoa
Cumbre herbosa y redondeada del macizo de Hernio. También se denomina Akategi y queda separada del monte Hernio (1075 m) por el collado Zelatun (841 m). Por tanto, toda ruta que lleve al collado Zelatun permitirá acceder tanto a esta montaña como el rocoso Hernio. La mole de Gazume se halla formada por numerosas franjas blancas que recorren sus laderas asemejando la concha de un molusco lamelibranquio.Desde Errezil (T2) Uno de los accesos más interesantes a Zelatun (841 m) se inicia en Errezil (305 m), bello pueblo encaramado sobre las laderas meridionales del macizo de Hernio. Seguir la carretera en...
Desde Bezares (T2) Partimos por una pista en dirección S (700 m). Bordeando una primera elevación (772 m) se llega a un desvío donde tomamos a la derecha (745 m). Vadeando el barranco del Monte llegamos a una nueva bifurcación (770 m). El camino-cortafuegos que sube recto a la izquierda (SSE) conduce a la cumbre de Las Verdigüelas (907 m) y a la ermita de las Santitas (904 m). En nuestro caso no lo tomaremos y seguiremos el flanqueo por la vertiente boscosa de la sierra, perdiendo algo de altura (745 m) y omitiendo un nuevo desvío a la izquierda...
La Rioja
Colina plantada de pinos al N de Cuesta Labad (566 m). El término Malacapa parece tener cierta extensión o podría no aplicar con precisión a esta cumbre. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). La cumbre de interés es la la derecha. Una senda remonta el pinar de repoblación hasta...
Relieve situado en la parte meridional del término de Jubera, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. Se eleva sobre el margen derecho del río Jalón, colector, que junto a su afluente el arroyo de la Hoz, recibe sus aportes hídricos. Posteriormente, a través del río Ebro, irán a parar al mar Mediterráneo. Su solera se caracteriza por el  predominio de materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) acompañado de algunas manchas de carrascal. La cima se sitúa junto al borde meridional de la estructura orográfica. Desde Lodares de Medinaceli Partimos...
Guadalajara
Al sur de Peralejos de las Truchas, sobre el cordal que se estira al NW a partir de Caimodorro (1936 m), techo de la Sierra del Tremedal y de los Montes Universales, se alza la muela de Ribagorda (1700 m), una de las cotas más importantes del interior del Parque Natural del Alto Tajo. Al pie de las laderas W y S de la montaña se deslizan las aguas del Tajo y de su afluente, el río de la Hoz Seca; el flanco oriental vierte en cambio a la cuenca del río Cabrillas. En un rellano al NW del cerro...