2090-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre secundaria de la Serra de Llena. Desde la Venta de Llena Desde la Venta de Llena, tomamos la pista que desciende a Colldemònecs. Antes, cuando llegamos al primer collado, aparece un sendero a mano izquierda (S) que desciende por las peladas aristas del macizo, atravesando baumas y grandes rocas de conglomerado. Cuando llegamos a una bifurcación, tomamos el sendero de la derecha que, tras esquivar una primera cota, nos lleva al collado occidental de la Punta de Mònecs, a la que ascendemos con facilidad. Accesos: Venta de Llena (45 min)
Gipuzkoa
Minúscula cima rocosa que se reseña por aparecer en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Si nos hemos acercado a Maldako Punta (1012 m) la ascensión lleva pocos minutos más. La cima ofrece pocas dudas para su localización por la descripción del libro: “Olasoro (1019 m). Situado encima y al N de la majada de Doniturrieta azpikoa, hacia el monte Uarrain”. Desde Lizarrusti Basta seguir desde Lizarrusti (610 m) el GR hasta el embalse de Lareo, tomando a la derecha,...
Cima occidental del cresterio de la Tronquera, siendo la primera cota que desde La Moleta (2.572 m) alcanza la cumbre principal la Tronquera (2.689 m) y que finaliza en la Pala de Ip (2.779 m). La cresta íntegra de la Tronquera es sencilla, con unas vistas espectaculares y algún momento aéreo que nos hará disfrutar. Desde Canfranc Estación tomamos el camino señalizado con marcas de PR que se asciende en un sinfín de revueltas hasta el Carretón, para posteriormente alcanzar el Collado del Pico Larrón (2.128 m), al cual podemos acceder en un minuto. desde aquí seguiremos los hitos que se dirigen hasta...
Si contemplamos la importante peña de Dozola (1401 m) desde la carretera de Poitokolarra / Matamachos, se aprecia bajo ella una imponente escotadura rocosa que forma una foz con dos crestas rocosas a los lados. En la de la derecha se aprecia una coqueta peña que incluso da el efecto óptico de parecer, por un momento, más elevada.La cima se asciende fácilmente en la ruta de Garde a la cima principal, dado que el portillo de San Antón (1305 m), final del camino de Marzazetxe, separa ambas cimas. Lo más interesante, aparte de hollar el peñasco que habíamos contemplado, es...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
Pequeña colina que solo despertará el interés de los coleccionistas de dosmiles, con el fin de completar los que forman el pequeño macizo de Punta Lierga (2267 m). Es la menos interesante dado que se localiza en el centro de la meseta superior, y por tanto ni siquiera tiene el elegante aspecto rocoso que tienen el resto desde el valle. Desde el collado de Santa Isabel Dado que la ruta es común a la principal no hace falta repetirla. En la meseta basta estar atentos a localizar la colina herbosa entre la Punta Betrín (2233 m) y la cima principal. Habitualmente...
Se trata de la cumbre situada al S. de Elizarena (1041 m), y que es paso obligado si se decide ascender a Gazteluzarra (1116 m), por esta vertiente.El nombre de la cumbre nos dicen los locales que es Punta Belasko o Bilasko, en relación con el barranco del mismo nombre situado al W., aunque es muchas ocasiones se ha confundido la cima con Elizarena. La bibliografía montañera prefirió catalogar Elizarena (1041 m), por quedar más cerca de las rutas a Argible (1203 m), pero esta cumbre es sin duda mucho más bonita e interesante, ya que está constituida por una...
Monte boscoso, bastante discreto, que nos sirve de excusa para ampliar las rutas hacia el cordal de Kalbeira / Punta Lo Forato (1684 m) desde la vertiente aragonesa. En varios mapas montañeros aparece como Puntas de Zordoqui, siendo un topónimo muy conocido en Ansó desde antiguo, en referencia al barranco del mismo nombre que se encuentra al este. Algunos lingüistas piensan que podría derivar de Zordoki, dado que “ordoki” es una terminación conocida en euskera, que se refiere a terrenos llanos. Los mapas oficiales del gobierno de Navarra no le otorgan ninguna denominación, situando la de Puntal de Tartamudo en...
Estético cabezo, de fisonomía piramidal, ubicado en el Rincón de Cornialto, en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta. Su escorrentía la captan sendos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas, afluente del río Ebro, cauce principal de la vertiente Mediterránea Ibérica. El territorio donde se encuentra es una especie de bahía terrestre cuya costa sería los bordes orientales del Plano y los cabos que harían de puntos de inflexión son la Punta de Cornialto (425 m) al norte y la Punta de la Estroza (460 m) al Sur. La litología es de materiales sedimentarios (areniscas...
Cumbre al NE de Bielsa (1010 m) entre los barrancos Barleto (S) y Acirón (N). Posee una situación apartada de las vías de acceso habituales al macizo de Suelza. Desde el parking en el inicio de la pista de Urdiceto (T4) Itinerario difícil de seguir y complejo. La cumbre se encuentra en el valle contiguo al de inicio del recorrido (Urdiceto). Iniciamos la marcha en el parking situado al inicio de la pista del lago de Urdiceto (1185 m). Caminamos por el vial, trazando una primera curva y, para, más arriba, en la segunda, abandonarlo para tomar un camino que...