6933-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
En Orbañanos (590 m) tomar el camino (S) que se introduce en el barranco de Correo. Enseguida, a la izquierda (634 m) queda el desvío de la senda al pico Umión (1436 m), junto a la captación que suministra agua al pueblo. Siguiendo el amplio camino, gira a la derecha (E) para ascender al rellano sobre el que despunta la esbeltísima aguja de Peñaguda (763 m). Esta laja destaca por la finura y verticalidad de su espolón oriental, no habiendo sido aún escalada en la actualidad. Tras pasar la peña, tomar un desvío a la izquierda que se dirige hacia...
En plena Sierra de Cazorla vamos a recorrer el Calar de Juana, altiplanicie kárstica muy interesante. Para ello iremos en coche hasta el Puente de las Herrerías y a partir de ahí, seguiremos en nuestro vehículo por la pista de tierra que pasa por el Nacimiento del Guadalquivir, y continúa hasta el Pino de las Tres Cruces (1625m.) En este punto dejamos el coche y haremos un recorrido circular. Tomamos hacia el nordeste una pista (Camino al Pilón del Ahogado) para pronto tomar otra a nuestra derecha (la del Puerto de Juan de Baco), haremos algunas trochas para ahorrarnos algunas...
Araba Gipuzkoa
Modesta cumbre de la sierra de Urkilla, llana y cubierta por el hayedo, lo que hace que su cima sea poco definida. El nombre Petrinaitz corresponde a la gran roca monolítica al NW y no a esta cota que es Artzanasi o Artzanesigaña. Se encuentra enmarcada por tres collados : Al SW estaría el de Burdinkurutz (1156 m) que la separa de Oburu (1240 m) y Malkorra (1240 m); al SE tendríamos el de Pagarrate (1156 m), que la separa de Pin-pil (1274 m), y al Norte estaría el de Bolaleku (1174 m), ya en terreno despejado perteneciente a las...
En las estribaciones orientales de la sierra de Cebollera tenemos el Alto de la Cabaña (1763 m). Es un cabezo que está en el cordal que sale del Alto de la Fragüela (1817 m) hacia La Póveda de Soria (1290 m). Este cordal tiene por el norte el Arroyo Del Pinar y por el sur el río Arguijo, que recogen las aguas del deshielo de las abundantes nieves que suelen tener estas cimas en los meses de invierno. Su cima se encuentra en medio de un cortafuego bien cuidado, rodeado de bosque de pinos a las dos vertientes.Desde Arguijo (1306...
Guadalajara Segovia
Desde Riofrío de RiazaUnos 300 m del desvío que conduce a Riofrío de Riaza (1325 m), tomar a la derecha un camino (1294 m)(SW) que permite enlazar con el lomo de las Eras (1539 m) que se dirige hacia la cumbre en dirección S. Tras efectuar un pequeño descenso al collado de la Hayuela (1629 m), el acceso a la cima se realiza mediante un rodeo (E) con objeto de situarnos en la vertiente N (1753 m), desde donde se corona la cumbre de Calamorro de San Benito (1872 m). Descendiendo (E) al collado de Prado Llano (1812 m) se...
Cáceres Salamanca
En el corazón de Las Hurdes, asomándose al límite de Salamanca y formando el punto más alto de un circo profundo, se encuentra esta montaña, que está rodeada de interesantes fenómenos geológicos. Para ascender a Tiendas, la segunda cota más alta de Las Hurdes, se ha habilitado y balizado un magnífico sendero, que parte de Gasco. Gasco es una aldea perdida al fondo de un barranco por el que baja a tropezones el río Malvellido, creando a su paso algunos meandros espectaculares. Se accede a Gasco por una sinuosa carretera que parte de Nuñomoral y atraviesa las aldeas que se...
En la margen izquierda del río Cidacos entre las localidades riojanas de Quel (470 m) y Autol (440 m), tenemos unas crestas rocosas con varios cabezos que empiezan desde el castillo de Quel, Peña de Quel (579 m) y Gabal (544 m) en término de Quel (470 m); y en terrenos de Autol (440 m) el Alto del Gollizo (539 m) y Cerro de Santiago (506 m). La cara NE de la sierra es un terreno suave de bajada hacia el barranco Carretil, con campos de almendros como cultivo predominante, pero la parte SW que da al valle del río...
En la parte meridional de la sierra del hayedo de Santiago, se encuentra el modesto cabezo Cruz del Cerro (1358 m), situado encima del despoblado de La Mata (1140 m). Su cima está al final de un cortafuego, que baja por el cordal desde la cima del Alto del Haya (1667 m) hacia el SSE, y que casi llega a las ruinas de La Mata (1140 m). Desde Yanguas (970 m). Salimos de Yanguas (970 m) junto al bar de la Asociación de Yanguas, situada al inicio de la carretera SO-660 que va a Diustes, donde se puede aparcar. Cogemos...
Se trata de la cota situada al sur de la cumbre de Malkorburu. Al igual que esta última, el hayedo es el principal dominante de la cumbre. Para acceder hasta la misma, podemos utilizar las diferentes variantes que alcanzan la cima de su hermana mayor, Malkorburu, desde la cual se gana la cima en breve.
Asturias Cantabria
Es la cumbre centralizada del grupo de los Tiros Navarro y que suele constituir el punto previo de ataque para coronar las otras dos cimas: Norte y Sur de los Tiros Navarro. Desde El Cable (F)Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos  hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica.  Antes de alcanzar...