6937-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Efectuando la aproximación por la N-260, que comunica el valle del Ésera con el de la Noguera Ribagorçana, junto al Col de Espina está el desvío a Neril (1510 m), que destaca entre los pueblos más altos del Pirineo aragonés.
De esta aldea arrancan en el mismo punto dos rutas balizadas: la GR-18.1 que desciende hacia Ardanué y la PR del Tozal de Puntons. Teniendo la cumbre a la vista, se inicia la marcha por la segunda ruta, siguiendo la pista que gana altura hacia el NW. Al llegar a una bifurcación se continúa por el ramal de la derecha,...
En la cima de esta estribación de la sierra de Yerga se unen los términos de Autol, Aldeanueva de Ebro y Alfaro.
Desde Aldeanueva de Ebro (T2)
El itinerario aunque carece de toda dificultad lleva un tiempo por la relativa lejanía del punto de partida, a 7,5 km de distancia rectilínea.
Saliendo de Aldeanueva de Ebro (344 m) por la carretera a Autol, tras cruzar sobre la autopista A-68, en el km.43,150 se toma a la izquierda una pista y, enseguida, otra a la derecha que rectilínea se dirige hacia el SW, girando luego al S (415 m) hacia el...
La sierra de Luesia aporta su escorrentía al río Aragón a través de cauces subsidiarios; sus flancos occidentales al río Aragón Subordán, los orientales al río Estarrún y los meridionales a barrancos como el de Somanés. En la parte cimera de Ganet (doble cima) es donde se lleva a cabo esta distribución de aguas. Además, tanto el vértice Canet (1246 m) como la cima Ganet (1252 m), hacen de triple muga de términos municipales; de Javierregay, Embún y Somanés el 1º y de Somanés, Embún y Lastiesas la 2ª.
Ganet (1252 m) se sitúa en el extremo SW del cordal...
Al norte de la sierra de Aralar, sobre las cuencas de Ibiur y Amezketa se alza un alargado cordal de pequeñas cumbres herbosas, escoltadas por las localidades de Abaltzisketa y Orendain. La cumbre de Apelu se encuentra situada al SE de Orendain, cerca de la misma.Al igual que el resto de cumbres de este discreto cordal su ascensión queda en mera anécdota por la proximidad de la comarcal GI-3670.Accesos: Orendain (50 m)
Boscosa cumbre situada al sur de Balankaleku.
Desde el alto de Etzegarate (T1)Desde el alto de Etzegarate (660 m), iniciamos la marcha bajo las balizas del GR-12 en busca del collado de Balankaleku (915 m). En este punto abandonamos la senda balizada y en dirección S alcanzar el dolmen de Balankaleku sur, desde el cual se alcanza la cumbre de Beturtzin.
Alto de Etzegarate (50 m)
Cumbre de la sierra de Tendenera, en la divisoria que desde su punto más elevado se lanza al S. hacia el Puerto de Cotefablo (1599 m), dividiendo los barrancos del Puerto y Fuebas. Es una de las mejores atalayas del pico Tendenera (2853 m).Desde el barranco del Puerto (F) En una curva anterior al túnel de Cotefablo, pasada la localidad de Yésero, encontramos el inicio de la pista del barranco del Puerto (1150 m), cerrada con una barrera. El carril asciende sobre la orilla derecha del torrente y finaliza en un refugio (1620 m), dando paso, justo a su izquierda,...
La razón fundamental para visitar esta anodina montaña es su proximidad al Parc d'Olèrdola, espacio natural protegido de la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona y, sin duda, uno de los conjuntos arqueológicos más importantes e interesantes de Catalunya. El espacio protegido, situado al W del Massís de Garraf al que pertenece, abarca una superficie de 608 ha de paisaje mediterráneo bien conservado, en el que destaca la presencia del palmito o margalló (Chamaerops humilis), la única palmera autóctona europea, así como las masas de pino carrasco (Pinus halepensis) y los cultivos de secano propios de este...
Este monte se sitúa en una zona intermedia de un modesto cordal, cuyas cimas mas destacadas serían: Piqueras (1034 m), Castillo de Roita (916 m), Pamplonés (753m) y San Adrián (719 m). La cuerda serrana, secundaria de la sierra de Uncastillo-Petilla, tiene una trayectoria S-N en un primer tramo y otra E-W en un segundo. Aporta la escorrentÍa de sus laderas norteñas al río Onsella y la de las sureñas al barranco de los castillos.
El monte Pamplonés (753 m), tiene su cima en el punto de confluencia de los términos municipales de Sos del rey Católico, Gordues y Navardún....
El Monte Peiró se encuentra en el Prepirineo Aragonés, estando ubicado en la Sierra de Gratal, entre la divisoria de los ríos Garona e Isuela. En su cara Este, por donde discurre la vía de ascenso, se encuentra un hayedo de alto interés biológico, así como los estratos verticales de roca caliza, que conforman dicha cara. Cercano a él, se encuentra el pantano de Arguis, que se trata del pantano más viejo de Aragón, que data del año 1704.Desde Arguis En Arguis (1044 m), iniciamos el ascenso, siguiendo la calle que se encuentra prácticamente enfrente de la fuente en cuyas...
La sierra de Yerga comprende, en realidad, dos grandes bloques montañosos separados por la llanura de Ordoyo. El más occidental se encuentra dominado por el monte Gatún (1154 m), mientras que el oriental lo preside el Alto Yerga (1101 m). En el inicio de este sector oriental encontramos algunas cotas que ligeramente superan los 900 metros de altitud, algunas de las cuales muestran un relieve redondeado, mientras que las que asoman sobre la referida llanura de Ordoyo son peñascosas; hablamos de las cumbre de Pellejera (921 m) y Peñueta (905 m).Al NW de Grávalos (756 m), en lo alto de...