6937-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Araba Burgos
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. Los Castillos es un  monte que casi en su totalidad está dedicado al cultivo, a excepción de la cima y de una parte de su vertiente suroeste. Desde Torre Salimos de la localidad de Torre por la carretera BU-V-7414 dirección San Martín de Galvarín. Dejamos atrás una explotación ganadera y abandonamos la carretera por una parcelaria que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta un pequeño...
El núcleo primitivo de Labastida, que alberga calles con denominaciones tan descriptivas como Mota Alta y Mota Baja, se recuesta en la ladera meridional del Cerro de la Mota (618 m), orónimo frecuente (y redundante) que hace alusión, de manera genérica, a una colina o pequeña elevación sobre el terreno; el promontorio es conocido también como Cerro del Castillo. La primera mención documental del castillo que debió de ocupar la cima del cerro, del que no quedan vestigios reconocibles, data de 1370, cuando el rey Enrique II de Castilla cede a Diego Gómez Sarmiento, señor de Salinas de Añana, las...
Albacete
Hautes Pyrénées Huesca
Efectuando la aproximación en Laredo o Santander, al dejar la autovía del Cantábrico en la salida de Islares, aparece de inmediato a la izquierda un desguace. Desde Castro o Bilbao hay que salir a la carretera, girando en breve a la izquierda para pasar bajo la autovía y llegar al desguace. Continuando por el asfalto de la vía de servicio un corto trecho, tenemos a la derecha el acceso a dos grandes edificios que parecen depósitos de agua, pudiendo aparcar en la explanada contigua al edificio superior (60 m). Trasponiendo una verja, comenzamos a ganar altura (WSW) por una pedregosa...
Fuera del Pirineo, en la zona de Lleida, el GR-3 permite alcanzar una de las más modestas cumbre del listado de "Cent Cims" de la F.E.E.C., el Pilar d' Almenara (459 m). En su cima se encuentra la emblemática torre vigía medieval, monumento declarado de interés histórico. Posee acceso desde la carretera que enlaza las localidades de Agramunt y Almenara Alta, pero presentamos aquí itinerarios más aptos para el senderista.Desde Agramunt Dejamos el coche en Agramunt (337 m) y empezamos caminando desde la Plaza del Pozo. Atravesamos el río Sió, dentro de la población, y dirigimos nuestros pasos hacia la...
Cerro que eleva al N de Artze Auzola/ barrio de Arce, ocupado por prados vallados, y situado al SW de Donamaria, centro neurálgico del municipio. Se sitúa sobre la confluencia de Txarutako erreka en Ameztiko Erreka, el cual subsidia sus aguas al río Bidasoa a través de la regata de Ezkurra. Orográficamente es una modesta elevación en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate. Su cima se halla en el interior de un espacio de prados vallados y nos brinda buenas vistas de los montes del entorno. Su topónimo sugiere la existencia de una antigua ermita en el cerro...
Peña rocosa situada al E del Pico Jario (1919 m) y que puede ascenderse en combinación con él. Desde Panderrueda Se sigue la misma ruta ya descrita en el pico principal, que por el collado de Piedrashitas esquiva las peñas de Camborisco (1713 m) y posteriormente el cordal de Centenal (1768 m) y Dobres (1798 m) hasta el collado homónimo (1756 m). Ahora nos dirigimos hacia el espacio entre la Peña Blanca (1805 m) y la Pica Samaya (1858 m), bordeando nuestra cumbre por una sendita en su cara sur que pasa por la colladina blanca (1774 m). Nos elevamos...
El Alto de Pena (704 m) es un cabezo redondeado, situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que conecta con la cuerda de la Sierra de Ujué/Uxue, cuya cumbre principal es el Txutxu (930 m), a la altura del Alto del Guarro (827 m). Los barrancos que lo delimitan son el de Bescos (N) y el del Aguilar (S), que confluyen, al SW del relieve, en el barranco del Pozo del Pastor, que desagua en la laguna de Pitillas. El tipo de suelo de la zona es de arcillas y rocas areniscas. En cuanto a la vegetación destacan...
Doble cima en las estribaciones de los Montes de Urkabustaitz que se dirigen hacia Amurrio (215 m). Las dos cimas en cuestión aparecen con cotas de 622 m (N) y 624 m (S), separadas por un pequeño collado en le término que llaman Las Minas (605 m). Dentro del cordal no quedan muy diferenciadas de las restantes cumbres por lo que su interés es anecdótico. Aunque "Cuetes" es un término utilizado en los mapas más antiguos, la verdadera denominación parece ser "Cuetos de Mendibil" o Lurgorri.Es interesante recorrer esta cumbre en la travesía de la Sierra de Urkabustaiz entre el...