4020-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Relieve situado a la parte occidental de Aitzabala (637 m), surgido a resultas de los desmontes llevados a cabo en las obras del canal de Navarra. Se encuentra a la parte Norte de la carretera NA-6030, que une Artajona con Tafalla. Su territorio pertenece a la primera localidad, encontrándose al ESE respecto a su casco urbano. Por su parte oriental discurre el trazado del canal de Navarra y en sus estribaciones sudoccidentales esta la ermita de San Bartolomé. Su escorrentía la recibe el río Arga a través  de una cadena de barrancos; Artadia/Zumadia/Saragoria/Santsoain/Sausañe, que drenan el territorio Artajonero. Posteriormente, estos...
Destacado puntón que se eleva 1.200 metros por encima de la unión de los profundos barrancos La Garona e Irués. Con esta cumbre se inicia la cresta del Vacarizal/Bacarizal que conduce (W) a Cotiella, todavía mil metros más arriba. Desde Laspuña Es el itinerario natural y tradicional que se ha utilizado para llevar al ganado a Cotiella. Hoy en día a penas un rebaño transita los pastizales apoderados cada vez más por el ubicuo erizón. Desde Laspuña (731 m) salir por la carretera a Ceresa (896 m), y a los 400 m tomar un desvío asfaltado a la izquierda y seguirlo...
Cantabria Palencia
Cumbre de la cordillera Cantábrica enclavada en su mismo eje principal. Pertenece al parque natural de Fuentes Carrionas dentro del cordal que culmina en el pico Bistruey (2002 m).La Pernía es el nombre de la comarca de la montaña Palentina que acoge a los pueblos de la alta cuenca de un recien nacido río Pisuerga. Piedrasluengas (1339 m), Camasobres (1202 m), Casavegas (1216 m), Areños (1140 m), Lores (1177 m), Los Llazos (1207 m), Tremaya (1172 m), San Juan (1203 m) y Santa María de Redondo (1203 m), El Campo (1171 m), Lebanza (1231 m) y San Salvador de Cantamuda...
Monte perteneciente al municipio de Ermua y que da nombre al club de montaña de dicha localidad, fundado en 1970, y en cuya inauguración se colocó el primer buzón montañero con que ha contado esta cumbre. El terreno es bastante sucio por lo que los lugareños hacen uso de la carretera que asciende hasta los caseríos de Elorreta behekoa y Elorreta goikoa y que sirve además de ascenso al monte Urko (795 m). Es un monte difícil de encontrar si no se lleva G.P.S. y las coordenadas correctas, ya que no es visible en ningún momento del ascenso. Artarrai (406...
En la parte más occidental del la sierra de Illon, abierta entre las foces de Aspurtz o Aspurgi, paso del río Salazar o Saraitzu, y la de Las Botxuelas, paso del río Ezka, encontramos la cumbre de San Kiriko rematada por una ermita sobre el valle de Romanzado (Urraul Ekialdekoa). Antiguamente los terrenos de la sierra de Illon pertenecían administrativamente al llamado Almiradío de Nabaskotze / Navascués, formado por los actuales municipios de Nabaskotze / Navascués y Gazteluberri / Castillonuevo. Desde su origen en el siglo X hasta el siglo XVIII fue regido por el Almirante que cumplía una misión...
Nafarroa
Relieve situado en las caídas meridionales de la Sierra del Perdón, dentro de un amplio ente territorial al que la cartografía oficial denomina Frankoandia. Orográficamente es un cerro satélite de Sasigaitz (1024 m) ubicado en su flanco meridional. Su drenaje lo efectúan los barrancos de Sanandia y Pajarandia, subsidiarios del río Robo, que a su vez los tributa al río Arga en Puente la Reina/Gares. A falta de denominación orográfica concreta para el relieve, tomamos la que se asigna al barranco de su parte oriental (Barranco y fuente de Sanandia). El tipo de solera rocosa que encontramos es conglomerado bastante...
Barriobusto/Gorrebusto (590 m) es pueblo del municipio de Oion/Oyón desde 1977, antiguamente aldea de la villa de Labraza. En 1601 solo contaba con 7 habitantes, en 1877 tenía 432. Desde entonces su población, como la de otros pueblos y aldeas ha ido en declive. Por su lejanía a Vitoria-Gasteiz, tiene más relación socioeconómica con la comarca de Logroño que solo está a 14,7 km. Su economía ha estado basada en el cultivo del cereal, el olivo y el viñedo. En el pasado ha contado con tres molinos aceiteros, de los cuales hoy queda un trujal convertido en museo que sirve...
Amplia y discreta elevación herbosa situada sobre la barriada de Elkano, bajo la cual se sitúa la ermita de santa Kurutz. Desde Elkano (T1) Desde el barrio de Elkano tomamos el camino que se dirige hacia la cumbre de Indamendi hasta situarnos en su collado S, desde el cual se accede a su amplia y achatada cima. Accesos: Elkano (15 m)
La Rioja
Colina plantada de pinos al N de Cuesta Labad (566 m). El término Malacapa parece tener cierta extensión o podría no aplicar con precisión a esta cumbre. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). La cumbre de interés es la la derecha. Una senda remonta el pinar de repoblación hasta...
Nafarroa
Al S del macizo de Atuzkarratz, sirviendo de divisoria hidrográfica entre los ríos Binies, al E, y Zaraitzu, al W, encontramos un macizo de escarpadas y ásperas montañas protegidas por un característica vegetación de transición donde predomina el pino albar y el boj. Este macizo culmina en Seseta (1186 m), panorámico peñasco situado al S del puerto de Igari (870 m). Al puerto de Igari asciende una carretera desde Gortza (660 m), que pasando por la pequeña aldea de Igari (690 m), ambas pertenecientes al valle de Zaraitzu, gana el alto para descender a Bidankoze (791 m), tal vez por...