6934-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Al norte de la provincia de Málaga encontramos una cadena de montañas conocida como el Arco Calizo Central, barrera geológica que protege a la Axarquía malagueña de los vientos fríos del norte y le confieren un clima subtropical, especialmente en la costa. Así pues, nos aventuramos a un trocito de este cordón montañoso, centrándonos concretamente en tres peñones calizos sobre tierras arcillosas llamados El Fraile, Gomer y Doña Ana, que destacan por los grandes desniveles y la verticalidad de algunos de sus flancos, de ahí que la gente los conozcan como Los Tajos.Para llegar a este lugar desde la autovía...
Discreta elevación rocosa situada sobre los llanos de La Estiva. A pesar de su escasa altitud y prominencia, desde su cima se obtiene una exquisita panorámica del macizo de Monte Perdido y el circo de Pineta. Desde Pineta (T2) Partimos desde la pradera de Pineta (1295 m) y nos dirigimos por la senda de las cascadas de La Larri. Tras superar los más de 500 escalones que hay en la ruta (esto se puede evitar ascendiendo por la senda GR-11 que parte tras la ermita de Pineta) y observar las cascadas, la senda nos deposita en la pista que sin...
La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda. En esta zona encontramos dos cimas separadas por el collado Necutia o Necutín (1930 m). La más occidental es la más alta y es la que posee el buzón de Necutia (2029 m). La oriental se denomina Peñón Espelzia (2001 m), usado, en ocasiones, como sinónimo de la cima de Necutia. Al Norte de esta cima se extiende el cresterío de Guirrindolla que pasa por una antecima del Necutia (2017 m), a la que se une otro cordal desde el NW llamado loma Bizkarra, que cae sobre la carretera de Posadas (965 m)...
Excelente mirador sobre la Dehesa del Camarate. La Dehesa del Camarate, situada en la falda norte de Sierra Nevada aloja un bonito boque de caducifolios, poco usual en estas latitudes y que en otoño hace las delicias de los senderistas. Ultimamente su visita se ha desbordado en época otoñal y hay que solicitar permiso para entrar entre noviembre y primeros de diciembre.  https://www.inscribirme.com/regulaciondeaccesosalcamarate2019 en este enlace se puede solicitar. Lo recomendable, por supuesto es ir entre semana, para disfrutar el paisaje en soledad. En fin de semana hay que salir en unas lanzaderas desde el pueblo de Lugros. Entre semana puedes...
Pequeña cota en el municipio alavés de Artziniega, coronada por un grupo mixto de roble y encinas, se encuentra situada dentro de un terreno particular de prados destinado a ganado. Su cara Norte esta poblada de varios tipos de arbolado, aunque muy cerrada de maleza. ASCENSO DESDE ARZA: Salimos del pueblo burgalés de Arza, en busca de una gran barrera junto a la carretera. La superamos, y seguimos a la derecha, por pista de tierra y piedra, que asciende por el borde de praderas. Seguimos todas las bifurcaciones que nos encontramos sin abandonar la pista que llevamos , y salimos...
Pequeña cima al sur de la Ermita de Santa Marina muy interesante de visitar, ya que se trata de un pequeño promontorio a modo de mirador, que nos regala un paisaje espectacular sobre el embalse de Uribarri-Ganboa. Desde Marieta Abandonamos el pueblo de Marieta pasando por el pequeño puente, por una pista forestal que asciende dirección noroeste. Ascendemos pasando por los Corrales de Ramón hasta llegar a la Ermita de Santa Marina. Una vez en la Ermita nos dirigimos hacia el sur por un sendero que nos lleva a un promontorio rocoso que es la cima de Sarbe.   Acceso:...
Amesetada cima perteneciente a las estribaciones de la Sierra de Moncalvillo. Como su nombre indica, la cima se encuentra cubierta de encinas, aunque también podemos encontrar en sus faldas quejigos y rebollos. Tampoco podía faltar la omnipresente repoblación de pinos que cubre buena parte de la meseta. La tupida vegetación dificulta el acceso a la cima y hace que las vistas desde la cima sean reducidas.Desde Hornos de Moncalvillo (T2) Abandonamos Hornos de Moncalvillo (687 m) por el Camino del Cementerio, camposanto que en breve rebasamos. La pista efectúa un giro a la izquierda introduciéndonos de lleno en el quejigar....
Con objeto de poner en valor el potencial orográfico de la pequeña sierra de Arrosia voy a dividir el conjunto serrano en tres sectores, cada cual con su propia cumbre. Un sector oriental, al E del portillo de Arrosia (544 m), donde se sitúa la cima principal, "Arrosia / Kortabakoitz (582 m)", marcada con un taco geodésico. Aledaño a ella hubo un asentamiento prerromano del cual se observan restos dispersos por el terreno. Un sector intermedio, con varios mogotes de alturas aproximadas, situado entre el portillo de Arrosia (544 m) y el paso Hornata (537 m), elegiré la elevación de...
Entre Termiñón, Castellanos de Buerba y Pino de Buerba, delinitado por el paso de los ríos Homino y Oca se eleva Castro (768 m), un cerro que podemos considerar desprendido de la sierra de Oña. Como no puede ser de otro modo, una pequeña fortificación se sitúa en lo alto de la cumbre, vigilando por esta vertiente la bocana de entrada al desfiladero de la Horadada.Desde Pino de Bureba (T2)Desde Pino de Bureba (595 m), un camino-cortafuegos remonta la vertiente E. hasta las inmediaciones de la cima. La cumbre más elevada es la corona rocosa que se eleva más al...
Desde el Alto de Opakua (T1)Desde el Alto de Opakua (1020 m) se sigue por la carretera asfaltada que cruza la sierra de Entzia hasta el primer cruce que aparece a la derecha. Un camino nos lleva a las bordas que forman el puerto de Okariz, desde donde se gana la cumbre del Alto del puerto de Munain o Alto de los corrales de Okariz o La Punta (1045 m). La señal geodésica del vértice de cuarto orden nos permite verificar que estamos en la cumbre indicada.También se puede acceder desde el puerto por un sendero que conduce al mirador...