6821-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
La alargada cumbre de Orlagatu u Olagato (1136 m) cierra por el Sur el circo de montañas que encuadran la aldea de Itzalle (1136 m). Interponiéndose entre el Olagato e Itzalle aparece, todavía, la magnífica y quebrada peña Iburtu (1089 m), que eleva altivamente su gran proa de navío perdido entre estas ásperas montañas que constituyen las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta. Desde Izal / Itzalle En Itzalle (711 m), cruzando un puentecillo, se toma el camino que penetra en el barranco de Las Ateas, encajonado entre las peñas de Berrueta (11.43) e Iburtu (1089 m), al...
A esta modesta cumbre de Sierra Nevada se puede subir muy cómodamente desde el Collado del Cascajar Negro (2574m) a donde suben unos microbuses desde Capileiera y luego sólo es seguir la pista. Más bonita y dura es la subida desde Trevélez (1530m) por un bonito sendero y con fuerte desnivel.  Luego se puede bajar al Refugio del Poqueira (2500m) para hacer noche.
Modesta elevación de los Montes de Aldaia, que conforman una pequeña sierra que separa las cuencas de los ríos Barrundia al Norte y Zadorra al Sur.Su interés radica en el castillo que domina la cumbre, desde la cual se abre una interesante y amplia panorámica de la Llanada Alavesa (Arabako Lautada).Este castillo fue construido en el siglo XV y destruido a principios del XIX. Conservado como punto fuerte por los Carlistas fue mandado derribar por el general liberal Zurbano para evitar fuese usado por los carlistas. Para ello necesitó 288 arrobas de pólvora. Más tarde haría lo mismo con el...
Pese a su modesta cota, nos encontramos ante una de las cima más escarpadas y abrupta de la sierra de Aralar. Ocupa una posición central en las llamadas Intzartzuko Haitzak que se extienden desde el paso de Arrateta (265 m) hasta Aralegiko lepoa (612 m) formando un gran cuenco curvo hacia el Norte. Estas peñas cierran por el N. el circo de Aralegi, y en ellas destacan las siguientes alturas: Jentilbaratza (465 m), sobre el abrupto congosto de Arrateta, Aizkoate (774 m), al E. del paso de Aizkoate (620 m), Intzartzu (811 m), esbelta cima rocosa tallada sobre sus dos...
Aunque el Cuculo (1549 m) es la montaña más elevada de la sierra de San Juan de la Peña, la cumbre de San Salvador, tan sólo dos metros más baja, es la cumbre más reconocida, por albergar en su cúspide la ermita de San Salvador (1547 m), que le da nombre y por su proximidad facilidad de acceso desde el Monasterio Nuevo (1212 m).Desde el Monasterio Nuevo Junto al Monasterio Nuevo (1212 m), tomando la carretera hacia el Monasterio Viejo durante algunos metros, aparece a la izquierda un carretil que alcanza una instalación de reemisores (1422 m) al E. de...
Alacant
Desde la urbanización El Mascarat  Subida a la sierra de Toix desde la parte alta de la urbanización de El Mascarat (149 m). La subida por este lado es directa y muy empinada. Luego se crestea hasta la cumbre. No es difícil pero tiene algún tramo aéreo. Accesos: El Mascarat (45 min).
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, sobre la larga loma arbolada que separa los valles de Ataun, al Norte, y Burunda, al Sur. La cima queda encuadrada por los collados de Beotegiko murkoa (855 m), al Oeste, y Berraona o Bernoa (824 m), al Este, por el que tenía paso una antigua e importante calzada. En el mismo collado se observa un claro denominado Dantzaleku donde se daban cita los jóvenes de Ataun a su regreso de la romería de San Pedro de Altsasu. En tiempos anteriores, en este paraje, tenían sus akelarres las brujas que recorrían los cielos de...
Nafarroa
La loma de Lengarria es un cordal secundario (NW-SE) de la sierra de Belate, cuyo extremo noroccidental es el collado de Zamarrena o Erlain, enclavado en la horquilla que forman la regatas de Leurtza y Anizpe. En ella encontramos tres cumbres a destacar; Arlengo Harria (978 m), cima principal de la loma, situada en la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea, ubicada en la parte noroccidental de la estructura orográfica, Pariarte (973 m), sería una cumbre satélite respecto a la anterior, situada al NE de ella, y Anizpe/Leurtza (816 m), un modesto cerro que se encuentra en el sector septentrional de...
Nafarroa
Loma aplanada y boscosa paralela a la sierra de Oskia (Bizkaia) aunque notablemente más baja que ésta.Desde Izurdiaga Cruzando por bajo un estrecho paso de hormigón la línea de ferrocarril, salimos a la pequeña plaza de Izurdiaga (426 m). A la izquierda parte un camino (Zapardiko bidea) que se eleva poco a poco paralelo a la autopista hasta alcanzar un cruce de caminos en el rellano de Artadi (527 m). Tomar aquñi el camino de la derecha, y a los pocos metros, un ramal a la izquierda, por el que prosigue la ascensión cruzando un pinar. Al alcanzar el punto...
Nafarroa
Cumbre individualizada situada entre la Sierra de San Miguel y el monte Txitxirimuria (1051 m). Está alejada por tanto de las carreteras y accesos, pero posee senderos bien conservados que todavía se usan para llevar el ganado, por lo que en general no se hacen tan largos, e incluso son bastante agradables, si prestamos la debida atención para localizarlos en sus inicios.De las rutas posibles la más interesante es la que parte de la carretera del Roncal, dado que comenzar en la vertiente de Garde supondría perder desnivel que habría que recuperar a la vuelta. Si se desea combinar la...