7248-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Los Picons d' Os son un afloramiento rocoso bastante escarpado que destaca sobre el Pantà de Santa Ana (375 m), que permiten hacer una excursión bastante larga circular caminando en su mayor parte por pista saliendo de Os de Balaguer. Antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada llega a a la cabaña de Gitllo (923 m)(8 Km.). Otro acceso al mismo lugar es por la carretera que va de Os de Balaguer a Alberola. Al salir...
Relieve situado al S de Calahorra, sobre la margen derecha del río Cidacos. En sus estribaciones sudoccidentales se encuentra la estanca de nombre homónimo, utilizada como infraestructura de regadío. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas, conglomerado,...) y en su cobertura vegetal alternan pinares de repoblación y plantaciones de viñedo. La zona donde se enclava el relieve es un área de esparcimiento de los caligurritanos, con itinerarios para ciclistas y caminantes señalizados. En la monte se hecha en falta el reconocimiento que hubiese tenido de haber estado en las comunidades vecinas de Euskadi o Navarra. La cima se halla...
Las apariencias engañan y, así, Peñalba de Arrao resulta una cota anodina que pasa totalmente desapercibida durante el acercamiento necesario para llegar a su punto culminante. No obstante, vista desde el magnífico barranco de Peñalba se muestra arisca y orgullosa, resultando tan atractiva para el montañero coleccionista de cimas que éste no será capaz de resistirse a su encanto.Desde la iglesia de San Pedro de Romaña (Trucios/Turtzios)Empezaremos a andar por la pequeña carretera que sube al barrio de Gordon, pero la dejaremos enseguida para coger el ramal que pasa por el cementerio. En una curva cerrada a la izquierda, dejaremos...
Primera cota al sur del puerto de Etxauri (845 m) por la que atraviesa el GR-220. Desde el Puerto de EtxauriLa ruta más interesante parte del Puerto de Etxauri (845 m) tras unos bidones junto al cartel. Las marcas del GR-220, estuvieron un tiempo desaparecidas en algunos puntos, pero se repintó y la senda se mantiene despejada. Tras remontar unos metros se llega a la cima (875 m), reconocible por un hito en la zona de piedras, junto a la alambrada, antes de descender al siguiente collado (846 m). Accesos: Puerto de Etxauri (15 min).
El Alto de la Choza de Diego se encuentra en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de un minúsculo cerro que apenas destaca unos metros del entorno que antaño se dedicaba al cultivo del cereal, como lo demuestra la era que se halla junto a él. En el inventario del patrimonio etnográfico del FEDAC, en la ficha 8835 se puede leer referente a la era lo siguiente : Era de planta circular asentada en zona plana. Construida con lajas, algunas de...
Nafarroa
Cerro situado al noroeste de Burgui/Burgi, sobre la ribera izquierda del río Esca/Eska, ubicado en el interfluvio del barranco de Basarí (límite meridional) y el de Ajanda (límite septentrional). Estos cauces captan su escorrentía que , a través del corredor fluvial Esca/Aragón/Ebro harán llegar hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (calizas, arcillas, areniscas,...) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre, con algunos robles intercalados, y un sotobosque de bojes, endrinos, enebros,... entre otras especies. La cumbre se halla en un pequeño claro de la zona cimera, rodeado de pinos que...
Pie Gordo (955 m) es un cerro solitario en las estribaciones de la sierra de la Nava Alta, entre la Peña de las Armas (1157 m) y el Bollón (1036 m), muy cerca de la localidad zaragozana de Tabuenca (770 m) en los campos de Borja. Su cima es redondeada y sin apenas vegetación, aunque en la subida encontramos alguna pequeña aulaga, que no dificultan el ascenso monte a través. En los alrededores del cerro tenemos varios campos de almendros, que si vas entre los meses de febrero y marzo los coges en plena floración. Desde su cima tenemos vistas...
El Alto de la Corona (431 m), es un modesto cerro con un área cimera aplanada, enmarcado por un contorno circular con flancos de pronunciada pendiente. Su topónimo hace honor a su fisonomía. Su cima se halla en medio de la plana, con cobertura vegetal de plantas herbáceas de textura áspera y una solera de cascajo donde se observan catas realizadas para valorar la extracción de gravas. Se encuentra entre las poblaciones navarras de Mendigorría y Larraga, según planos antiguos, al W del camino alto que unía ambas localidades (el camino bajo iría por la vega del río Arga). Su...
El Alto de la Pecha (527 m) es un modesto cerro, extremo de un cordal meridional que se desprende de los Altos de Ibarbero, en concreto desde Larrabeltz (571 m). Su litología es de arcillas y areniscas, con una cobertura vegetal consistente en un pinar de repoblación y manchas de coscoja principalmente. Su cima es notoria, se ubica sobre una peña de roca arenisca donde hay un clavo geodésico (Geo-Punto). El cerro se halla al N del núcleo de Artajona, al W de la pista " camino de Eneriz ". Desde Artajona Al N de la población tomamos la pista...