6945-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Desde el Alto del Mojón (T1) Tomando la carretera de Colmenar Viejo (927 m) a Guadalix de la Sierra (838 m), antes de iniciar el descenso a esta última población, iniciamos la marcha en el Alto del Mojón (1037 m), junto a una antigua casa de camineros abandonada. Transponiendo un cercado de piedra reforzado por una alambarada, por el punto donde se encuentra rota, nos colocamos en el camino que conduce a la cima. Ese camino se eleva (ESE) sobre lo alto de la cuerda, bordeando ligeramente el Cerro de la Prestancia (1253 m), antes de coronar el panorámico cerro...
Discretísimo cabezo de poca entidad como cumbre, pero con unos bonitos cortados en su cara occidental, que llaman la atención en la entrada de la pista al Corral de Bea. No tendría mayor interés si no fuera por los antecedentes históricos de haber poseído un castro prerromano en la cima.Según informa Javier Armendáriz fue descubierto por Luisa García y Jesús Sesma, al igual que el cercano Cabezotinaja (305 m). Al estar rodeada por empinadísimas laderas constituía un lugar muy adecuado para ser defendido, presentando un acceso en la arista SE, donde había un foso en el estrecho istmo rocoso, que...
El Mondúver (843 m) es una atalaya que alza su elegante cima a seis kilómetros del mar Mediterráneo, vigilando los verdes campos de naranjos que surgen en sus estribaciones. La cima esta coronada por unas grandes antenas.
Toponimia
Lo estudios realizados por la Acadèmia Valenciana de la Llengua concluyen, tras recavar los testimonios orales entre los habitantes de la comarca de la Safor, que la forma utilizada es Mondúver y no Montdúver, dando fin a un debate que se ha mantenido durante años. Aunque el filólogo Joan Coromines no constataba la pronunciación con "v", la tesis de Joan Giner asegura...
Cumbre que se levanta al E del Puente de Laidiez (495 m), puente de dos ojos que atraviesa el curso del rio Leza, entre Ribafrecha y Leza de Río Leza.
No desiganada en los mapas del IGN, forma parte de una divisoria ondulada entre Valempudia y Prudencillo. En sus laderas, solo cubiertas por rala vegetación, se abren las cuevas de Leza 2 y 3, y un par de dolinas, que aunque no muy profundas, llaman poderosamente la atención cuando se observan desde la orilla opuesta del Leza.
Desde Ribafrecha (T1)
En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del...
Junto a Torbina (1315 m) y Cabeza Ubena (1188 m), el Pico Liño (1178 m) es uno de los tres vértices geodésicos situados en la Sierra del Cuera. Zona dedicada al pastoreo, como ocurre en la práctica totalidad del Cuera, el Pico Liño no es ajeno a esta actividad como así lo atestiguan las muchas brañas que vemos en el camino y las ya derruidas Brañas de Liño situadas al pie mismo de la cumbre. Desde Allés (360 m) acometeremos la ascensión por su imponente cara S. Junto a la ermita parte una estrada asfaltada que nos colocará en fuerte...
Cumbre de la sierra de Aramotz. También denominada Antzubil es una de las elevaciones que delimitan la depresión de Galdara por la parte Noroccidental. Al S quedaría la amplia loma del Burbila (646 m) y al E la pequeña cima de Artieta (650 m), inmediata al herboso Belatxikieta (662 m). La travesía de la cresta de los picos Krutzuaga y Artieta es simple pero tiene lugar por terreno bastante abrupto (lapiaz) lo que ralentiza la marcha y exige atención a los trepes y destrepes continuos (F). Accesos : Lemoa (2h); Zornotza (2h).
Cumbre de la sierra de Areta situada entre los picos Zurazkun (1212 m) y Bizkailuz o Mizkiluz (1345 m). El collado Pikatze-mearrate (1205 m) separa esta última del Learpuru (1259 m). Estas tres cima ocupan la margen derecha del barranco Lanzamuñika por el que discurre el amplio camino que lleva de Azparren (810 m) a Abaurregaina (1046 m) alcanzando el portillo Seibide (1188 m). En la cumbre de Learpuru encontramos la alambrada que separa los términos de Orotz-Betelu y Artze. Un poco más al Norte encontramos una nueva alambrada orientada en dirección E-W que se une a la anterior constituyendo...
El cerro de la Almenara es una esbelta elevación de la Sierra Oeste de Madrid, destaca su perfil afilado especialmente desde el norte o desde el sur. El camino de acceso, para evitar pasar por fincas privadas valladas, parte del sendero GR10, Que une Robledop de Chabela con la ermita de Navahonda. En el punto donde este sendero culmina un collado divisorio de las Cuencas del Río Cofio y Río Perales, parte un sendero hacia el sur, pasada una estrecha portilla que lleva hasta la cumbre.
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
En terrenos de la Merindad de Valdeporres, sobre la orilla derecha del río Nela, y teniendo cercano el Escaño (1106 m), máxima altura del conjunto montañoso llamado sierra de Leva, se levanta el Coterejón (1092 m). Sobre la vertiente N se recuesta una aldea singular: Puentedey (650 m), que quiere decir puente de Dios (Puente Dei). El nombre de la localidad se debe a que se halla edificada sobre un espectacular puente natural, a través del cual discurre el Nela. No siendo dicho puente una obra humana, sino de Dios, toma la aldea el nombre de su creador. Sobre la...