3823-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de las Peñas de Cervera, al NE del pueblo de Peñacoba (1150 m), sobre el que alza su rocoso cresterío. La cumbre se presenta, pues, como una alargada arista cortada a pico sobre su vertiente S.W, mientras que presenta declives más suaves en la vertiente opuesta por donde discurre el río Mataviejas. Las Peñas de Cervera, así llamadas por la abundancia de ciervos que vivieron aquí en otras épocas, forman parte del sistema de alineaciones periféricas del sistema Ibérico. Sus materiales principales pertenecen al cretácico modelados en forma de bellas crestas calizas partidas por angostos desfiladeros como la famosa...
Desde el N., está antecima es la destacada, ensombreciendo a la cota principal de Cerezales (1865 m). El barranco de al Solana es una profunda vaguada al pie de esta cumbre que arroja una panorámica interesante hacia la sierra de la Demanda. En su base se sitúa el roble de la Solana, declarado árbol singular de La Rioja. Cualquier itinerario que conduce a la cima principal, permite extender el itinerario hasta esta cumbre, no suponiendo más de media hora el trasiego de ida y vuelta entre ambas.Desde Canales de la Sierra El itinerario, de interés limitado, es largo pero sencillo...
Cota herbosa al Norte de Kukuto, de fácil acceso por la proximidad a la pista asfaltada que sube desde Ozeka al portillo del mismo nombre. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y desde la cima ofrece un amplio panorama al carecer de arbolado cercano. ASCENSO DESDE OZEKA-QUEJANA/KEXA Para ascender a la cima seguimos el itinerario de Kukuto, pasando por la venta de Pozo Portillo, y siguiendo la pista asfaltada hacia el portillo de Ozeka. A medio camino de la venta al portillo, entramos a la izquierda al...
Bearn Huesca
Entre Acherito/Acherito (2378 m) y el Col de la Cuarde/Conarda (1945 m), el Pirineo eleva muchas cimas de altitud algo modesta en comparación con las cumbres que se ubican más al S.: Bisaurín (2669 m), Castillo de Acher/Acher (2390 m), Peña Forca (2392 m). Tal vez por ello son menos visitadas por los montañeros de la vertiente aragonesa. Sin embargo, ni estas cumbres ni las otras poseen dificultades para ser hoyadas, permitiendo cómodas travesías a pie en verano o con esquís en invierno. El pico Lariste o Punta Cristian (2168 m) es el más importante de las elevaciones que dominan...
Modesto relieve situado al SW de Romanillos de Medinaceli, dentro de su término municipal. Esta población está integrada en el municipio soriano de Barahona. Se halla en la parte W de un paraje conocido como Loma del Mojonazo. En la parte E de la estructura hay otra colina denominada Alto la Sierra (1211 m), que el IGN asigna un metro menos de altitud, la cual aparenta en el terreno ser ligeramente mas alta. En este caso optaremos por situar la cima principal en la colina W por ser la que sustenta el hito topográfico de Viña y un gran mojón...
El macizo de Las Torres (817 m) es un relieve donde encontramos varios mogotes cimeros. Vistos a distancia parecen iguales. La cima principal se reconoce por el hito geodésico que la corona. Su prominencia es de unos 73 m, tomada con respecto al Alto de la Muga (861 m). El perfil montañero que nos ofrecen, tanto visto desde Torrellas (SE) o desde Ágreda (SW), es bastante atractivo. Las vistas panorámicas desde la cumbre son amplias en todas direcciones, sin obstáculos vegetales que las impidan. La cobertura vegetal difiere de un flanco a otro del monte. El oriental es un bosque...
La Reserva de Peñas Negras se encuentra en el sur del municipio de Santa Cruz de Bezana, en el pueblo de Maoño, en una zona cercana a la Bahía de Santander con gran número de pequeños montes poblados de encinas. Peñas Negras es uno de esos montes, cuyo bosque costero cantábrico acoge gran diversidad de flora y fauna. Desde el barrio de La Jaya (Maoño) La ruta se inicia frente a la bolera, donde encontraremos un panel informativo. El camino está asfaltado hasta llegar al vivero Solo Frutales, donde el piso cambia para convertirse en tierra. Más adelante, en un...
Relieve situado al NW de Egozkue, población integrada en el municipio de Anué. Se halla ubicado en un cordal secundario de la parte sudoccidental de Burdindogi (1247 m), cumbre destacada de la parte meridional del complejo serrano de Saioa (1418 m). Sus aportes hídricos los captan las regatas de Txikoti/Ugarane/Dorrozoko (meridionales) y la regata Bortzaitzeta/Artzeki (septentrionales). Estos cauces los recibe el río Mediano para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (calizas, arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto donde destacan (hayas, robles, pinos silvestres,...entre...
La Montañetilla (500 m) es un discreto cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Ya de su denominación se desprende que se trata de una pequeña montaña que pasa desapercibida entre todas las que se encuentran por su alrededor y más parece una antecima de la montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), que se encuentra a unos trescientos metros hacia el norte. La Montaña Tío...
Cota más elevada de la subsierra que se extiende entre las alineaciones de Sierra Nobla y La Sarda-Puy Daras, al NE de la comarca de Cinco Villas.Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo separada del núcleo (820 m). Merece la pena pararse unos minutos a contemplar este sobrio templo de estilo románico lombardo, declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, por el Gobierno de Aragón. Su construcción se remonta a finales del S. XI y originariamente dependió del...