7305-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve que se sitúa en borde del altiplano de las Bardenas Reales, sobre las caídas que vierten hacia el margen izquierdo del río o barranco de las Limas. Siguiendo el rafe (SW), que da vistas a la plana campiña de Murillo de las Limas, en el extremo del cordal, encontramos los restos del castillo de Mirapeix sobre sendos mogotes de 341 m de cota. La toponimia nos brinda para este espacio las denominaciones de Cabezo Moro, nombre que lleva asignado la cota de mayor altura, y Cabezo de Marijuán, término que asignaremos a este modesto accidente orográfico. Desde mi punto...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste. Sus laderas norte y oriental...
Relieve situado en el extremo de un pequeño cordal (NE-SW), que se desprende de la parte occidental de las Bardenas Reales, ubicado en el término municipal de Tudela. En su parte cimera se hallan algunos restos del castillo de Mirapeix, fortaleza histórica del reino de Navarra, asentado sobre el solar de un castro prerromano (bronce final, hierro antiguo). Por sus estribaciones noroccidentales discurre el barranco de las Limas, en el último tramo de su recorrido, próximo a su desembocadura en el río Ebro. El relieve se compone de sendas elevaciones de igual cota, presentando la mas occidental un aspecto orográfico...
Desde el cordal Zipuro-Aldaxur se aprecia este curioso peñasco en la distancia que llama la atención al elevarse solitario sobre el pinar. La aproximación es sencilla y pienso que merece la pena acercarse a verlo, aunque ascenderlo tendrá sus dificultades y no es para todo tipo de montañeros. Este monte no tiene ninguna denominación oficial, aunque se pueden barajar bastantes nombres debido a su localización. Toda esta zona al sur del cordal se suele llamar Argibel (traducido como detrás de la peña). El barranco que se forma en su cara norte es el de Etxabar y que nos separa por...
El Alto de la Choza de Diego se encuentra en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de un minúsculo cerro que apenas destaca unos metros del entorno que antaño se dedicaba al cultivo del cereal, como lo demuestra la era que se halla junto a él. En el inventario del patrimonio etnográfico del FEDAC, en la ficha 8835 se puede leer referente a la era lo siguiente : Era de planta circular asentada en zona plana. Construida con lajas, algunas de...
Bizkaia Gipuzkoa
El acceso más fácil y más rápido se realiza por el barrio de Aginaga. Cerca de la Ermita de San Miguel de Aginaga encontramos un cartel en dirección a Arando. Hay que continuar por ella y ascender por donde nos lleva el camino hasta llegar a un claro entre el bosque donde encontramos un hito de mugas. En ese mismo sitio está la cima. También podemos acceder desde Ermua siguiendo el cordal que viene desde la cima del Mundio recorriendo el GR del tramo Ermua-Markina.
Desde Oseja Desde Oseja (826 m) una pista nos aproxima a la cumbre. Luego, una vez en su vertiente occidental, no hay senda para llega a la misma. Accesos: Oseja (35 min).
Dedicado a Angel Jiménez Jiménez (Tudela, 1 de abril de 2021). Con cariño de todo el equipo de Mendikat. Estés donde estés, queremos darte las gracias por compartir tus momentos. Seguiremos haciéndote honor y descubriendo los caminos que con tanto cariño nos has enseñado. Muchas Gracias Compañero. El Calabazal (694 m) es un modesto cabezo situado en la parte occidental de la sierra de Algairén, en el cordal que se desprende hacia poniente desde Cabezo Andaro (997 m), entre los barrancos del Horcajo por el norte y de Valseñora por el sur. Su alomada parte cimera, tiene en medio un...
El cerro de las Molineras/zerro d´as Molineras (1035 m) también llamado punta Tres Mugas, sirve como ascensión complementaria a la ruta de La Estivala (1106 m), realizada desde Pintano siguiendo el itinerario propuesto.  Al S de la cumbre principal hay otra cima de menor altura "punta de San Bernabé (1018 m)". Las vistas panorámicas desde la cumbre son buenas por verse escasamente obstaculizadas por la vegetación. En la cima coinciden los términos municipales de Los Pintanos, Lobera de Onsella y Longás. Como elemento que señala el lugar hay una piedra con un rebaje en su parte superior (con apariencia de...
Gipuzkoa
Cumbre del Macizo de Mendizorrotz situada al norte del punto más alto de todo el macizo, el propio Mendizorrotz con sus 416 metros. Comparado con los 47 metros del Antso a orilla del mar supone un desnivel de casi 400 metros.La parte oriental del eje Antso-Mendizorrotz está bastante urbanizada, sin embargo la parte occidental es mucho más agreste, aunque por ambas pasan tanto el camino de Santiago como la GR-121.El acceso más cómodo parte del mismo camping de Igeldo en San Sebastián dejando la carretera que va a Orio y tomando a la derecha la carretera que nos lleva directamente...