4021-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Es una eminencia de la sierra de Alcarama, a menos de 1,5 km al SE del yacimiento del árbol fósil de Igea. El nombre hace referencia a un lugar donde abundan las Aulagas (Ulagas), Genista scorpius. Desde el yacimiento de Igea en combinación con Cabeza Roya (T2) Partimos del mismo yacimiento donde se ubica el árbol fósil (646 m). En frente parte una pista que baja y cruza el arroyo del barranco de Peña Iguera (636 m). Luego se sigue a la derecha y al poco tiempo se abandona el carril principal (629 m), para seguir a la izquierda (S)...
La Rioja
La villa de Ausejo se asienta en las faldas de un pronunciado cerro, que conecta, por el S, con la zona montañosa del valle de Ocón/sierra de la Hez. Desde este promontorio se domina un amplio campo visual de llanuras aterrazadas, al S del río Ebro. En la zona alta se sitúa la iglesia parroquial de Santa María, del 2º tercio del S.XVI, con añadidos posteriores. En la cúspide del cerro, un abandonado depósito de agua de hormigón, ocupa la mayor parte del espacio de su antiguo castillo, desmochado para albergarlo. Como indicador de la cima hay un hito geodésico,...
La Pena Corneira (674 m) es un gran cuerno de piedra granítica que se halla situada en la comarca natural del Ribeiro, en Faramontaos, en el concello de Carballeda de Avia, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense. De un panel informativo se recoge la siguiente información : “El macizo granítico de Pena Corneira reúne un interés especial por la singularidad de sus valores científicos, culturales y paixajisticos, constituyendo un lugar muy atractivo para geólogos de nivel internacional. En Pena Corneira se encuentra un espectacular cuerno de granito de diez metros en vertical, que da nombre a esta formación....
La Rioja
Desde la ermita de Santa Catalina El itinerario arranca en la ermita de Santa Catalina (935 m), a la orilla del embalse de Mansilla, y remonta (NW) la ladera flanqueando por la izquierda el cerro Sanchi San Juan (1346 m), al que se accede desde el collado (1294 m) que lo separa del cerro Pajaedo (1457 m), que es la siguiente cumbre del cordal. Accesos: Ermita de Santa Catalina (1h 30 min).
Cerro situado en el cordal serrano Capaburros/Aurinos, en la parte NW del portillo del Señor. (collado sudoriental), que nos sirve como referente para nombrar al relieve ante el desconocimiento de si dispone, o no, de denominación propia. Por su collado noroccidental pasa el camino actual entre Ujué y Gallipienzo, señalizado como sendero de largo recorrido "Sendero Histórico GR-1". Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Ardui (occidentales) y de Zaldunaga (orientales) y los subsidian al río Aragón por su margen derecha. La litología es de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es de tipo mediterráneo árido...
Ascendiendo desde Heredia a Cruz de Larrea (733 m) y pasando por el portillo de Larrea, nos vamos a encontrar con una antecima llamada Los Chinchures, identificada por un mojón concejil de piedra y un marcador toponímico de madera. Desde Heredia Salimos del pueblo de Heredia por una parcelaria dirección noroeste. Ascendemos y dejamos al norte la cima de Lalingan (679 m), la pista gira y avanzamos ahora dirección norte para pasar entre las cima de Burgamendi (658 m) y Gustarrate (708 m). Continuamos dejando al oeste Altorredondo (722 m) para llegar al portillo de Larrea (705 m) y desde...
La mini-sierra de Santa Bárbara, nombre de una antigua ermita desaparecida, alinea varias cumbres, siendo la más alta y visitada el Kakueta o Peña Blanca (1583 m), que además es la cima más elevada de la sierra de Atuzkarratz. La ruta desde el Roncal / Erronkari de esta cumbre permite atravesar otras cimas alargando un poco más el recorrido y ganando en vistas sobre los valles. Las cimas más reconocibles como tales son la Punta de las Viejas (1286 m), Santa Bárbara (1478 m), Largintia / Izagra Alto / Zokohandia (1559 m), una cota que podría llamarse Katxolatze (1563 m)...
Es la punta más occidental de la montaña de Lierga/Llerga. Desde el collado Santa Isabel (T2) Desde Saravillo (990 m) puede subir andando por una senda que va acortando la pista forestal o, alternativamente en coche, hasta el collado y refugio de Santa Isabel (1530 m). Desde el refugio, en dirección W, se recorre la senda por la divisoria que nos aproxima a la colosal base de Lierga (2267 m). El sendero, bien marcado, se desvía definitivamente de la divisoria hacia la derecha para transitar una zona de arbolado (pinar) y matorral bajo de boj, comenzando a efectuar un rodeo de...
Amplia y redondeada cota situada al SW de Alén (803 m) y que se alza sobre el barrio de Santa Cruz (410 m) sobre el que caen sus laderas directamente. En el collado que le separa de Alén (803 m) se encuentran restos de las antiguas construcciones mineras de La Parda, como en prácticamente todas las cotas del macizo de Alén y en su cima también podemos observar restos de trincheras de la Guerra Civil Española pertenecientes a la línea de defensa de la retirada de los republicanos a Santoña (11 m) tras la caída de Bilbao (10 m).Desde el...
Cota al W de Etxabarri-Ibiña separada de El Grillo por la cañada de Etxabarri Ibiña  y que parece muy  transitada por los lugareños por el sendero muy marcado que va a la cima. Desde Etxabarri Ibiña Situados  en calle Zanzolo, como lo indica en letras la curiosa casa  (“La casa número seis de la calle Zanzolo”), sale el amplio camino en dirección oeste. Tras descender un poco abandonamos el camino que bordea la cumbre y cogemos el sendero a mano izquierda señalizado con un hito. El sendero muy marcado nos lleva directamente a la cima carente de vistas, pero si...