4006-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Insignificante cota del macizo de Turiso al inicio del Alto de la Tejera camino del monte centenario del Alto de Somo.
Desde el Alto de la Tejera
Tomamos la pista que se dirige al Alto de Somo .A los pocos metros una desviación a la derecha nos lleva hasta un árbol con el rótulo número 5. Aquí nos desviamos a la izquierda por terreno boscoso pero limpio y en un minuto estaremos en la cima.
Accesos: Alto de la Tejera ( 10 min).
Se trata de una visible peña destacada en el enclave entre los barrancos de Inta y la Dormida, desde donde se contemplan sus escarpadas paredes, en las que incluso se encuentra la curiosidad geológica de la conocida cueva de Inta. Sin embargo la parte superior de la Peña Aldosilla es bastante decepcionante al estar cubierta por un tupido bosque. Aún y todo se muestra como se asciende a la cima, para aquellos que tengan curiosidad.
Desde Santa Cruz de Campezo / Santa Kurutze Kanpetzu
Hay que seguir desde la piscifactoría (575m) la conocida senda del PR-64 de la Dormida ya...
Santakurtze (661 m) es un oterillo despejado que forma parte del paisaje cotidiano de Murgia, la capital administrativa del Valle de Zuia; en su ladera septentrional, a la sombra de un oscuro rodal de pino albar, robles y encinas, se recuesta el camposanto de la villa. Desde el punto de vista orográfico, constituye el final, junto al promontorio de Morkotxi (643 m), de un apéndice que se estira al N desde las alturas de Iruratxi (786 m), por lo que debe inscribirse en el macizo de Oroko Haitzak.
En la loma cimera, cercana al punto más elevado de esta modesta...
Desde A-4006 (km.10) de Gebara a Etura
Por no utilizar el 99% del trayecto por carretera se ha tomado la solución más fácil. Bajo la misma cumbre justo antes del cruce a Etura junto a una pequeña pista se deja el coche y en un minuto estaremos en la cima.
Comentar que esta cima no es un objetivo en sí mismo, por lo que habrá que coordinarlo con otros del entorno.
Accesos: Etura:(15 min).
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones: San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
En la parte occidental de la sierra de Algairén, entre el río Grío y el barranco de Valseñora, tenemos un cordal con el Cabezo de la Lobera (695 m) y el Cerro de Tajubera (622 m). El más cercano a Santa cruz de Grío es el Cabezo de la Lobera (695 m), que tiene su alomada cumbre poblada de retamas y campos de almendros medio abandonados en su cara oriental. Desde Santa Cruz de Grío (650 m). Desde Santa Cruz de Grío (650 m) cogemos la calle san Roque, que baja hasta la carretera A-2302 y la cruza en el...
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...
Los sembrados trepan por las laderas de Beratzeta (587 m) y abrazan el mínimo ribazo inculto que ocupa el punto más elevado de esta modesta colina aislada entre tierras de labor, al sur del otero rematado por la iglesia fortaleza de Audikana.
Lugar querencioso para las perdices, que se alborotan y alzan el vuelo con estrépito a nuestro paso.
Desde Audikana
El trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" entre Audikana (560 m) y Mendixur recorre el término de Madurabarri por el "camino Labieta", salta sobre Ixa erreka por el puente Zarrakazubi y gira al sur para seguir...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Carbonilla, también llamada Sierra de Angulo por hallarse al W del puerto de Peña Angulo (740 m) entre los valles de Mena y Losa. En esta zona existen dos cumbres, al pie de los vertiginosos cortados, que se denominan Castros de Gurdieta. La cima más elevada es la más septentrional, que algunos mapas señalan como Alto de la Peñota (1126 m), mientras que la oriental se llama Cerro de Los Tornos (1107 m). Entre ambas queda una aplastada meseta (1115 m) cuya altitud se ha identificado en muchas ocasiones con la...
El entorno entre Vitoria, Arreo y Salinas de Añana nos permite realizar una cómoda caminata de 6 kms. hollando cinco cimas y con posibilidad de ampliarla aún más.
Desde Viloria
Desde el sur del pueblo hacia Arreo sale una carretera a la derecha que enseguida tras pasar un abrevadero y fuente antigua se convierte en pista y continúa hasta la cota (758 m) entre el San Juan y La Cruz.
Cruzamos el pastizal a la derecha y enfilando la cima por la izquierda accederemos a ella sin problemas.
En la cima hay una alambrada y un cairn señalizador.
...